- 21 de noviembre de 2025
Alumnos del plantel 51 en Villahermosa protagonizaron una protesta que terminó en disturbios.

Durante una manifestación estudiantil para exigir el pago de Becas del Bienestar el ambiente se transformó en un estallido de indignación en Villahermosa, Tabasco. Alumnos del Conalep plantel 51 quemaron un autobús escolar y causaron daños en la institución luego de enterarse de que no aparecerían en el padrón de beneficiarios del programa federal, por lo que quedarían sin el apoyo económico correspondiente al mes de diciembre.
Sigue nuestro canal en WhatsApp Channels
Los inconformes, en su mayoría de tercer y quinto semestre, se reunieron desde temprano para exigir explicaciones sobre su exclusión del programa Becas del Bienestar Benito Juárez, un apoyo dirigido a estudiantes de nivel medio superior para cubrir gastos escolares esenciales. Sin embargo, ante la falta de respuestas concretas, la protesta escaló rápidamente.
Te puede interesar: Asistente de la Marcha Gen Z roba celular a reportera de TV Azteca | VIDEO
Autobús incendiado y accesos bloqueados
Durante la protesta, los estudiantes bloquearon distintos accesos sobre la calle Congreso de Chilpancingo, en la zona de Ciudad Industrial, lo que afectó el tránsito en la zona. Testigos señalaron que un grupo incluso intentó cerrar la carretera federal cercana, lo que generó preocupación entre automovilistas y comerciantes locales.
El momento más crítico ocurrió cuando un autobús escolar fue incendiado por un número aún no determinado de alumnos. Las llamas se propagaron de forma rápida, provocando una densa columna de humo que obligó a evacuar áreas aledañas. Personal del Instituto de Protección Civil del Estado de Tabasco (IPCET) y el cuerpo de bomberos acudieron de inmediato al lugar, lograron sofocar el fuego y confirmaron que no hubo personas lesionadas.
Además del vehículo calcinado, se reportaron daños en puertas, ventanas y mobiliario del plantel, así como enfrentamientos verbales con autoridades educativas que intentaban controlar la situación.
Las becas que detonaron la protesta
El programa Becas del Bienestar Benito Juárez otorga apoyos mensuales que van de 800 a 1,900 pesos, dependiendo del nivel educativo y la modalidad del beneficio. En el caso del Conalep, los estudiantes reciben un monto destinado a cubrir transporte, materiales y gastos básicos para continuar sus estudios.
Te puede interesar: ¿Quién es Guillermo Herrera, influencer criticado por viajar en transporte público?
Sin embargo, en los últimos meses se han registrado inconsistencias en los registros del padrón de beneficiarios en Tabasco. Errores en la carga de datos, fallas en los portales oficiales e irregularidades administrativas han provocado retrasos y exclusiones injustificadas, afectando a miles de alumnos. El plantel 51 ha sido uno de los más afectados por estos problemas, según reportaron padres de familia.
Para los alumnos que se manifestaron, quedar fuera del programa implica un golpe económico considerable, especialmente para quienes dependen del apoyo para continuar asistiendo a clases.
Autoridades estatales y federales informaron que se abrirán investigaciones para esclarecer las irregularidades en los registros y asegurar que los pagos pendientes sean entregados a los alumnos que cumplen con los requisitos. La Coordinación Nacional de Becas también anunció que revisará el padrón del plantel 51 para corregir inconsistencias.
El Conalep emitió un comunicado en el que condenó los actos de violencia, pero también expresó su disposición al diálogo con los estudiantes. No obstante, padres de familia señalaron que urge una solución integral para evitar que nuevos retrasos o errores provoquen más conflictos.
Más videos en nuestro canal de YouTube
¡Te invitamos a nuestro Newsletter completamente gratis!
Notas Relacionadas
3




