Un adolescente, reportado como desaparecido en Oaxaca, fue localizado con vida tras ser presuntamente reclutado por crimen organizado.

Rescatan a joven que fue reclutado por el crimen organizado
Rescatan a joven que fue reclutado por el crimen organizado Créditos: Especial

La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) confirmó la localización con vida de un menor de 16 años, desaparecido desde el pasado 5 de febrero, quien habría sido reclutado por redes criminales con operaciones en Jalisco a través de medios electrónicos.

El joven, identificado con las siglas D.A.R.L., fue encontrado en la ciudad de Oaxaca tras cinco días de haber sido reportado como desaparecido por su familia, que lo vio por última vez en su domicilio en Santa Lucía del Camino.

La investigación apunta a que el menor fue captado en línea y trasladado al occidente del país con fines aún no esclarecidos. "La investigación revela que, D.A.R.L. habría sido enganchado a través de medios electrónicos, por redes criminales desde el estado de Jalisco, para luego ser trasladado al occidente del país", informó la FGEO en una tarjeta oficial.

Te puede interesar:  Terror en Tláhuac: balacera deja cinco muertos y un herido

Cárteles reclutan a menores a través de redes sociales

El caso vuelve a encender las alertas sobre el creciente reclutamiento de menores a través de redes sociales y videojuegos. En el último año, autoridades de seguridad han advertido que los grupos delictivos han modernizado sus tácticas para captar a jóvenes, ofreciéndoles supuestas oportunidades laborales o presentando el mundo del narcotráfico como una opción atractiva mediante la narco cultura.

La música bélica, los narcocorridos y las series televisivas han jugado un papel clave en la normalización de esta dinámica. En estados como Sinaloa y Jalisco, estas expresiones culturales han reforzado la percepción de que el crimen organizado es sinónimo de poder y estatus, atrayendo a adolescentes en busca de identidad y pertenencia.

A esta problemática se suma la falta de empleo y oportunidades para jóvenes en varias regiones del país. Hace un año, la Fiscalía de Sonora alertó sobre la difusión de ofertas laborales falsas en redes sociales, estrategia utilizada por los grupos criminales para atraer a menores. En Chihuahua, la fiscalía local incluso emitió una serie de recomendaciones para evitar que adolescentes sean reclutados a través de engaños.

Especial
Fiscalía de Oaxaca rescata a joven del crimen organizado Créditos: Especial

En México, se han identificado dos tipos de reclutamiento: el forzado, que implica violencia física o psicológica contra las víctimas, y el no forzado, que se basa en promesas de dinero y poder sin recurrir a la coacción directa.

El rescate de D.A.R.L. representa un alivio para su familia, pero también deja en evidencia el peligro latente que enfrentan miles de jóvenes en el país, quienes, con solo un clic, pueden quedar atrapados en una red de la que pocos logran escapar.


Síguenos en WHATSAPP y suscríbete a nuestro NEWSLETTER para continuar siempre informado.



Temas

Notas Relacionadas

1
Alza La Voz

Difunden video de mujer golpeando a su pareja en Ciudad de México

Difunden video de mujer golpeando a su pareja en Ciudad de México
2
Alza La Voz

Momento exacto del ataque al cantante Cessar Román durante su concierto

Momento exacto del ataque al cantante Cessar Román durante su concierto
3
Alza La Voz

Terror en Tláhuac: balacera deja cinco muertos y un herido

Terror en Tláhuac: balacera deja cinco muertos y un herido
4
Alza La Voz

Exhiben a policías "sembrando" drogas en barberías del Edomex

Exhiben a policías "sembrando" drogas en barberías del Edomex