- 27 de octubre de 2025
El huracán Melissa, el más poderoso de la temporada en el Atlántico, se fortaleció a categoría 5 con vientos de hasta 270 km/h mientras se aproxima a Jamaica

El huracán Melissa, ahora clasificado como categoría 5, se ha convertido en uno de los fenómenos más devastadores de la temporada ciclónica del Atlántico 2025.
Su fuerza y tamaño quedaron capturados en un video en 4K difundido por Sen Corporation Ltd donde se puede apreciar cómo domina la superficie terrestre mientras avanza sobre el Caribe, especialmente sobre Jamaica y La Guajira.
"El huracán Melissa fue filmado desde el espacio hace dos horas después de intensificarse hasta convertirse en una rara tormenta de categoría 5, con vientos que alcanzaron las 165 mph", señaló en X.
Por otro lado, un video difundido por AFP mueestra el ojo del huracán que se fortalece mientras se dirige a Jamaica y otras partes del Caribe como una tormenta de categoría 5.
Melissa categoría 5
El huracán alcanzó vientos máximos de 270 kilómetros por hora mientras se acercaba a Jamaica, generando alarma entre los habitantes, quienes buscan refugio ante lo que podría ser la tormenta más intensa en golpear la isla en décadas.
"Melissa es ahora un huracán de categoría 5", informó el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC). "Los vientos destructivos, las marejadas ciclónicas y las inundaciones catastróficas empeorarán en Jamaica a lo largo del día y durante la noche".
La lentitud de su desplazamiento preocupa, ya que prolonga las condiciones adversas en las zonas afectadas, aumentando el riesgo de inundaciones y deslizamientos.

Impacto humano y medidas de emergencia
Melissa ya ha dejado cuatro víctimas mortales, tres en Haití y una en República Dominicana, donde además un adolescente permanece desaparecido. En República Dominicana, un hombre de 79 años murió arrastrado por un arroyo, y un niño de 13 años continúa desaparecido. En Haití, la agencia de protección civil reportó la muerte de tres personas por causas del temporal.
Las autoridades locales y expertos meteorológicos instan a los habitantes a permanecer resguardados. Jamie Rhome, subdirector del NHC, advirtió: "Los habitantes de las zonas afectadas deberán permanecer resguardados en sus hogares durante dos o tres días, o incluso más tiempo para las poblaciones que queden aisladas por las inundaciones catastróficas".
Por su parte, el Ministro de Gobierno Local de Jamaica, Desmond McKenzie, aseguró en rueda de prensa que se habilitaron refugios en todo el país: "Esta es una apuesta que no se puede ganar. No se puede apostar contra 'Melissa'".
El Servicio Meteorológico de Jamaica pronosticó marejadas ciclónicas de hasta cuatro metros a lo largo de la costa sur, y se ordenaron evacuaciones en varias zonas costeras. El aeropuerto internacional de Kingston y todos los puertos marítimos permanecen cerrados.
Un huracán de récord
Melissa es la decimotercera tormenta nombrada de la temporada 2025, que se extiende de junio a noviembre. Con este fenómeno, ya son tres los huracanes que alcanzan categoría 5 en el Atlántico este año.
Los huracanes de esta magnitud pueden causar daños catastróficos, derrumbar techos, destruir construcciones ligeras, afectar muelles y vegetación, y provocar erosión total de playas. Las lluvias intensas generan desbordamientos de ríos, inundaciones y deslizamientos de tierra.
"Los vientos destructivos provocarán daños importantes en las infraestructuras y cortes prolongados de electricidad y comunicaciones", alertó el NHC.
Trayectoria y situación actual
Según la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el ojo de Melissa se ubicó este lunes a 205 km al sur-suroeste de Kingston, Jamaica, y a 1,090 km al este-sureste de Cancún, Quintana Roo. Se desplaza hacia el oeste a 6 km/h, con vientos sostenidos de 260 km/h y rachas de hasta 315 km/h.
Tras tocar Jamaica, se prevé que cruce el este de Cuba el martes por la noche y continúe hacia Haití y República Dominicana, donde los efectos podrían mantenerse hasta el miércoles. Para México, Conagua señaló que Melissa no representa peligro debido a su distancia y trayectoria.
Síguenos en WHATSAPP y suscríbete a nuestro NEWSLETTER para continuar siempre informado.
Notas Relacionadas
1




