- 24 de noviembre de 2025
Una red de jóvenes vulnerables, operadores criminales y policías omitidos habría sostenido el plan del CJNG para ejecutar al alcalde de Uruapan.

La investigación de la Fiscalía General del Estado (FGE) apunta a que el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) comenzó, semanas antes del ataque, la búsqueda de jóvenes con adicciones y sin redes de apoyo para integrarlos a la operación contra el edil Carlos Manzo.
Sigue nuestro canal en WhatsApp Channels
El primer eslabón de la cadena fue Ramiro ´N´, localizado sin vida el 10 de noviembre junto a otro joven en la carretera Uruapan–Paracho. Según las autoridades, él fue quien inició el proceso de reclutamiento siguiendo criterios específicos: reclutar muchachos consumidores de drogas y con historias personales que facilitaran controlarlos.
Entre ellos estaban Víctor Manuel, de 17 años, y Josué, de 16. Ambos se conocieron en el centro de rehabilitación Renaciendo Uruapan y compartían problemas de adicciones y abandono escolar. Tras ser elegidos, fueron llevados a Tiamba, una zona dominada por el CJNG, para recibir entrenamiento en manejo de armas.
Te puede interesar: Anuncian detención de Jaciel Antonio, encargado de reclutar a implicados en asesinato de Carlos Manzo

La historia de Ramiro
Ramiro había perdido su empleo en una fábrica de perfumes cuando conoció a ´El Combo´ o ´King Kong´, quien lo integró a las filas del CJNG por cuatro mil pesos. A partir de entonces quedó bajo órdenes de un operador conocido como "El Licenciado".
De acuerdo con los testigos, Ramiro comenzó a vivir bajo miedo constante, había cambiado su apariencia, evitaba salir y mencionaba que debía obedecer órdenes "innegociables". El 6 de noviembre recibió la llamada que lo marcaría. Jorge Alejandro, presunto operador en Michoacán y Guanajuato, lo instruyó a trasladarse a un rancho en La Basilia.
Cuando el taxi llegó por él, supuestamente enviado por el mismo cártel, Ramiro confesó a su familia: "No quiero ir, pero tengo que cumplir con la orden". Cuatro días después, apareció muerto junto a Josué.
Dentro de una maleta, los agentes encontraron una carta escrita por Ramiro en la que detalló su trabajo con "El Licenciado", pidió perdón a su esposa y advirtió que su muerte sería usada para silenciarlo. También reveló que, según él, "la fiscalía de Uruapan ya estaba comprada".
La detención de El Licenciado
La carta fue clave para localizar a "El Licenciado", detenido el 18 de noviembre en Morelia tras un seguimiento por cámaras. Durante su captura, se negó inicialmente a dar su identidad, pero luego respondió: "Yo soy El Licenciado, déjense de cosas".
De acuerdo con el Ministerio Público, ofreció hasta 10 mil dólares a los agentes para evitar su detención. Fue arrestado por cohecho, portación de arma y delitos contra la salud, y después por homicidio calificado.
Te puede interesar: "Cuando leas esto, yo estaré muerto": Sicario implicado en muerte de Carlos Manzo habría dejado reveladora carta póstuma
El día del ataque: mensajes, infiltración y ejecución
Mensajes recuperados en teléfonos asegurados muestran que los agresores contaban con un infiltrado cercano al alcalde. En el grupo de chat, se leen mensajes como: "Ya estamos listos para darle como quiere el patrón" y "No importa que traiga niño, así hay que darle piso".
El 1 de noviembre, cuando Manzo salió de su casa, los sicarios ya lo esperaban. Víctor Manuel habría disparado seis veces, y después fue ejecutado de un tiro en la nuca, presuntamente por Demetrio, integrante de la escolta del alcalde, según dictámenes balísticos.
La FGE detuvo a siete policías municipales, incluido el exdirector de Seguridad Pública, por omisión al no brindar protección pese a las amenazas previas y un octavo escolta se encuentra prófugo.
Más videos en nuestro canal de YouTube
¡Te invitamos a nuestro Newsletter completamente gratis!
Notas Relacionadas
2
3




