Transportistas y agricultores alistan un megabloqueo en diversas carreteras del país el próximo lunes 24 de noviembre.

Transportistas y agricultores prevén cierres carreteros en al menos 12 estados.
Transportistas y agricultores prevén cierres carreteros en al menos 12 estados. Créditos: Especial

A tres días del anuncio de un supuesto megabloqueo carretero en todo el país, el Gobierno de México y los grupos organizadores dieron versiones encontradas sobre lo que ocurrirá este lunes 24 de noviembre. Mientras las autoridades aseguraron que se alcanzaron acuerdos para evitar la protesta, transportistas y agricultores confirmaron que el paro nacional sigue en pie.

Gobierno afirma que no habrá bloqueos

La Secretaría de Gobernación (Segob) y la Secretaría de Agricultura (Sader) informaron este viernes que sostuvieron una reunión con la Asociación Nacional de Transportistas (Antac) y representantes campesinos, donde, según dijeron, se acordó continuar el diálogo y evitar afectaciones a la ciudadanía.

De acuerdo con una tarjeta informativa difundida este 21 de noviembre, las autoridades reiteraron que la vía institucional es la mejor ruta para atender problemas como la inseguridad en carreteras, los trámites pendientes y las demandas de los productores agrícolas.

Entre los acuerdos enlistados por el gobierno federal destacan:

  • Diputados recibirán a los transportistas el 24 de noviembre para discutir la iniciativa de la Ley de Aguas.

  • Los representantes del sector habrían asegurado que no realizarán bloqueos.

  • Segob continuará con mesas de trabajo para mejorar la seguridad en carreteras y facilitar trámites en coordinación con estados y dependencias federales.

  • Se mantendrá el compromiso de atender las demandas de productores y transportistas.

Transportistas contradicen a las autoridades

Pese al mensaje oficial, la Antac, aliada con organizaciones campesinas, insistió en que el megabloqueo nacional sí se llevará a cabo este lunes.En entrevista con Azucena Uresti, Jeannet Chumacero, vicepresidenta de Comunicación y Enlace de la Antac, afirmó que los bloqueos son consecuencia de meses sin avances en las mesas de trabajo.

Denunció que tanto el campo como el transporte "siguen siendo los sectores más vulnerables y olvidados". La organización exige atención urgente a la inseguridad, extorsiones y ataques en carreteras, así como soluciones al robo de carga, trámites detenidos y precios justos para granos como el maíz.

¿Qué estados participarían en el megabloqueo del 24 de noviembre?

Aunque aún no se ha dado a conocer la logística final, los grupos convocantes señalaron que los bloqueos afectarán al menos los siguientes estados:

  • Chihuahua

  • Michoacán

  • Jalisco

  • Chiapas

  • Ciudad de México

  • Estado de México

  • Querétaro

  • Sonora

  • Zacatecas

  • Tamaulipas

  • Veracruz

  • Puebla

La instrucción a operadores es no salir a carretera el 24 de noviembre. Solo se permitirá el paso a ambulancias y vehículos de emergencia.

¿A qué hora empiezan los bloqueos?

Los organizadores adelantaron que el megabloqueo iniciará a partir de las 8:00 de la mañana, y no descartan que más estados se sumen durante el fin de semana. Los puntos exactos de cierre carretero se difundirán la noche del domingo para que automovilistas y transportistas tomen precauciones.

¿Qué exigen los inconformes?

Transportistas

  • Mayor seguridad en carreteras federales

  • Atención al robo de carga

  • Eliminación de extorsiones

  • Avances en trámites vehiculares pendientes

Productores agrícolas

  • Precios adecuados para granos como el maíz

  • Apoyos suficientes

  • Rechazo a legislaciones que, afirman, limitarían el acceso al agua

Especial
Transportistas y agricultores alistan un megabloqueo en diversas carreteras del país el próximo lunes 24 de noviembre.  Créditos: Especial

Para más noticias, síguenos en Google News. Suscríbete gratis a nuestro Newsletter para recibir la mejor información.

Temas

Notas Relacionadas

1
Tendencias

Arrestan al regidor "El Gimmy" por operar una red de extracción ilegal en Chalco

Arrestan al regidor "El Gimmy" por operar una red de extracción ilegal en Chalco
2
Tendencias

Actriz de Televisa queda paralizada tras grave accidente; piden donaciones

Actriz de Televisa queda paralizada tras grave accidente; piden donaciones
3
Tendencias

Así reaccionó Nawat Itsaragrisil al escuchar que Fátima Bosch ganó Miss Universo

Así reaccionó Nawat Itsaragrisil al escuchar que Fátima Bosch ganó Miss Universo
4
Tendencias

Tráiler con abarrotes vuelca y, horas después, estalla la rapiña en Montemorelos

Tráiler con abarrotes vuelca y, horas después, estalla la rapiña en Montemorelos