- 24 de noviembre de 2025
La Fiscalía exhibió una carta atribuida a Ramiro "N", donde narraría cómo lo reclutaron para el crimen contra Carlos Manzo y por qué temía no sobrevivir.

La investigación por el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, dio un giro relevante luego de que la Fiscalía de Michoacán revelara el contenido de una supuesta carta póstuma atribuida a Ramiro "N", uno de los presuntos reclutadores involucrados en la operación criminal.
Te puede interesar: Joven que asesinó a Carlos Manzo habría sido abatido con su propia arma por uno de los escoltas
El documento fue leído durante la audiencia inicial del caso y, según la autoridad, ofrece detalles sobre cómo fue cooptado, a quién respondía y por qué temía que su vida estuviera en riesgo.
El testimonio escrito habría sido encontrado por Paulina "N", pareja de Ramiro, entre sus pertenencias tras días sin saber de él. De acuerdo con lo expuesto en la audiencia, el texto inicia con un mensaje directo y desgarrador en el que él reconoce haber mentido sobre sus actividades antes de desaparecer:
"Mija, cuando leas estás letras se te llenarán los ojos de agua, pero perdóname, porque hice las cosas mal, no andaba en nada del aguacate. Te mentí".
El reclutamiento y la operación que llevó al ataque contra Manzo
La Fiscalía explicó que Ramiro relató cómo, tras una serie de dificultades económicas, fue reclutado por un grupo criminal encabezado presuntamente por Jorge Armando "N", conocido como "El Licenciado". En la carta, él mismo habría afirmado que su tarea consistió en localizar a dos jóvenes consumidores de drogas, capacitarlos y coordinar su actuación el día del ataque contra el alcalde.
La descripción coincide con las indagatorias: Ramiro habría reclutado a dos adolescentes de 17 y 16 años, a quienes entrenó en el manejo de armas y en la logística necesaria para ejecutar el homicidio ocurrido durante las celebraciones de Día de Muertos. Ese operativo, según las autoridades, formaba parte de una estructura más amplia donde incluso participaron policías municipales.
Además del reclutamiento, la carta incluiría una advertencia directa sobre el riesgo inminente que él percibía:
"Seguramente cuando leas esto, yo estaré muerto, porque nos van a querer silenciar. Cualquier cosa que me pase, estaba trabajando para El Licenciado".
El mensaje reflejaría la tensión que vivió en sus últimos días, pues según el propio texto, temía que su identidad hubiera sido expuesta y que sus superiores decidieran eliminarlo.

Advertencias sobre corrupción y detalles del grupo criminal
La Fiscalía señaló que Ramiro entregó detalles sobre su jefe, el grupo criminal al que pertenecía y un aviso claro para su pareja:
"El Licenciado tiene comprada una parte de la Fiscalía".
Estas líneas fueron leídas en sala y se integraron al expediente como parte del análisis del contexto criminal del caso.
Su muerte ocurrió el 10 de noviembre, cuando su cuerpo y el del menor que había reclutado fueron encontrados sobre la carretera Uruapan–Paracho. El hallazgo reforzó la teoría expresada en su propia carta: su vida estaba en peligro una vez concluida la operación.
Un día después, sus teléfonos fueron recuperados y, al analizarlos, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana confirmó que pertenecía al chat donde se coordinó el ataque.
Durante una conferencia, Omar García Harfuch señaló:
"El hombre también formaba parte de un grupo en la aplicación de mensajería, en el cual se planeó y coordinó la agresión en contra del presidente municipal".
Te puede interesar: Caso Carlos Manzo: octavo escolta del alcalde asesinado en Uruapan sigue prófugo
Nuevos detalles revelados en la audiencia inicial
Durante la audiencia, también se expuso que el Cártel Jalisco Nueva Generación habría ofrecido una suma millonaria para que se ejecutara el homicidio, y que personas cercanas al alcalde filtraban información sobre sus movimientos. El caso continúa avanzando: ocho personas fueron sometidas a prisión preventiva, mientras que uno de los escoltas implicados permanece prófugo.
La carta póstuma atribuida a Ramiro "N" se ha convertido en uno de los elementos más reveladores del caso, no solo por las confesiones que contiene, sino porque coincide con hechos posteriores y con la estructura criminal que las autoridades aseguran haber identificado.

Para más noticias, no dudes en seguirnos en Google News y en nuestro canal de WhatsApp para recibir la mejor información. Te invitamos a suscribirte gratis a nuestro Newsletter.
Notas Relacionadas
1




