- 23 de noviembre de 2025
El gobernador de Michoacán confirmó que uno de los guardaespaldas de Carlos Manzo no ha sido localizado y que también se indaga a elementos de la Guardia Nacional.

A tres semanas del asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, la investigación dio un giro importante, todo se debe a que uno de sus escoltas está prófugo, mientras que siete más ya fueron detenidos y enfrentan prisión preventiva. El caso se expande bajo el análisis completo del esquema de seguridad que rodeaba al edil.
Sigue nuestro canal en WhatsApp Channels
El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, confirmó que la Fiscalía estatal abrió una línea de investigación centrada en el equipo de escoltas del presidente municipal, luego de que surgieran indicios sobre su posible participación en el crimen. De acuerdo con las autoridades, la ejecución habría sido ordenada por presuntos líderes del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Te puede interesar: Dictan prisión preventiva para "El Licenciado" y escoltas de Carlos Manzo
El mandatario detalló que, de los ocho escoltas que integraban el círculo más cercano de seguridad de Manzo, siete fueron capturados, pero uno logró escapar y permanece en calidad de prófugo.
"Ya se estableció esta línea de investigación que incluye al primer círculo de seguridad. Ayer se detuvo a siete; uno no fue localizado y continúa prófugo", declaró Ramírez Bedolla al ser cuestionado por medios locales durante un evento oficial en la Sierra Chincua, en Angangueo.
Los escoltas fueron llevados ante un juez, quien ordenó prisión preventiva mientras se determina su situación jurídica por presunta omisión en el cumplimiento de su deber. A todos ellos se les tomará declaración en los próximos días, informó el gobernador.
¿El prófugo era el jefe de seguridad?
Durante el encuentro con prensa, Ramírez Bedolla aclaró que el escolta que escapó no era el titular de Seguridad Pública de Uruapan, sino uno más del grupo asignado directamente por el edil.
"Son ocho escoltas en total, siete detenidos y uno prófugo. No se trata del secretario de Seguridad, es otro elemento del círculo directo del alcalde", precisó.
La revisión del caso no se limita al primer grupo de escoltas. El gobernador confirmó que los 14 elementos de la Guardia Nacional que operaban como segundo anillo de protección del alcalde también están bajo investigación.
"El tema se investiga en todos sus ángulos, incluyendo a la Guardia Nacional. El círculo cercano lo elegía directamente el presidente municipal, mientras que la Guardia Nacional asumía un segundo nivel de seguridad", explicó.
Te puede interesar: ¿Traición o negligencia? La duda que envuelve a los escoltas de Carlos Manzo
Ramírez Bedolla calificó el trabajo de la Fiscalía de Michoacán como "muy acertado", y señaló que las indagatorias se realizan en coordinación con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, encabezada por Omar García Harfuch. Sin embargo, evitó pronunciarse sobre si el asesinato podría tener un trasfondo político.
"Hay líneas de investigación abiertas. Lo relevante es esperar lo que determinen la Fiscalía estatal y el secretario Omar García Harfuch", sostuvo.
Un juez de control dictó prisión preventiva oficiosa a ocho detenidos: los siete escoltas del alcalde y el presunto autor intelectual, identificado como Jorge Armando "N", alias El Licenciado. Mientras los escoltas fueron ingresados al penal de Mil Cumbres, El Licenciado fue trasladado al Centro Penitenciario de Almoloya de Juárez.
Será el miércoles 26 de noviembre cuando se determine si todos los imputados serán vinculados a proceso.
Entre protestas, exigencias de justicia y un clima de tensión creciente, la investigación avanza en un caso que continúa destapando irregularidades y dudas sobre quién protegía realmente al alcalde asesinado.
Más videos en nuestro canal de YouTube
¡Te invitamos a nuestro Newsletter completamente gratis!




