- 16 de abril de 2025
La cita había sido pactada en la terminal de autobuses de Tuxtla Gutiérrez, tras haber respondido a un anuncio de empleo publicado en Facebook.

Una historia de alerta y sobrevivencia ha generado gran conmoción en México. Nadxielly Isabel, una joven originaria del estado de Chiapas, logró escapar después de estar secuestrada durante 14 días tras haber sido engañada por una falsa oferta de trabajo publicada en la red social Facebook.
Te puede interesar: Madre narra cómo su hijo fue reclutado por el CJNG con engaños de empleo: "Llorando me dijo que mataron a su amigo"
El caso pone nuevamente sobre la mesa los riesgos del reclutamiento engañoso a través de plataformas digitales, especialmente para mujeres jóvenes que buscan oportunidades laborales.
Falsa oferta laboral termina en secuestro
Los hechos ocurrieron el pasado 1 de abril de 2025, cuando Nadxielly Isabel salió de su domicilio ubicado en el Fraccionamiento Lomas del Pedregal, en el municipio de Berriozábal, Chiapas, con la intención de asistir a una supuesta entrevista de trabajo.
La cita había sido pactada en la terminal de autobuses de Tuxtla Gutiérrez, tras haber respondido a un anuncio de empleo publicado en Facebook.
Según los primeros reportes, al llegar al lugar una persona se le acercó con el pretexto de llevarla a las oficinas donde supuestamente se realizaría la contratación. Sin embargo, fue privada de su libertad desde ese momento. Durante 14 días estuvo secuestrada, sin que su familia tuviera noticias de ella.

Escapa y llega a Juchitán, Oaxaca
Milagrosamente, la joven logró escapar de sus captores. Gracias a que cuenta con familiares en la región del Istmo de Tehuantepec, decidió trasladarse por sus propios medios al municipio de Juchitán de Zaragoza, en el estado de Oaxaca, donde finalmente fue localizada.
La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) informó que, tras recibir un oficio de colaboración de la Fiscalía de Chiapas, activó de inmediato los protocolos de búsqueda y localización de la joven.
A través de la Vicefiscalía Regional del Istmo, se llevaron a cabo operativos focalizados en esa zona, lo que permitió que elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) lograran ubicar a Nadxielly Isabel.
Una vez localizada, la joven fue presentada para rendir su declaración ministerial y posteriormente fue reintegrada con sus familiares. La FGEO reiteró su compromiso de actuar de manera coordinada con otras entidades para proteger a víctimas y garantizar el acceso a la justicia.
Riesgo creciente en redes sociales
Organismos de seguridad han señalado anteriormente que plataformas sociales están siendo utilizadas como herramientas para reclutamiento ilegal, trata de personas y otros delitos graves.
Te puede interesar: Choferes y guardias: con falsas ofertas de trabajo se reclutaba al campo de exterminio del CJNG
La Secretaría de Gobernación (Segob) ha alertado que este fenómeno afecta especialmente a estados del sur y sureste del país, donde la falta de oportunidades laborales legítimas aumenta la vulnerabilidad de los jóvenes.
Las autoridades de Oaxaca hicieron hincapié en la importancia de denunciar de inmediato la desaparición de personas y de activar las redes familiares y sociales para generar presión e información útil que pueda conducir a una localización rápida.
Prevención: ¿cómo evitar caer en este tipo de engaños?
Ante el creciente uso de redes sociales para fines delictivos, expertos recomiendan seguir estas precauciones al buscar empleo en línea:
- Verificar la legitimidad de la empresa: buscar el sitio web oficial, dirección física y números de contacto reales.
- Evitar dar información personal en las primeras etapas del proceso.
- Sospechar de ofertas demasiado atractivas o urgentes.
- No acudir solo a entrevistas sin una ubicación validada y acompañamiento.
- Informar a familiares y amigos sobre el lugar y hora de cualquier cita laboral.
Para más noticias, no dudes en seguirnos en Google News y en nuestro canal de WhatsApp para recibir la mejor información. Te invitamos a suscribirte gratis a nuestro Newsletter.
Notas Relacionadas
1