Este martes 25 de abril, los estudiantes de la Universidad Iberoamericana Ciudad de México, mejor conocida como La Ibero, realizaron protestas por el aumento en las colegiaturas, reducción de becas, falta de dinero y transparencia, así como la desaparición de talleres artísticos y despidos injustificados de profesores.
De acuerdo con los estudiantes de esta universidad privada, la rectoría realizó un recorte presupuestal que afecta tanto a los profesores, investigadores y alumnos, debido a que no hay transparencia en el proceso, al mismo tiempo que se están realizando despidos masivos y están cobrando más caro las colegiaturas.
Te puede interesar: Alumno gana demanda a la UNAM y no pagará diplomado de titulación
Por tal motivo, los estudiantes protestaron afuera de la rectoría, para exigirle al rector Luis Arriaga que detenga el recorte presupuestal, debido a que muchas personas dependen de su salario y de las becas. Los estudiantes realizaron las protestas tras una asamblea en la que expusieron el recorte de presupuesto.
Los estudiantes gritaban consignas como “la Ibero humanista es cada vez más elitista” y "Macho blanco burgués", refiriéndose al rector Luis Arriaga, quien salió de su oficina para convencer a los alumnos que dialogaran en el auditorio, pero los estudiantes se negaron rotundamente.
Una estudiante de apellido Victoria publicó en su cuenta de Twitter las principales problemáticas que han surgido durante el primer año administrativo del rector Luis Arriaga Valenzuela, quien ocupa el cargo desde el 22 de enero de 2022, entre las cuales destaca la falta de presupuesto.
- Recorte presupuestal a las becas. Ya no se da el 100% a nadie, incluso si demuestran necesidad económica.
- Incremento a la colegiatura (la subieron de un jalón este año).
- Incremento en el costo del Iberobus, estacionamiento y comida (además de su mala calidad).
- Desaparición de las carreras técnicas (programa que también beneficiaba a lxs trabajadorxs de la Ibero).
- Falta de transparencia con los recursos de la Ibero (seguro gastan más en canapés que en salarios).
- Salarios bajos para profes por horas.
- Desaparición del programa de becas Si Quieres Puedes que apoyaba a bandita con excelente académica dándole becas del 100%
- Omisión por parte de la rectoría a las denuncias de violencia sexual contra docentes.
- Contratación del personal de limpieza por outsourcing.
- Despidos injustificados.
- Explotación de becarios que deben hacer doble servicio.
- Falta de conciencia ambiental (destruyeron un panal de abejitas).
Finalmente las autoridades de la Ibero y los estudiantes acordaron una mesa de diálogo para el próximo martes 2 de mayo, en las instalaciones de la Universidad Iberoamericana, con el objetivo de solucionar el recorte presupuestal y la falta de dinero, pues no debería ser un problema considerando el monto de las colegiaturas.
“Las autoridades universitarias han escuchado y mantienen su apertura al diálogo respetuoso y transparente como la vía para el entendimiento y la construcción de soluciones", expresó el rector Luis Arriaga.
Síguenos en Google News para recibir más noticias e información.