- 07 de octubre de 2025
El huracán Priscilla, que podría intensificarse a categoría 3, provocó oleaje histórico, calles anegadas y embarcaciones volteadas en Puerto Vallarta.

Las calles del puerto turístico más famoso de Jalisco se vieron afectadas por la fuerza natural. El huracán Priscilla, actualmente categoría 2 y con posibilidades de intensificarse, ha dejado impactantes imágenes de olas de hasta 4 metros, inundaciones repentinas y daños materiales en la zona costera.
Sigue nuestro canal en WhatsApp Channels
A través de redes sociales, usuarios compartieron videos que muestran el poder del fenómeno. Uno de los clips más difundidos, publicado por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), revela el momento en que una ola gigante golpea con furia el malecón de Puerto Vallarta, derribando palmeras y empapando a los curiosos que intentaban grabar con sus teléfonos.
Te puede interesar: Huracán Priscilla: ¿Qué estados afectará con lluvias torrenciales y fuertes vientos?
La fuerza del huracán
El oleaje comenzó a intensificarse, alcanzando niveles que inundaron avenidas principales como Francisco Medina Ascencio, donde algunos automóviles quedaron varados y negocios reportaron daños por el ingreso del agua salada.
El titular de la Unidad Estatal de Protección Civil de Jalisco, Sergio Ramírez López, informó que se izaron banderas rojas en todas las playas del litoral y advirtió que el nivel del mar continúa en aumento.
"El agua ha subido considerablemente, dejando a personas atrapadas en locales y vehículos. Estamos trabajando en conjunto con autoridades municipales para apoyar a la población afectada", declaró Ramírez López.
De acuerdo con los reportes oficiales, la marea de tormenta abarcó desde la terminal marítima hasta el malecón, generando inundaciones de hasta un metro y arrastrando piedras, arena y desechos hacia la zona urbana.
Te puede interesar: Sheinbaum enfrenta a Trump por aranceles: "Si es necesario, hablaré personalmente con él"
Trayectoria e impacto del fenómeno
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ubicó al huracán a 340 km al sur-suroeste de Cabo San Lucas y a 515 km al oeste de Cabo Corrientes, con vientos sostenidos entre 130 y 150 km/h y rachas superiores a 170 km/h.
Las autoridades mantienen alerta en cinco estados: Colima, Nayarit, Jalisco, Sinaloa y Baja California Sur, ante el posible impacto en tierra durante las próximas horas.
Incluso, la presidenta Claudia Sheinbaum emitió un mensaje dirigido a la población del sur de Baja California Sur, instando a mantenerse informada y acatar las indicaciones de Protección Civil.
Por ahora, Priscilla continúa avanzando sobre el Pacífico mexicano, dejando tras de sí calles convertidas en ríos, barcos volteados y olas colosales que se han vuelto virales en redes sociales.
Más videos en nuestro canal de YouTube
¡Te invitamos a nuestro Newsletter completamente gratis!
Notas Relacionadas
1