Múltiples celebridades han sido protagonistas de teorías que aseguran que fingieron su muerte.

De Juan Gabriel a Elvis: artistas que supuestamente fingieron su muerte
De Juan Gabriel a Elvis: artistas que supuestamente fingieron su muerte Créditos: RR.SS.

La supuesta reaparición de Juan Gabriel en una cafetería de París, ha vuelto a encender una de las teorías más populares entre los fanáticos de grandes celebridades: la de los artistas que, presuntamente, fingieron su muerte.

Sigue nuestro canal en WhatsApp Channels

El rumor cobró fuerza luego de que Joaquín Muñoz, exmánager del cantante, asegurara que el ícono mexicano seguía con vida y había decidido alejarse del ojo público "para protegerse de quienes querían aprovecharse de él". Desde entonces, los seguidores del "Divo de Juárez" se debaten entre la nostalgia y la incredulidad.

Juan Gabriel falleció oficialmente el 28 de agosto de 2016, en Santa Mónica, California, a los 66 años, víctima de un infarto. Sin embargo, las declaraciones de su exrepresentante reavivaron la idea de que el cantante podría haber fingido su muerte. Muñoz incluso afirmó que el intérprete de Querida se comunicaría "pronto" con sus fanáticos, aunque nunca presentó pruebas que lo confirmaran.

Te puede interesar: Pedro Ferriz cancela su noticiero por cuestiones de salud: "Al parecer traigo un infarto"

RR.SS.
RR.SS. El Divo de Juárez falleció el 28 de agosto de 2016.

Elvis Presley: el inicio de la leyenda

Uno de los primeros y más famosos casos de supuestas muertes fingidas es el de Elvis Presley, el "Rey del Rock and Roll". El cantante fue hallado sin vida en su mansión de Graceland en 1977, oficialmente por una sobredosis. No obstante, versiones alternas sostienen que Elvis simuló su fallecimiento para escapar de deudas y amenazas de la mafia.

Teorías difundidas en los años 80 señalaban que el FBI lo había incluido en un programa de protección a testigos. Durante décadas, fanáticos han asegurado haberlo visto en aeropuertos, restaurantes o incluso en conciertos anónimos, alimentando una de las leyendas urbanas más persistentes de la música.

RR.SS.
RR.SS. Elvis Presley falleció e 1977.

Pedro Infante: el ídolo que nunca murió

En México, el mito más famoso es el de Pedro Infante, quien perdió la vida el 15 de abril de 1957 cuando la avioneta que pilotaba se estrelló en Mérida, Yucatán. Como los restos del cantante nunca fueron hallados con certeza tras la explosión, surgieron versiones de que habría sobrevivido y decidido ocultarse para vivir en paz.

Décadas después, incluso se difundió el rumor de que un hombre llamado Antonio Pedro era, en realidad, el propio Infante viviendo bajo una nueva identidad. Aunque nunca se comprobó, su leyenda sigue viva entre generaciones.

RR.SS.
RR.SS. El actor falleció el 15 de abril de 1957.

Jim Morrison, Tupac y Michael Jackson: los íconos inmortales

El vocalista de The Doors, Jim Morrison, fue encontrado muerto en París en 1971. La causa oficial fue un infarto, pero su cuerpo jamás fue visto públicamente y no se le practicó autopsia. Algunos testigos afirmaron haberlo visto en el aeropuerto rumbo a Sudamérica, lo que avivó la hipótesis de su escape voluntario.

RR.SS.
RR.SS. Jim Morrison falleció en 1971.

El rapero Tupac Shakur, asesinado en Las Vegas en 1996, también es parte de estas teorías. Hay quienes sostienen que sobrevivió al atentado y fingió su muerte para huir de sus conflictos legales y del ambiente violento del hip-hop estadounidense.

RR.SS.
RR.SS. El rapero fue asesinado en 1996.

Te puede interesar: VIDEO: Tragafuegos y limpiavidrios protagonizan insólita pelea en la calle y se vuelven virales

En el caso del Rey del Pop, Michael Jackson, los rumores de una falsa muerte surgieron casi de inmediato tras su fallecimiento en 2009. Sus seguidores argumentan inconsistencias en los reportes médicos y aseguran que el artista vive en algún lugar de Medio Oriente, lejos del escrutinio mediático.

RR.SS.
RR.SS. El Rey del Pop falleció en 2009.

Paul Walker: la teoría más reciente 

El actor Paul Walker, protagonista de Rápidos y Furiosos, murió en un accidente automovilístico en 2013. No obstante, algunos fanáticos especularon que su muerte fue una estrategia publicitaria para elevar las expectativas del estreno de Furious 7. Incluso circularon supuestas fotos del actor "visto con vida" en Hollywood.

RR.SS.
RR.SS. El actor falleció en 2013.

Años después, estas historias continúan alimentando la fascinación colectiva por las leyendas inmortales del espectáculo. Aunque la realidad apunta a su fallecimiento, sus seguidores prefieren creer que, en algún rincón del mundo, siguen cantando, actuando o componiendo lejos de la fama.


Más videos en nuestro canal de YouTube

¡Te invitamos a nuestro Newsletter completamente gratis!

Temas

Notas Relacionadas

1
Tendencias

Fallece maestra por síndrome del trabajador quemado: qué es y por qué afecta a docentes

Fallece maestra por síndrome del trabajador quemado: qué es y por qué afecta a docentes
2
Tendencias

Reinauguran el CAV: Una nueva experiencia para descubrir Puebla

Reinauguran el CAV: Una nueva experiencia para descubrir Puebla
3
Tendencias

Fiestas clandestinas, extorsión y cocaína rosa: la ruta de "Coco Chanel" en México

Fiestas clandestinas, extorsión y cocaína rosa: la ruta de "Coco Chanel" en México
4
Tendencias

Tragedia en Hermosillo: Momento exacto del incendio en Waldos que dejó 22 personas muertas

Tragedia en Hermosillo: Momento exacto del incendio en Waldos que dejó 22 personas muertas