- 06 de octubre de 2025
Estados Unidos congeló los bienes de ocho personas y 12 compañías que suministraban precursores químicos para los hijos de "El Chapo" Guzmán.

El gobierno de Estados Unidos volvió a dar un golpe a la estructura financiera de "Los Chapitos", la facción del Cártel de Sinaloa dirigida por los hijos de Joaquín "El Chapo" Guzmán. El Departamento del Tesoro anunció sanciones contra ocho personas y 12 empresas mexicanas por su presunta participación en el suministro de precursores químicos utilizados para fabricar fentanilo.
Sigue nuestro canal en WhatsApp Channels
De acuerdo con el comunicado oficial, las sanciones forman parte de una operación conjunta entre la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) y otras agencias estadounidenses que investigan el tráfico de fentanilo desde México hacia Estados Unidos. El Tesoro explicó que las familias Favela López y Conde Uraga son señaladas como responsables de operar un entramado de compañías químicas, agrícolas y de laboratorio que brindaban apoyo financiero y material a "Los Chapitos".
Te puede interesar: Cae "El Chuki" en Surutato: piloto de Los Chapitos ligado a Ovidio y "El Nini"
Las empresas mexicanas señaladas por EU
Entre las compañías sancionadas se encuentran:
- Sumilab SPR de RL de CV (Agrolaren)
- Distribuidora de Productos y Servicios Viand, SA de CV (Viand)
- Favelab, SA de CV (Favelab)
- Favela Pro, SA de CV (Fagalab)
- Qui Lab, SA de CV (Qui Lab)
- Storelab, SA de CV (Storelab)
- Importaciones y Nacional Marcerlab, SA de CV (Marcerlab)
- Comercial Viosma del Noroeste, SA de CV (Viosma)
- Prolimph Químicos en General, SA de CV (Prolimph)
- Proveedora de Servicios de Salud Mental del Pacífico, SA de CV (Salud)
- Roco del Pacífico Inmobiliaria, SA de CV (Roco)
Estas empresas, con operaciones principalmente en el noroeste de México, fueron señaladas de facilitar la obtención de insumos químicos y materiales para la producción del opioide sintético, así como de participar en maniobras de lavado de dinero relacionadas con el grupo criminal.
Ocho personas bajo la mira del Departamento del Tesoro
El Departamento del Tesoro también incluyó en su lista de sancionados a:
- César Elías López Araujo
- Víctor Andrés Favela López
- Francisco Favela López
- Jorge Luis Favela López
- Gilberto Gallardo García
- María Gabriela Favela López
- Jairo Verdugo Araujo
- Martha Emilia Conde Uraga
De acuerdo con las autoridades estadounidenses, todos ellos participaron directamente en la compra, envío o distribución de precursores químicos empleados en laboratorios clandestinos del Cártel de Sinaloa.
"Como resultado de la medida de hoy, todos los bienes e intereses en bienes de las personas designadas o bloqueadas que se encuentren en los Estados Unidos o bajo control de ciudadanos estadounidenses quedan bloqueados", advirtió el Departamento del Tesoro en su comunicado.
Te puede interesar: Jesús Alfredo Guzmán: EU ofrece millonaria recompensa por el hijo del Chapo
La operación de la red sancionada
El gobierno estadounidense detalló que los Favela López lideran un grupo de proveedores químicos que abastece a intermediarios y operadores vinculados con los laboratorios de "Los Chapitos". Por su parte, Martha Emilia Conde Uraga, conocida como "Martita", fue identificada como traficante de productos químicos afiliada al Cártel de Sinaloa, quien habría utilizado facturación fraudulenta y almacenes en Culiacán para encubrir sus operaciones.
El Departamento del Tesoro recordó que los hijos de Joaquín "El Chapo" Guzmán —Iván Archivaldo, Jesús Alfredo, Ovidio y Joaquín Guzmán López— supervisan la compra de precursores, la producción de fentanilo y su distribución internacional, lo que ha llevado a Washington a clasificar al Cártel de Sinaloa como una organización terrorista extranjera.
Con estas nuevas sanciones, el gobierno de Estados Unidos busca cortar las fuentes de financiamiento y suministro químico del cártel más poderoso de México.
Más videos en nuestro canal de YouTube
¡Te invitamos a nuestro Newsletter completamente gratis!
Notas Relacionadas
1