- 22 de septiembre de 2025
Aquí la lista de estados donde la tormenta tropical Narda causará fuertes lluvias.

La tormenta tropical Narda mantiene en alerta a varios estados de México, con pronósticos de lluvias de intensas a puntuales fuertes, acompañadas de descargas eléctricas, rachas de viento y posible caída de granizo. De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), las bandas nubosas del fenómeno provocarán condiciones severas en gran parte del territorio nacional durante este 22 de septiembre de 2025.
Trayectoria y características de la tormenta tropical Narda
A las 06:00 horas, tiempo del centro de México, el centro de la tormenta tropical Narda se localizó a 230 kilómetros al sur de Zihuatanejo, Guerrero, y a 260 kilómetros al sur-sureste de Lázaro Cárdenas, Michoacán. El sistema presenta vientos máximos sostenidos de 75 km/h, rachas de hasta 95 km/h y un desplazamiento hacia el oeste-noroeste a 19 km/h.
Te puede interesar: "Está salada": Influencer nada feliz entre heces fecales creyendo que es la espuma del mar
Las bandas nubosas de Narda ya ocasionan lluvias intensas en estados como Guerrero, Michoacán, Colima y Jalisco, además de oleaje elevado y ráfagas de viento en costas del Pacífico.

Estados con lluvias más intensas
El pronóstico indica que las lluvias más severas se concentrarán en siete estados, con acumulados de 75 a 150 milímetros:
- Guerrero (costa y este)
- Michoacán (oeste)
- Colima (costa)
- Jalisco (suroeste)
- Oaxaca (oeste, costa y este)
- Chiapas (costa y centro)
- Veracruz (sur)
En estas entidades, las autoridades advierten sobre riesgos de deslaves, inundaciones y crecidas de ríos y arroyos.
Pronóstico de lluvias muy fuertes
Con acumulados de 50 a 75 mm, se esperan lluvias en:
- Puebla
- Tabasco
- Campeche
Estas precipitaciones también podrían generar encharcamientos severos en zonas urbanas y afectaciones en caminos rurales.
Lluvias fuertes y chubascos
El SMN informó que estados del norte, occidente, centro y sureste tendrán lluvias fuertes con puntuales de 25 a 50 mm:
- Sonora
- Sinaloa
- Chihuahua
- Durango
- Nayarit
- Estado de México
- Ciudad de México
- Morelos
- Yucatán
- Quintana Roo
En la capital del país y el Estado de México, las precipitaciones estarán acompañadas de descargas eléctricas.
Intervalos de chubascos
Con lluvias de 5 a 25 mm, se prevén afectaciones en:
- Baja California
- Baja California Sur
- Nuevo León
- San Luis Potosí
- Tamaulipas
- Querétaro
- Hidalgo
- Tlaxcala
Lluvias aisladas
Los estados con menor acumulado, aunque con probabilidad de lluvias aisladas de 0.1 a 5 mm, son:
- Coahuila
- Zacatecas
- Aguascalientes
- Guanajuato
Oleaje y vientos en costas del Pacífico
Las condiciones marítimas también se ven alteradas por Narda. Se prevé:
- Oleaje de 2.5 a 3.5 metros en las costas de Guerrero y Michoacán.
- Oleaje de 1.5 a 2.5 metros en Colima y Jalisco.
- Rachas de viento de 40 a 60 km/h en las mismas regiones costeras.
- Estas condiciones podrían afectar la navegación menor y generar daños en la infraestructura portuaria.

Riesgos y recomendaciones de Protección Civil
El SMN advirtió que las lluvias intensas podrían provocar deslaves, desbordamientos de ríos y afectaciones en zonas bajas. Se exhorta a la población a:
- Mantenerse atenta a los avisos del Servicio Meteorológico Nacional y la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
- Seguir las indicaciones de Protección Civil estatal y municipal.
- Evitar cruzar ríos, arroyos o calles con corriente de agua.
- Tomar precauciones ante posibles apagones y caída de árboles.
Te puede interesar: Reportera cae en coladera durante enlace en vivo de inundaciones y desaparece en las aguas negras
Para más noticias sobre el estado del clima, no dudes en seguirnos en Google News y en nuestro canal de WhatsApp para recibir la mejor información. Te invitamos a suscribirte gratis a nuestro Newsletter.
Notas Relacionadas
3