- 10 de septiembre de 2025
Sobrevivientes y parientes narran escenas de horror después del estallido en el Puente de la Concordia; algunos aún luchan por su vida en hospitales de la CDMX.

La tragedia ocurrida en Iztapalapa por la explosión de una pipa de gas sigue dejando huellas imborrables. Más allá de los números oficiales de heridos, las historias de quienes estuvieron cerca de la zona del estallido muestran la magnitud del desastre. Entre llantos, miedo y desesperación, familiares de lesionados han relatado cómo sus seres queridos pelean por sobrevivir en hospitales de la Ciudad de México (CDMX).
Sigue nuestro canal en WhatsApp Channels
Mientras otros testigos recuerdan con angustia los segundos en los que la onda expansiva alcanzó vehículos, viviendas y peatones que se encontraban en los alrededores del Puente de la Concordia.
Te puede interesar: Pasajeros del Trolebús y cámara del C5 captan momento exacto de la explosión de pipa en Iztapalapa
La tragedia dentro de su descanso
Uno de los testimonios más impactantes es el de la familia de un hombre identificado como trabajador "talachero". Su hermano relató que al momento de la explosión él se encontraba recostado en una jardinera cercana al lugar de los hechos, sin imaginar que ese descanso se convertiría en una lucha por su vida.
El hombre sufrió graves lesiones y en un primer momento fue trasladado hacia el hospital Rubén Leñero. Sin embargo, durante el trayecto presentó un paro cardiaco, lo que obligó a los paramédicos a cambiar la ruta y llevarlo de urgencia al hospital del ISSSTE de Zaragoza, donde ingresó a cirugía con un pronóstico reservado.
Lo que se vivió desde el segundo piso
En redes sociales también circulan videos que muestran cómo la onda expansiva alcanzó hasta el segundo piso del distribuidor vial. En esas imágenes aparece un trolebús que transportaba a decenas de pasajeros en la ruta de Constitución a Santa Marta. Alejandro Velázquez, uno de los sobrevivientes, narró que vivió momentos de pánico dentro de la unidad.
"El chofer no nos abría la puerta (para escapar). Subió la flama, me tiré boca abajo y sentí cómo la flama me alcanzó a tocar la cabeza", relató.
Su testimonio refleja la desesperación de quienes quedaron atrapados sin salida mientras las llamas avanzaban sobre los vehículos.
Un acto de amor y sacrificio
Otra historia que ha conmovido e impactado a la ciudadanía es la de Alicia Matías Teodoro, una mujer que resultó gravemente herida tras proteger con su propio cuerpo a su nieta de apenas dos años. En fotografías difundidas después del accidente se observa cómo logró salir caminando de la zona, mientras la pequeña fue resguardada en brazos de los rescatistas. La hija de Alicia compartió la condición de ambas:
"Ahorita nos dicen que está bien.Que todo su cuerpecito está anestesiado, pero tiene quemaduras en la cara, brazo y piernas. Mi mamá está en terapia intensiva. Hagan todo lo posible por salvarla. No le tocaba estar ahí".
La valentía de Alicia se ha convertido en símbolo del amor y sacrificio en medio del desastre.
Las autoridades mantuvieron acordonada la zona durante varias horas para permitir que los bomberos enfriaran el contenedor y vaciaran el remanente de gas LP que aún quedaba dentro. De acuerdo con el comandante de bomberos, Juan Manuel Pérez Cova, el operativo incluyó la inspección de cada vehículo dañado con el objetivo de descartar la presencia de restos humanos calcinados.
Hasta el momento se tiene el registro de al menos 28 automóviles y motocicletas destruidos por el fuego, además de daños estructurales en la vialidad.
Te puede interesar: Explosión de pipa en Iztapalapa: difunden lista de heridos; confirman tres fallecidos
Testigos que lograron evacuar la zona también compartieron que varias personas no tuvieron oportunidad de huir y quedaron atrapadas por la rapidez con que se propagó el fuego.
"Se escuchó como un trueno, después solo vimos que la bola de fuego nos alcanzaba; corrimos, pero había gente que no logró salir", dijo un comerciante que trabajaba cerca del puente.
La magnitud del siniestro ha generado indignación y exigencias de justicia. Mientras la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA) ya inició una investigación para determinar responsabilidades, las familias de los lesionados piden atención médica oportuna y transparencia en el manejo de la emergencia.
Más videos en nuestro canal de YouTube
¡Te invitamos a nuestro Newsletter completamente gratis!
Notas Relacionadas
2