- 08 de septiembre de 2025
El impacto ocurrió cuando un autobús de pasajeros intentó ganarle el paso a un ferrocarril de carga en una zona industrial de Atlacomulco.

Este lunes en Atlacomulco quedó marcado por la tragedia cuando un autobús de doble piso fue arrollado por un tren de carga en un cruce ferroviario de la zona industrial del municipio, dejando un saldo de 10 personas muertas y 45 heridas, hasta el momento, varias de ellas en estado crítico.
Sigue nuestro canal en WhatsApp Channels
En redes sociales circula un video donde se puede ver el momento exacto del impacto, el hecho fue tan violento que la unidad quedó partida en tres y sus restos quedaron esparcidos a lo largo de las vías.
Mientras una grúa se dedica a retirar los restos retorcidos del autobús, Bernardino Santos recorre con angustia el lugar. Busca a su sobrina, Liliana García, de 26 años, quien tomó el autobús esta mañana rumbo a su trabajo y no ha aparecido en los hospitales donde se concentran los lesionados.
"Su nombre figura en las listas, pero en los hospitales nadie sabe dónde está. Su teléfono lo tiene el Ministerio Público. No sabemos si la trasladaron herida o si está entre las víctimas", lamenta.

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México confirmó que entre los fallecidos hay siete mujeres y tres hombres. Los heridos fueron trasladados principalmente al Hospital General de Atlacomulco y al Hospital General de San Felipe del Progreso, dependiendo del lado de la carretera donde quedaron tras el siniestro.
Te puede interesar: "¡Señor, ayúdame!": Difunden nuevo video del tren que embistió a autobús en Atlacomulco
¿Cómo ocurrió el accidente?
Las primeras investigaciones señalan que el choque ocurrió en plena hora pico matutina. El autobús de la línea Herradura de Plata, procedente de San Felipe del Progreso, quedó detenido por el tráfico frente a las vías del tren. Según las cámaras de vigilancia, el conductor intentó avanzar para cruzar antes de que pasara la locomotora de Canadian Pacific Kansas City (CPKC), pero no logró librar el cruce.

El tren impactó de lleno en la parte media del autobús, lo partió en tres secciones y arrastró uno de los fragmentos varios metros sobre los rieles antes de detenerse. Los pasajeros que viajaban en el segundo piso gritaron desesperados al perder de vista a sus acompañantes.
Habitantes de la zona industrial aseguran que no es el primer accidente en ese cruce ferroviario. Afirman que, en años anteriores, ya se han registrado atropellos a automóviles y peatones. Algunos vecinos, también denunciaron la falta de infraestructura de seguridad.

En efecto, el cruce donde ocurrió la tragedia solo cuenta con una señal de Alto pintada en rojo. No hay semáforos, plumas automáticas ni alarmas auditivas que adviertan de la proximidad del tren. Además, un espectacular y la vegetación dificultan la visibilidad hacia la derecha, justo por donde se aproximaba la locomotora.

Te puede interesar: El momento exacto en que tren destroza autobús repleto de pasajeros en Atlacomulco; reportan 9 muertos
Autoridades y empresa ferroviaria responden
Tras el accidente, el Ayuntamiento de Atlacomulco emitió un comunicado en el que lamentó las pérdidas humanas y expresó su solidaridad con las familias. Sin embargo, la publicación fue aprovechada por los ciudadanos para exigir medidas urgentes: instalación de semáforos, plumas de seguridad y mejor iluminación en la zona.
Por su parte, CPKC responsable del tren de carga, también se pronunció. La empresa lamentó profundamente lo ocurrido y aseguró que el conductor del autobús intentó ganarle el paso al tren, lo cual derivó en el fatal desenlace. Hizo un llamado a choferes y automovilistas a respetar los señalamientos en los cruces ferroviarios para evitar más tragedias.
El accidente movilizó a equipos de Protección Civil, Cruz Roja, Policía Estatal, Guardia Nacional y al Servicio de Urgencias del Estado de México. La magnitud del siniestro obligó a cerrar la carretera Maravatío-Atlacomulco en ambos sentidos durante varias horas, lo que provocó un severo congestionamiento vial en la región.
Más videos en nuestro canal de YouTube
¡Te invitamos a nuestro Newsletter completamente gratis!
Notas Relacionadas
2
3