- 19 de noviembre de 2025
Las investigaciones revelan un plan detallado: vigilancias, rutas compartidas y tres jóvenes reclutados para ejecutar el ataque durante el Festival de las Velas en Uruapan.

La noche del 1 de noviembre en Uruapan no solo marcó el fin de la vida del presidente municipal Carlos Manzo, sino que dejó al descubierto la precisión con la que una célula criminal coordinó su asesinato. Detrás del ataque hubo halcones repartidos en distintos puntos, un grupo de WhatsApp donde se dio cada instrucción y un mando que operó sin estar presente: Jorge Armando "N", alias El Licenciado, presunto líder de una célula del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en Michoacán.
Su orden, según las autoridades federales, fue tajante: ultimar al alcalde "a como diera lugar", estuviera o no acompañado.
La red criminal detrás del asesinato
Las investigaciones revelaron que El Licenciado emitió las instrucciones desde la distancia, mientras Ramiro "N", Fernando Josué "N" y el tirador Víctor Manuel "N", de apenas 17 años, se desplegaban en el Festival de las Velas. Todos estaban vinculados a una célula criminal que opera en Uruapan, territorio en pugna entre mafias locales y el CJNG.
Ramiro, con antecedentes por uso de armas de fuego, fungió como operador en campo. Él y Fernando vigilaban al alcalde en tiempo real, incluso siguiendo la transmisión en vivo que Manzo hacía desde el evento, mientras Víctor se preparaba para disparar.
El grupo había sido reclutado y entrenado por Ramiro, quien enseñaba a novatos a usar armas cortas y, según las autoridades, castigaba físicamente a quien no obedecía.

TE PUEDE INTERESAR: "Ya sometido lo mataron": Lo que se sabe del policía que abatió al asesino de Carlos Manzo
El chat que organizó cada movimiento
La clave para reconstruir el asesinato estuvo en los teléfonos hallados un día después de que Ramiro y Fernando fueran encontrados muertos en la carretera Uruapan–Paracho, presuntamente ejecutados por sus jefes para cortar el hilo de la investigación.
En sus celulares, los investigadores hallaron un grupo de mensajería donde estaba todo:
– fotos del lugar
– rutas del alcalde
– horarios
– instrucciones para borrar mensajes
– videos previos al ataque
– y órdenes explícitas del mando criminal.

A las 18:06 horas, Ramiro envió un video mostrando la jardinera donde caería Manzo horas después. "Ya estoy en posición para ubicar al cliente", escribió.
A las 19:45, los halcones confirmaron que el alcalde había llegado al festival y que estaba transmitiendo en vivo. Lo querían visible, reconocible, expuesto. Minutos después, Víctor se acercó con el brazo extendido y disparó seis veces con un arma arma que ya estaba vinculada a otros delitos del CJNG.
Minutos después, el sicario de 17 años, fue abatido por el equipo de seguridad personal de Manzo; Ramiro y Fernando intentaron huir, mandaron videos de sus rutas de escape... pero días después fueron encontrados muertos.

Cronología del operativo
18:06 hrs — Ramiro envía video del punto donde será atacado Manzo: "en posición".
19:45 hrs — Confirman que el alcalde está en el Festival de las Velas y visible en un live.
20:00 hrs — El ataque ocurre. Ramiro informa que Víctor fue sometido por escoltas.
20:14 hrs — Ramiro pide apoyo para recoger a Fernando Josué. Desde el chat, El Licenciado les ordena esconderse.
Días después, los dos operadores fueron asesinados, presumiblemente por órdenes de su misma organización.

TE PUEDE INTERESAR: "¿Quién te mandó?": Revelan video de los últimos momentos con vida del adolescente que asesinó a Carlos Manzo
La caída del presunto autor intelectual
El hallazgo de los teléfonos fue determinante. Con el análisis de mensajes, audios y ubicaciones, la SSPC localizó y detuvo a Jorge Armando "N", señalado como autor intelectual y líder de la célula. Desde el grupo, él dio las órdenes clave: quién debía vigilar, quién debía disparar, cómo moverse y en qué momento atacar.
Hoy, El Licenciado está bajo custodia federal. La presidenta del municipio, Grecia Quiroz , viuda del alcalde, gobierna Uruapan mientras la investigación continúa.
El secretario Omar García Harfuch ha advertido que las detenciones no han terminado y que van por toda la estructura implicada: desde los mandos que ordenaron el crimen, hasta quienes reclutan, entrenan y descartan a jóvenes usados como sicarios. "No habrá impunidad", dijo.
Para más noticias, síguenos en Google News. Suscríbete gratis a nuestro Newsletter para recibir la mejor información.




