- 24 de febrero de 2025
Un violento enfrentamiento en la Alameda Central, en el centro de la CDMX, generó indignación en redes sociales, luego de que una vendedora fuera agredida en un intento de desalojo.

Polémica en CDMX. Gran indignación ha causado en redes sociales la brutal agresión que sufrió Donaji, vendedora ambulante y lideresa de una colectiva feminista, por dos presuntos funcionarios de regulación de la vía pública, en la Alameda Central, cerca del Palacio de Bellas Artes, en la alcaldía Cuauhtémoc.
La agresión ocurrió la tarde del domingo 23 de febrero durante un intento de retirar a vendedores ambulantes de la zona, lo que desencadenó una confrontación entre los funcionarios de regulación en la vía pública y los comerciantes. La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, condenó los hechos y anunció que las personas señaladas por la agresión ya fueron detenidas y presentadas ante el Ministerio Público.
¿Cómo ocurrió la agresión?
En redes sociales circula un video del momento exacto de la agresión, evidenciando cómo los atacantes, presuntamente vinculados al personal de vía pública, golpearon a la mujer en diversas ocasiones sin que los oficiales presentes intervinieran.
En la grabación difundida por el colectivo Autogestión Feminista se observa que las vendedoras retiraban sus puestos en calma y el operativo se realizaba con tranquilidad. Sin embargo, Donaji se mostró molesta por el operativo y lanzó tierra al personal de la Secretaría de Gobierno (Secgob) y los agredió verbalmente.
En respuesta dos hombres comenzaron a golpearla. Una vez en el suelo, la patearon y uno de los agresores la golpeó en la cara. Además, intentó justificar su agresión diciendo "no es vieja, es un güey".
Todo esto frente a un grupo de unos 10 policías, hombres y mujeres, y personal de la Secgob, quienes no hicieron nada para evitarlo y tampoco intentaron detener en ese momento a los agresores quienes escaparon caminando.
La difusión del video en plataformas digitales provocó una rápida respuesta de la ciudadanía y figuras públicas. Entre ellas, el empresario Ricardo Salinas Pliego expresó su consternación a través de su cuenta en X (anteriormente Twitter).
Salinas Pliego compartió la noticia: "Qué raro que los policías no hayan detenido al golpeador, es más, hasta parecería que lo conocen", escribió el empresario generando cientos de comentarios que condenaban la agresión y la aparente complicidad o negligencia de las autoridades.
Condenan la agresión y detienen a los responsables
Tras el ataque, la víctima fue trasladada a un hospital para recibir atención médica debido a las lesiones que sufrió. Horas después, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, informó que la mujer había sido dada de alta.
En un comunicado, la Secretaría de Seguridad Ciudadana detalló que los agresores fueron detenidos y presentados ante el Ministerio Público, quien llevará a cabo las investigaciones correspondientes para determinar su situación jurídica.
Además, se indicó que se investigará el actuar de los elementos policiacos presentes en el incidente, a través de la Dirección General de Asuntos Internos y la Inspección Policial de la Policía Auxiliar, con el fin de evaluar sus acciones.
La Jefa de Gobierno confirmó que los agresores son funcionarios de regulación de la vía pública y subrayó que todos los servidores públicos deben actuar con estricto respeto a los derechos humanos.
"No vamos a permitir que este tipo de actos se repitan en nuestra ciudad, por lo que he instruido a la Secretaría de Gobierno ya la Secretaría de Seguridad Ciudadana a realizar una investigación inmediata para deslindar responsabilidades y poner a disposición de la autoridad ministerial a los responsables".
El ataque ha sido ampliamente condenado por colectivos feministas y organizaciones que defienden los derechos de la diversidad sexual, quienes han exigido justicia y señalado que se trató de un intento de transfeminicidio.
El caso ha generado indignación en redes sociales y ha reavivado el debate sobre la seguridad de las mujeres y de las personas de la comunidad LGBTI+ en espacios públicos dentro de la capital del país.
Para más noticias, síguenos en Google News. Suscríbete gratis a nuestro Newsletter para recibir la mejor información.
Notas Relacionadas
2
3