- 10 de septiembre de 2025
La ASEA confirmó que la empresa Silza, propietaria del vehículo que estalló en el Puente de la Concordia, no contaba con cobertura de responsabilidad civil ni ambiental.

La tragedia en la calzada Ignacio Zaragoza sigue generando dudas sobre las responsabilidades de las empresas gaseras en México. La explosión de una pipa de gas LP en Iztapalapa, ocurrida a la altura del Puente de la Concordia, dejó un saldo preliminar de tres personas fallecidas y al menos 70 heridos, la mayoría con quemaduras de diferentes grados.
Sigue nuestro canal en WhatsApp Channels
Aunque el conductor de la unidad sobrevivió y permanece hospitalizado, lo que más ha encendido la polémica es que la compañía responsable, Gas Silza, no contaba con una póliza vigente de seguro al momento del accidente.
De acuerdo con información de la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA), la empresa, filial de Grupo Tomza, no había ingresado solicitudes para el registro de pólizas de responsabilidad civil ni de responsabilidad por daño ambiental relacionadas con el permiso de transporte de la pipa siniestrada.
El organismo regulador detalló que si bien la planta de almacenamiento de Silza tuvo en su momento cobertura aseguradora, esta venció el 12 de junio de 2025, apenas tres meses antes del accidente. Dicho seguro fue otorgado en septiembre de 2024 mediante el oficio ASEA/UGDI/DGGOI/8511/2024.
Te puede interesar: "Dios bendito": Difunden nuevo video de la explosión de la pipa en Iztapalapa
La empresa detrás de la pipa siniestrada
Silza, fundada en 1993 en Baja California, es una distribuidora de gas LP con capacidad de almacenamiento de hasta un millón 200 mil litros. Su planta matriz está ubicada en la carretera libre Tijuana-Tecate, desde donde expandió operaciones al centro y sur del país. Sin embargo, Silza no opera de manera independiente: forma parte de Grupo Tomza, una de las gaseras más poderosas del país y el cuarto distribuidor más grande de gas LP, con cerca del 9% del mercado nacional.
Grupo Tomza, nacido en Chihuahua hace casi seis décadas, presume contar con más de 12 mil empleados, 101 plantas de distribución, cinco terminales terrestres y dos terminales marítimas. También fue pionero en adquirir tres buques gaseros de gran capacidad para abastecer el 90% de las importaciones marítimas de gas LP de México. Además de su alcance en 16 estados de la República, Tomza opera en siete países de Centroamérica, consolidándose como uno de los gigantes energéticos de la región.
Antecedentes de sanciones por manipulación de precios
La reputación de Tomza no está exenta de polémicas. En noviembre de 2022, la entonces Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) sancionó a más de 50 empresas gaseras, entre ellas Grupo Tomza, por colusión para manipular precios y repartirse el mercado. La multa total ascendió a mil 414 millones de pesos y alcanzó también a 34 personas físicas involucradas en las prácticas ilegales.
De acuerdo con la Cofece, estas acciones perjudicaron directamente a los consumidores al elevar artificialmente el costo del gas LP, un insumo básico para millones de familias mexicanas. La reincidencia de señalamientos contra Tomza reabre el debate sobre la necesidad de un mayor control en la operación de las distribuidoras, particularmente ahora que se ha confirmado la falta de seguro de responsabilidad en la unidad involucrada en el estallido de Zaragoza.
Te puede interesar:Explosión de pipa en Iztapalapa: difunden lista de heridos; confirman tres fallecidos

Exigencias de justicia y transparencia
La explosión de la pipa en Iztapalapa no solo dejó víctimas y daños materiales, más de 28 vehículos calcinados y afectaciones viales significativas, sino que también desató un llamado ciudadano para revisar con gran atención la actuación de las gaseras privadas.
La jefa de Gobierno, Clara Brugada, confirmó que el chofer del vehículo continúa hospitalizado bajo resguardo policial, mientras avanzan las investigaciones sobre las causas del accidente y la posible negligencia de la compañía.
Por su parte, la ASEA aseguró que presentará un informe técnico de causa raíz en coordinación con la Comisión Nacional de Energía y la Fiscalía capitalina.
Más videos en nuestro canal de YouTube
¡Te invitamos a nuestro Newsletter completamente gratis!
Notas Relacionadas
1
3