- 09 de septiembre de 2025
Una mujer en presunto estado de ebriedad escaló el mástil de los voladores en Cuetzalan y amenazó con lanzarse.

El Pueblo Mágico de Cuetzalan, en la Sierra Norte de Puebla, vivió una escena de tensión la noche del sábado, cuando una joven turista subió al mástil de la Danza de los Voladores. El palo ceremonial, de aproximadamente 30 metros de altura, se encuentra en el atrio de la Iglesia de San Francisco, donde cada fin de semana se ejecuta este ritual reconocido como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
Presuntamente en estado de ebriedad, la mujer escaló sin experiencia ni protección, desafiando la lluvia que hacía aún más peligrosa la superficie resbaladiza. Desde lo alto, comenzó a gritar desconsoladamente y a amenazar con lanzarse, lo que generó alarma entre vecinos y turistas que permanecían en la zona.
Emergencia en pleno centro de Cuetzalan
Los hechos ocurrieron poco después de las 11:00 de la noche. La acción de la mujer, identificada como Rocío, movilizó de inmediato a cuerpos de emergencia, entre ellos Protección Civil, Seguridad Ciudadana, SUMA y personal del Instituto Municipal de la Mujer. La multitud se congregó en la explanada mientras la lluvia aumentaba el riesgo de que la situación terminara en tragedia.
Los testigos describieron que la joven gritaba de manera insistente sus intenciones de lanzarse al vacío, lo que elevó la preocupación.

Voladores arriesgan su vida en el rescate
Fueron los propios danzantes de la localidad quienes intervinieron en el rescate. Tres de los integrantes ascendieron con calma y comenzaron a dialogar con la mujer, presuntamente llamada Rocío. Tras casi 40 minutos de tensión, lograron convencerla de descender con ayuda. En tierra, ya la esperaba personal médico que intentó brindarle atención.
Sin embargo, la reacción de la mujer fue complicada, pues se mostró agresiva hacia los equipos de rescate y no permitía que nadie la tocara. A pesar de la resistencia, finalmente accedió a seguir a los rescatistas, aunque únicamente bajo la condición de ir acompañada por su madre.
Posteriormente fue detenida y trasladada a la Comandancia Municipal, donde se determinarán acciones relacionadas con su salud mental y posibles sanciones administrativas.
Reacción de la comunidad y autoridades
La situación generó malestar en los habitantes de Cuetzalan. Vecinos calificaron el hecho como una falta de respeto hacia una de sus tradiciones más sagradas, además de un riesgo innecesario para los rescatistas y la propia turista. También solicitaron que se apliquen sanciones para evitar la repetición de conductas similares.
El presidente municipal, Óscar Paula, reconoció el valor de quienes participaron en el rescate:
"En Cuetzalan, la vida y la seguridad de nuestra gente siempre serán prioridad. Agradezco a las y los compañeros de Seguridad Ciudadana, Protección Civil, SUMA, al Instituto Municipal de la Mujer y a los voladores de nuestra cabecera, quienes con valor y entrega lograron poner a salvo a una ciudadana que atravesaba por un momento difícil. Seguiremos trabajando con sensibilidad y compromiso para cuidar de todas y todos", declaró.
El mástil escalado por la mujer es el mismo que cada fin de semana se utiliza para la Danza de los Voladores, ritual que simboliza la fertilidad, la relación con la naturaleza y la espiritualidad. Esta ceremonia, inscrita en 2009 en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, exige disciplina y preparación, ya que el riesgo es alto incluso para quienes cuentan con experiencia.

Para más noticias, no dudes en seguirnos en Google News y en nuestro canal de WhatsApp para recibir la mejor información. Te invitamos a suscribirte gratis a nuestro Newsletter.
Notas Relacionadas
3