- 08 de octubre de 2025
Un trabajador recibió por error 3 millones de pesos en su nómina y renunció al día siguiente; la justicia lo absolvió tras determinar que fue un error administrativo.

Un error en el pago de nómina convirtió a un empleado chileno en millonario de la noche a la mañana. El caso, ocurrido en el Consorcio Industrial de Alimentos (CIAL), terminó en una batalla legal que llegó hasta la Corte de Apelaciones de Santiago y que hoy tiene al trabajador libre de cargos.
En mayo de 2022, un auxiliar de distribución debía recibir su salario habitual de 500 mil pesos chilenos (unos 9 mil 500 pesos mexicanos). Sin embargo, una falla en el sistema de nómina provocó que la empresa transfiriera por error 165 millones de pesos chilenos, equivalentes a más de 3 millones de pesos mexicanos.
Sorprendido por el depósito, el empleado notificó de inmediato a su jefe y, en un principio, manifestó su disposición para devolver el dinero. Pero días después cambió de opinión: presentó su renuncia y se negó a regresar el monto, alegando que el error no había sido suyo.

TE PUEDE INTERESAR: Novia descubre que su prometido fue abusado por su propia madre en despedida de soltero
La empresa lo demandó, pero la justicia le dio la razón
La empresa intentó contactarlo sin éxito. Tres días después, el trabajador se presentó en las oficinas acompañado de un abogado, formalizó su renuncia y dejó claro que no devolvería un solo peso. Fue entonces cuando la compañía presentó una denuncia penal ante el Ministerio Público por el delito de "hurto de hallazgo", solicitando 540 días de prisión y el pago total de la suma transferida.
Durante el proceso judicial, la defensa argumentó que el depósito se debió exclusivamente a un error administrativo interno, sin intervención ni dolo por parte del trabajador. Los jueces coincidieron y, en septiembre de 2025, la Corte determinó que no existía delito penal, sino una diferencia contable que debía resolverse por la vía civil bajo la figura de cobro indebido.
Con la resolución, el tribunal absolvió al extrabajador de toda responsabilidad penal. No obstante, la empresa anunció que interpondrá un recurso de nulidad para solicitar la revisión del fallo, mientras el protagonista de esta historia sigue disfrutando, legalmente, por ahora, del millonario error de nómina.
Para más noticias, síguenos en Google News. Suscríbete aquí gratis a nuestro Newsletter para recibir la mejor información.
Notas Relacionadas
1