- 11 de octubre de 2025
Las lluvias torrenciales provocaron deslaves, explosiones, desbordamientos de ríos y miles de damnificados.

"¡Familias enteras han perdido todo!" es la frase que se escucha una y otra vez en las zonas afectadas por las tormentas tropicales Raymond y Priscilla, que azotaron gran parte del país con lluvias torrenciales, que hasta el momento han dejado un saldo de 31 personas fallecidas, decenas de desaparecidos y miles de damnificados en Hidalgo, Puebla, Veracruz y Querétaro.
Sigue nuestro canal en WhatsApp Channels
Desde inicios de la semana, el impacto de ambos fenómenos provocó desbordamientos de ríos, derrumbes, explosiones e interrupciones en el suministro eléctrico, afectando especialmente a comunidades rurales y regiones serranas.
Ante la magnitud de los daños y lo señalado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, la Secretaría de Marina (Semar), la Defensa Nacional (Sedena), la Guardia Nacional, la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) activaron los planes DN-III-E y Plan Marina para atender la emergencia.
Te puede interesar: Se inunda paradero de Santa Martha tras fuerte tromba en Iztapalapa
Hidalgo, el estado más afectado
La tragedia se concentró principalmente en Hidalgo, donde se confirmaron 18 personas muertas y ocho desaparecidas. Las regiones de la Sierra Otomí-Tepehua, la Huasteca y el Valle de Tulancingo registraron derrumbes, inundaciones y daños en carreteras.
En el municipio de Zacualtipán de Ángeles, dos niños y una mujer perdieron la vida al quedar sepultados en su vivienda tras un deslave. Se han reportado más de mil viviendas afectadas, 90 comunidades incomunicadas, 17 municipios sin energía eléctrica y daños en 308 escuelas, 59 hospitales y seis ríos desbordados.
El secretario de Gobierno, Guillermo Olivares Reina, detalló que la situación es crítica en al menos 90 comunidades. Por su parte, el gobernador Julio Menchaca Salazar informó que helicópteros del Gobierno Federal participan en rescates y traslado de víveres hacia las zonas aisladas.
Puebla: deslaves, explosiones y 80 mil damnificados
En Puebla, las intensas lluvias provocaron la muerte de nueve personas y la desaparición de al menos ocho más en el municipio de Huauchinango, donde un deslave sepultó algunas casas. El gobernador Alejandro Armenta confirmó además que más de 80 mil pobladores resultaron afectados en 30 municipios, y que hay 13 carreteras cerradas parcial o totalmente.
La tragedia aumentó cuando un deslave en Xicotepec ocasionó la explosión de un ducto de Petróleos Mexicanos (Pemex) en la junta auxiliar de Villa Ávila Camacho. El incendio alcanzó las aguas del río San Marcos, lo que desató pánico entre los vecinos.
Entre otros incidentes, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) reportó la fuga de un tigre de bengala del zoológico Parque Animalia debido a los daños en las instalaciones. Las autoridades pidieron a la población no intentar capturarlo y reportar cualquier avistamiento al 911.
Veracruz: Poza Rica bajo el agua
En Veracruz, las lluvias fueron las más intensas en años recientes. El río Cazones se desbordó y provocó inundaciones de más de cuatro metros en Poza Rica, arrastrando vehículos, postes y mobiliario urbano.
En redes sociales circulan videos donde se observa a personas atrapadas en los techos de sus viviendas, pidiendo auxilio. En uno de ellos, un niño se aferra a un árbol mientras un hombre desde lo alto le grita: "¡Resiste, ya está bajando el agua!".
En otros se puede observar cómo las personas muestran como el agua les arrebató todo lo que tenían, en algunos casos lo único que se puede ver es el techo o un tinaco donde antes se podían ver casas de tres pisos ya que las inundaciones llegaron a superar los 7 u 8 metros de altura.
La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) informó que 982 kilómetros de carreteras federales resultaron dañadas en los estados de Hidalgo, Puebla, Veracruz, San Luis Potosí y Querétaro. "Al momento, 647 kilómetros ya fueron liberados y se trabaja en los 335 restantes", detalló la dependencia.
Te puede interesar: De Veracruz a Hidalgo: las lluvias de octubre no dan tregua; los estados en emergencia
Sheinbaum destacó que 216 trabajadores y 118 unidades de maquinaria pesada participan en las labores de limpieza y reconstrucción. "La atención inmediata a los deslaves muestra una respuesta oportuna ante los efectos de las lluvias. Pedimos a la ciudadanía extremar precauciones", señaló la mandataria.
Mientras tanto, en San Luis Potosí, el gobernador Ricardo Gallardo reportó afectaciones en 11 municipios de la Huasteca potosina y la habilitación de 66 refugios temporales, donde se han distribuido 20 mil paquetes de víveres.
Querétaro también sufre los estragos
En Querétaro, una persona perdió la vida por el colapso de una vivienda en la zona serrana. Además, se reportan caminos rurales destruidos, viviendas dañadas y cortes de energía en varios municipios.
A medida que las aguas retroceden, emergen los paisajes de destrucción: casas bajo el lodo, carreteras colapsadas y comunidades enteras incomunicadas.
El país enfrenta una de las emergencias meteorológicas más graves de los últimos años, mientras miles de familias esperan ayuda y autoridades redoblan esfuerzos para evitar más pérdidas humanas.
Más videos en nuestro canal de YouTube
¡Te invitamos a nuestro Newsletter completamente gratis!