La comunidad de San Juan Ixhuatepec revive el dolor y exige seguridad industrial.

San Juanico a cuatro décadas: memorias, dolor y lecciones de la explosión de 1984
San Juanico a cuatro décadas: memorias, dolor y lecciones de la explosión de 1984 Créditos: RR.SS.

A cuatro décadas de la explosión que estremeció al país, los sobrevivientes de San Juan Ixhuatepec aún cargan con el peso de una tragedia que dejó cientos de muertos, miles de heridos y un temor que no desaparece. Entre memoriales, denuncias y un riesgo permanente, la historia vuelve a resonar.

Sigue nuestro canal en WhatsApp Channels

El 19 de noviembre de 1984 quedó marcado como uno de los episodios más devastadores en la memoria nacional. Una fuga de gas LP en la planta de almacenamiento de Pemex en San Juan Ixhuatepec, conocido como San Juanico, desató una serie de explosiones que, en segundos, arrasaron viviendas, calcinando a familias enteras y desplazando a miles de personas. 

Un hecho que dejó al menos una cifra oficial que habla de más de 500 muertos, aunque habitantes y sobrevivientes aseguran que la tragedia cobró la vida de al menos un millar de personas.

Para los descendientes de quienes vivieron ese infierno, el impacto emocional sigue presente. Cada noviembre, los ecos de aquella madrugada se hacen sentir en las calles donde hoy conviven parques, viviendas, plantas privadas de gas y la Terminal Satélite Norte de Pemex.

Te puede interesar: Jazlyn regresa a México tras sobrevivir a explosión de pipa de gas en el Puente de la Concordia, Iztapalapa

RR.SS.
RR.SS. Una tragedia que marco el 19 de noviembre de 1984.

"Ese día la suerte me alcanzó"

Flavia Caballero, hoy de 66 años, sobrevivió gracias a una coincidencia. Un día antes de la tragedia, su jefe le informó que no debía presentarse a trabajar porque le adelantaba su descanso del 20 de noviembre. De no haber sido así, habría pasado justo frente a las enormes esferas que explotaron a las 5:45 de la mañana.

"Escuché un estruendo mientras hacía labores en casa. Al asomarnos, vimos una columna de fuego enorme. Luego vinieron dos explosiones más. El fuego nos alcanzó. Mi hermana sufrió quemaduras en las piernas y varios de mis familiares murieron. Algunos nunca los encontramos", recuerda.

RR.SS.
RR.SS. La gente aún tiene recuerdos crueles.

La explosión se dio con la ruptura de una tubería de 20 centímetros de diámetro que transportaba gas LP desde las refinerías de Azcapotzalco, Minatitlán y Coatzacoalcos. Poco después, una chispa encendió la nube de gas acumulada y desencadenó una cadena de explosiones que destruyeron 149 viviendas y dañaron más de mil estructuras adicionales. 

El Centro Nacional de Prevención de Desastres registró más de 7 mil lesionados y 60 mil evacuados. Sin embargo, la comunidad considera que las cifras oficiales quedaron muy por debajo de la magnitud real.

Te puede interesar: Tráiler con abarrotes vuelca y, horas después, estalla la rapiña en Montemorelos

RR.SS.
RR.SS. La explosión se dio por una ruptura de tubería. 

Un riesgo que nunca se fue

Pese a que un decreto presidencial de 1986 ordenó retirar las instalaciones de Pemex y las gaseras privadas de la zona, estas continúan operando. Empresas como UniGas, Gas Metropolitano, Gasométrico, Global Gas y Vela Gas almacenan y distribuyen millones de cilindros para todo el Valle de México.

El Atlas de Riesgos de Tlalnepantla, actualizado en 2022, confirma que la zona sigue saturada de industrias de alto riesgo, ductos, estaciones de servicio, materiales peligrosos y desarrollos habitacionales construidos, en su mayoría,  entre 2000 y 2012 dentro del Polígono de Seguridad.

Autoridades municipales aseguran que hoy los controles son más estrictos y que colaboran con instancias estatales y federales para reducir riesgos. Sin embargo, los vecinos señalan que nuevas edificaciones continúan apareciendo dentro del área de amortiguamiento, incluida una gasolinera próxima a abrir.

Más videos en nuestro canal de YouTube

¡Te invitamos a nuestro Newsletter completamente gratis!

Temas

Notas Relacionadas

1
Tendencias

¿No la tramitaste? La licencia permanente podrá obtenerse en 2026, pero este será su costo

¿No la tramitaste? La licencia permanente podrá obtenerse en 2026, pero este será su costo
2
Tendencias

Jazlyn regresa a México tras sobrevivir a explosión de pipa de gas en el Puente de la Concordia, Iztapalapa

Jazlyn regresa a México tras sobrevivir a explosión de pipa de gas en el Puente de la Concordia, Iztapalapa
3
Tendencias

Dictan prisión preventiva para "El Licenciado" y escoltas de Carlos Manzo

Dictan prisión preventiva para "El Licenciado" y escoltas de Carlos Manzo
4
Tendencias

Tragedia en Michoacán: volcadura de autobús en la Morelia–Pátzcuaro deja 7 muertos y 17 heridos

Tragedia en Michoacán: volcadura de autobús en la Morelia–Pátzcuaro deja 7 muertos y 17 heridos