La SEP´anució modificaciones al calendario escolar por Día de Muertos

La SEP´anució modificaciones al calendario escolar por Día de Muertos
La SEP´anució modificaciones al calendario escolar por Día de Muertos Créditos: Cuartoscuro

La Secretaría de Educación Pública (SEP) confirmó que el calendario escolar 2025-2026 incluirá un megapuente con motivo del Día de Muertos, una de las celebraciones más arraigadas en México.

De acuerdo con la dependencia, el viernes 31 de octubre de 2025 se suspenderán clases debido a la realización del Consejo Técnico Escolar (CTE), lo que, sumado al sábado 1 y domingo 2 de noviembre, dará lugar a un descanso de tres días consecutivos para millones de alumnos de educación básica en todo el país.

El anuncio ha generado entusiasmo entre estudiantes, docentes y padres de familia, pues la conmemoración de los Fieles Difuntos y los Santos es una de las tradiciones más esperadas del año. Muchas familias aprovechan estas fechas para visitar ofrendas, asistir a desfiles o viajar a destinos con celebraciones emblemáticas como Pátzcuaro, Mixquic o San Andrés Mixquic, en la Ciudad de México.

Cuartoscuro
Día de Muertos Créditos: Cuartoscuro

Otros megapuentes confirmados por la SEP

El calendario de la SEP para el ciclo escolar 2025-2026 contempla tres megapuentes oficiales a lo largo del año, además del correspondiente a Día de Muertos. Estas fechas permitirán a los estudiantes disfrutar de fines de semana extendidos sin afectar el cumplimiento de los 190 días efectivos de clase establecidos por ley.

  • Del viernes 14 al lunes 17 de noviembre de 2025, por motivo de descarga administrativa y la conmemoración de la Revolución Mexicana.

  • Del viernes 30 de enero al lunes 2 de febrero de 2026, que combinará la sesión del Consejo Técnico Escolar con el feriado por el Día de la Constitución.

  • Del viernes 13 al lunes 16 de marzo de 2026, gracias a otra jornada de descarga administrativa y el natalicio de Benito Juárez.

Estos descansos se suman a los días feriados oficiales y a las pausas intermedias del ciclo escolar, ofreciendo respiros estratégicos para estudiantes y personal docente.

Reacciones y debate por los megapuentes escolares

En redes sociales, el anuncio ha provocado tanto entusiasmo como debate. Para algunos padres, estos descansos son una oportunidad para convivir más con sus hijos o planificar escapadas cortas. Sin embargo, otros señalan que los calendarios laborales y escolares siguen desfasados, lo que dificulta la organización familiar cuando los adultos deben trabajar durante los fines de semana largos.

Pese a las discusiones, la SEP reiteró que los descansos no afectarán el cumplimiento del plan académico. Las escuelas, públicas y privadas, deberán respetar el calendario oficial, sin importar si cuentan con jornadas ampliadas o modelos de tiempo completo.

Cuartoscuro
Ofrenda de Día de Muertos Créditos: Cuartoscuro

Un ciclo con tradiciones, historia y descanso

El ciclo escolar 2025-2026 combina educación y cultura en su programación. Además del megapuente por Día de Muertos, las fechas de suspensión coinciden con conmemoraciones históricas clave para el país, como la Revolución Mexicana, la Constitución y el natalicio de Benito Juárez.

Para millones de familias, el primer megapuente del ciclo —del 31 de octubre al 2 de noviembre— no solo representará un respiro, sino también la oportunidad de mantener viva una tradición que une a México año con año.



Síguenos en WHATSAPP y suscríbete a nuestro NEWSLETTER para continuar siempre informado.

Temas

Notas Relacionadas

1
Tendencias

"Hola, aquí en el Penal de La Mesa": Reclusas hacen transmisión en vivo e interactúan con usuarios desde su celda

"Hola, aquí en el Penal de La Mesa": Reclusas hacen transmisión en vivo e interactúan con usuarios desde su celda
2
Tendencias

Critican a diputada "Macky" González por acudir a la Cámara con sujetador deportivo y cuestionar aumento a bebidas azucaradas

Critican a diputada "Macky" González por acudir a la Cámara con sujetador deportivo y cuestionar aumento a bebidas azucaradas
3
Tendencias

Así ha sido la evolución física de Sofía Rivera Torres

Así ha sido la evolución física de Sofía Rivera Torres
4
Tendencias

Marcha Zombie 2025 tomará las calles de la CDMX: lo que debes saber del desfile del terror

Marcha Zombie 2025 tomará las calles de la CDMX: lo que debes saber del desfile del terror