El comercio informal en la Ciudad de México enfrenta una crisis marcada por la violencia.

Vendedores ambulantes en Alameda Central
Vendedores ambulantes en Alameda Central Créditos: Cuartoscuro

El comercio informal en la Ciudad de México enfrenta una crisis marcada por la violencia, la disputa por el espacio público y la falta de regulación efectiva.

En el último mes, se han registrado diversos enfrentamientos entre vendedores ambulantes, autoridades locales y policías, poniendo en evidencia una problemática de fondo: la lucha por el derecho al trabajo y el orden en la vía pública.

Especial
Violencia en Alameda Central Créditos: Especial

Violencia en la Alameda Central: El caso de Donaji

Uno de los episodios más recientes y alarmantes ocurrió el domingo 23 de febrero en la Alameda Central, cerca del Palacio de Bellas Artes, donde Donaji, vendedora ambulante y lideresa de una colectiva feminista, fue brutalmente agredida por dos presuntos funcionarios de regulación de la vía pública.

La agresión, captada en video y ampliamente difundida en redes sociales, muestra cómo los atacantes golpean a la mujer trans repetidamente sin que los oficiales presentes intervinieran. "No es vieja, es un güey", justificó uno de los agresores, una frase que ha sido señalada como transfóbica y ha generado indignación en colectivos feministas y organizaciones de derechos humanos.

La jefa de Gobierno, Clara Brugada, condenó el ataque y anunció la detención de los responsables, quienes fueron presentados ante el Ministerio Público.

Además, se abrió una investigación sobre el actuar de los policías presentes, quienes no intervinieron para detener la violencia. "Todos los servidores públicos deben actuar con estricto respeto a los derechos humanos", subrayó Brugada. También se informó que la víctima fue trasladada a un hospital para recibir atención médica y horas después fue dada de alta.

Te puede interesar:  VIDEO | Brutal golpiza a vendedora en Alameda Central desata indignación en redes

Enfrentamientos previos: Un problema recurrente

Este hecho no es aislado. El 27 de enero, también en la Alameda Central, se produjo un enfrentamiento entre comerciantes y policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) cuando las autoridades intentaron retirar un puesto de comida. La resistencia de los vendedores derivó en una trifulca en la que participaron alrededor de 30 elementos del orden y que concluyó con tres personas detenidas.

Especial
Comerciantes ambulantes pelean con oficiales Créditos: Especial
  • Conflicto en la alcaldía Benito Juárez

El 10 de febrero, una situación similar se vivió en la alcaldía Benito Juárez, durante un operativo de recuperación de espacio público en las inmediaciones de la Plaza Mítikah y el Centro de Coyoacán.

La negativa de los comerciantes a retirarse provocó un enfrentamiento con el personal de la alcaldía y la policía, resultando en intercambio de golpes y daños a unidades oficiales. A pesar de la violencia, se logró el retiro de más de 40 puestos semifijos.

Cuartoscuro
Vendedores ambulantes se enfrentan a oficiales  Créditos: Cuartoscuro

 La realidad detrás del comercio informal en CDMX

Detrás de estos conflictos está la realidad de una fuerza laboral compuesta por aproximadamente 153mil vendedores ambulantes, con un salario promedio de 4,900 pesos mensuales y jornadas de trabajo de 34.6 horas a la semana, según información de Data México. La mayoría de estos trabajadores son mujeres, quienes ganan en promedio 4,030 pesos, mientras que los hombres reciben alrededor de 5,980 pesos.

Estos episodios reflejan la urgente necesidad de replantear la relación entre el comercio informal y las autoridades, buscando soluciones que garanticen el respeto a los derechos humanos, el orden en el espacio público y el sustento de miles de familias que dependen de esta actividad.


Síguenos en WHATSAPP y suscríbete a nuestro NEWSLETTER para continuar siemrpe informado.




Temas

Notas Relacionadas

1
Alza La Voz

El James Bond mexicano que fue acusado por drogas en Nueva York

El James Bond mexicano que fue acusado por drogas en Nueva York
2
Alza La Voz

Retiran licencia de por vida a conductor acusado de hostigar a menor en Puebla

Retiran licencia de por vida a conductor acusado de hostigar a menor en Puebla
3
Alza La Voz

Golpe a Los Chapitos: detienen a Keka, líder de Los Deltas en Sonora

Golpe a Los Chapitos: detienen a Keka, líder de Los Deltas en Sonora
4
Alza La Voz

Incendio en anexo deja 5 muertos y varios intoxicados

Incendio en anexo deja 5 muertos y varios intoxicados