Los estímulos sensoriales, desde luces hasta sonidos, son clave en la experiencia del casino y su diseño.

Los diseños de los casinos.
Los diseños de los casinos. Créditos: Especial.

Al poner un pie en un casino grande, el mundo se siente como si se hubiera detenido, y todo es debido a las luces, el zumbido de las máquinas y la riqueza del diseño; hacen que el ambiente se sienta fuera del tiempo, ajeno al mundo exterior. 

Pero de hecho, todo eso que sientes es justamente lo que se busca, ya que todo lo que ves o escuchas está allí por algo. Desde la arquitectura hasta la distribución, los casinos llevan años investigando sobre su propio diseño para cautivarte psicológicamente.

El tiempo suspendido

Probablemente, la técnica más popular, y al mismo tiempo la más evidente, es la alteración de la percepción del tiempo. Así como algunos diseños en lugares públicos tienen algún propósito, el hecho de que en los casinos apenas haya relojes en las paredes y ventanas que dejen ver la luz del exterior. Y una vez más, esto es intencionado.

Al suprimir estas alusiones externas, se pretende generar una burbuja envolvente en la que el espectador pierda la noción del tiempo. La idea es que el juego se sienta fluido sin la interrupción psicológica de ver caer la noche o ser consciente del paso del tiempo.

Este control ambiental era la forma de generar inmersión en los resorts, aunque, hoy en día, esa búsqueda por la inmersión se vive en el mundo virtual, donde la inmediatez y la accesibilidad de un casino online intentan recrear la sensación de evasión en cualquier momento y lugar.

Un diseño de laberinto que busca seducir

Probablemente no has pensado en esto, pero el diseño de un casino casi nunca tiene un sentido lógico. Tan solo recuerda los pasillos sinuosos que tienden a evitar las líneas rectas largas con vista al exterior. Los techos en las áreas de juego suelen ser más bajos que en las zonas de circulación, generando una sensación de intimidad y concentración en torno a las mesas y máquinas.

La estructura en planta se organiza como un laberinto, no para confundir, sino para descubrir. Recorriendo sus pasillos, el cliente siempre encuentra nuevos espacios de juego, lo que extiende su visita y aumenta las posibilidades de que encuentre una máquina o mesa de su agrado. Realmente, lo que buscan es evitar que salgas que, al menos, suponga un reto.

Un secuestro sensorial

Como mencionamos en un principio, los casinos son una orquesta de estímulos sensoriales. Comencemos por las luces: se evitan las luces blancas y planas y, por el contrario, se opta por una iluminación cálida e indirecta que acentúe el brillo de las máquinas y cree un ambiente nocturno eterno independientemente de la hora que sea.

Ahora, el ruido también es importante; el sonido incesante de las monedas, por lo general simuladas, las melodías de las máquinas y los gritos de júbilo, forman un telón de fondo de emoción que invita a jugar para probar suerte. Incluso las alfombras, con sus diseños a menudo audaces y elaborados, casi psicodélicos, están pensadas para sostener un cierto nivel de alerta visual y dinamismo en el espacio.

Ubicación estratégica

Nada en un casino se deja al azar, ni siquiera la ubicación de los servicios, ya que los baños, los cajeros automáticos, los restaurantes y hasta las cajas para pagar las fichas se localizan en la periferia o en puntos que obligan a atravesar las áreas de juego.

Esto garantiza la máxima exposición a las tentaciones del juego, de forma que cada viaje, por rutinario que sea, es una nueva oportunidad para que una máquina llamativa o una mesa vivaz atraigan al cliente a permanecer un poco más.

Temas

Notas Relacionadas

1
Tendencias

Difunden momento exacto de la detención del sujeto que acosó a Claudia Sheinbaum

Difunden momento exacto de la detención del sujeto que acosó a Claudia Sheinbaum
2
Tendencias

Estos son los famosos más longevos de la televisión mexicana

Estos son los famosos más longevos de la televisión mexicana
3
Tendencias

Movistar se va de México: esto pasará con tu número y plan

Movistar se va de México: esto pasará con tu número y plan
4
Tendencias

"¡Basta, Nawat!": Miss Universo expulsa al empresario tailandés que insultó a Fátima Bosch

"¡Basta, Nawat!": Miss Universo expulsa al empresario tailandés que insultó a Fátima Bosch