- 16 de abril de 2025
El director de la Policía Municipal de Teocaltiche, Ramón Grande Moncada, fue asesinado en un ataque directo.

La violencia volvió a golpear con fuerza a Teocaltiche, un municipio jaliscienses atrapado entre disputas del crimen organizado. La tarde del martes 15 de abril, Ramón Grande Moncada, director de la Policía Municipal, fue asesinado a tiros en un ataque directo mientras viajaba con su esposa en un vehículo particular.
El ataque ocurrió frente a una unidad deportiva de la Colonia Maravillas, a las 19:58 horas, según confirmó la Fiscalía General del Estado de Jalisco.
La escena fue brutal: un hombre vestido de gris y con gorra negra se acercó al automóvil y disparó al menos tres veces antes de huir corriendo. Grande Moncada, de 50 años, murió en el lugar. Su esposa resultó lesionada y fue trasladada de emergencia a un hospital. Su estado de salud aún no ha sido confirmado por las autoridades.

Te puede interesar: Persecución y balacera en Topilejo: policías se enfrentan a motociclistas en la México-Cuernavaca
Una víctima más en una zona bajo fuego
Ramón Grande Moncada había sido director de Seguridad Pública desde la administración anterior y también había ocupado el mismo cargo en Villa Hidalgo. En los últimos meses realizaba principalmente funciones administrativas, pero eso no fue suficiente para alejarse del riesgo letal que enfrentan los mandos policiacos en la región.
Su muerte ocurre apenas una semana después del asesinato del oficial Luis Ernesto Chávez Regino, de 31 años, quien fue ejecutado en su propio domicilio. Ambos crímenes dejan claro el nivel de vulnerabilidad de los cuerpos de seguridad locales en un contexto donde la disputa entre cárteles ha escalado a un punto crítico.
La ejecución de Grande Moncada se produjo tan solo horas después de un operativo conjunto entre fuerzas estatales y federales que resultó en el aseguramiento de vehículos robados y mercancía valuada en aproximadamente 35 millones de pesos.
La Fiscalía del Estado también informó sobre un cateo realizado el 11 de abril en una finca de la colonia Lomas de Teocaltiche, donde se recuperó un arsenal compuesto por un arma larga AK-47, cargadores, cartuchos, placas de blindaje y una camioneta con reporte de robo. Según las autoridades, la operación fue posible gracias a denuncias anónimas al 089.
"La indiferencia también es violencia"
Tras el ataque, la administración municipal de Teocaltiche expresó su hartazgo en un mensaje publicado en redes sociales: "¡Basta ya de muertes! ¡Basta ya del sufrimiento de nuestras familias! ¡Basta de ser ignorados!".
El comunicado, cargado de indignación, exige a los gobiernos estatal y federal una intervención efectiva. "Exigimos protección real para nuestro pueblo. Exigimos que se restablezca la paz, la seguridad y la dignidad de nuestros hogares", enfatiza el texto.
El mensaje también advierte que "la indiferencia también es violencia", y concluye con un llamado a la unidad: "Teocaltiche no está solo. Nos levantamos unidos, con dignidad y con la fuerza de quienes no se rinden".

Cárteles enfrentados: CJNG vs. Cártel de Sinaloa
El asesinato del mando policiaco no puede entenderse fuera del contexto de una guerra silenciosa pero constante entre el Cártel Jalisco Nueva Generación y el Cártel de Sinaloa, ambos con presencia activa en la región de Los Altos. Teocaltiche, Lagos de Moreno y Villa Hidalgo son puntos clave en esta geografía marcada por emboscadas, desapariciones y desplazamientos forzados.
En agosto del año pasado, la desaparición de cinco jóvenes en Lagos de Moreno y la emboscada a elementos del Ejército Mexicano confirmaron el alto riesgo que se vive en esta franja del estado. La estrategia estatal de seguridad, basada en operativos focalizados, ha mostrado resultados parciales, pero los hechos recientes dejan claro que la presencia de las fuerzas federales no ha sido suficiente para frenar los asesinatos.
Síguenos en WHATSAPP y suscríbete a nuestro NEWSLETTER para continuar siempre informado.