Las lluvias más intensas del año provocaron inundaciones, cortes de transporte y deslaves en CDMX y Edomex, dejando caos vial y miles de afectados.

Las 16 alcaldías se vieron afectadas, pero las más críticas fueron Gustavo A. Madero, Iztacalco, Iztapalapa y Venustiano Carranza.
Las 16 alcaldías se vieron afectadas, pero las más críticas fueron Gustavo A. Madero, Iztacalco, Iztapalapa y Venustiano Carranza. Créditos: Captura de pantalla.

Las intensas lluvias registradas la tarde noche de este martes en la Ciudad de México y el Estado de México dejaron un saldo de inundaciones, vialidades colapsadas, interrupciones en el transporte público y deslaves que pusieron en alerta a millones de habitantes.

De acuerdo con datos oficiales, el volumen de lluvia fue de 33.1 millones de metros cúbicos, suficientes para llenar casi 20 veces el Estadio Azteca. La precipitación se prolongó durante horas y cayó de manera constante, saturando drenajes y generando caos en toda la zona metropolitana.

Inundaciones en CDMX

Las 16 alcaldías se vieron afectadas, pero las más críticas fueron Gustavo A. Madero, Iztacalco, Iztapalapa y Venustiano Carranza. En estas zonas se registraron los encharcamientos más severos, además de afectaciones en la movilidad.

El gobierno capitalino reportó al menos 93 encharcamientos, 26 árboles caídos, postes y cortocircuitos durante la jornada. El operativo Tlaloque desplegó más de 205 elementos y 87 vehículos especializados para atender emergencias.

Los servicios de transporte también sufrieron daños. El Trolebús y Metrobús tuvieron recorridos interrumpidos, mientras que el Cablebús suspendió operaciones por tormenta eléctrica. En el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, una de las pistas se mantuvo cerrada por tres horas hasta que se restablecieron las condiciones de seguridad.

El Metro fue el transporte más afectado. Se aplicó marcha de seguridad desde la tarde, con retrasos en las líneas 3, 9 y B. Sin embargo, la Línea A quedó parcialmente fuera de servicio por anegaciones en calzada Ignacio Zaragoza. Ante la suspensión de estaciones como Pantitlán y Agrícola Oriental, se habilitaron autobuses de RTP, aunque resultaron insuficientes.

Captura de pantalla.
La precipitación se prolongó durante horas y cayó de manera constante, saturando drenajes y generando caos en toda la zona metropolitana. Créditos: Captura de pantalla.

Afectaciones en Edomex

En el Estado de México la situación fue igualmente crítica. En Tlalnepantla se registró un deslave en la zona de Tequiquil, donde tierra y lodo cayeron sobre la carretera. Aunque no hubo lesionados, autoridades recomendaron extremar precauciones.

En Tultitlán, la Vía José López Portillo se inundó a la altura de San Francisco Chilpan y de la Bandera, afectando al Mexibús y generando un tránsito lento que rebasó banquetas. El Plan de Contingencia 2025 del organismo de agua APAST se activó para limpiar coladeras y desfogar las presas locales.

En Cuautitlán Izcalli se desbordó la presa El Ángulo, lo que ocasionó anegaciones en varias colonias. En Coacalco, zonas como Plaza Coacalco y tramos de la López Portillo quedaron bajo el agua, con parálisis vehicular y suspensión parcial del Mexibús Línea 2.

Por su parte, en San Juan Ixhuatepec se reportó un deslave de aproximadamente 9 metros cúbicos sobre la autopista México-Pachuca, que requirió el apoyo de bomberos para retirar lodo y piedras.

Pronóstico: lluvias continuarán

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) advirtió que las lluvias no han terminado. Para este miércoles se esperan chubascos y precipitaciones fuertes en la capital y en gran parte del país, con un rango de 25 a 50 mm. Además, podrían presentarse descargas eléctricas y granizo.

Las autoridades de Protección Civil recomendaron a la población mantenerse atenta a los reportes oficiales, extremar precauciones en vialidades y evitar zonas de riesgo como pasos a desnivel, ríos y presas.

Lo ocurrido en la zona metropolitana dejó claro que la saturación del drenaje, el desbordamiento de presas y los deslaves en cerros representan un riesgo constante cuando las lluvias se intensifican. Aunque los operativos de emergencia lograron contener varios incidentes, la magnitud del temporal dejó ver la vulnerabilidad de la infraestructura urbana.

Captura de pantalla.
El paradero de Indios Verdes quedó inundado. Créditos: Captura de pantalla.

Para más noticias, no dudes en seguirnos en Google News y en nuestro canal de WhatsApp para recibir la mejor información. Te invitamos a suscribirte gratis a nuestro Newsletter.

Temas

Notas Relacionadas

1
Tendencias

Venezuela acusa a EU de crear con IA video de ataque a narcobarco

Venezuela acusa a EU de crear con IA video de ataque a narcobarco
2
Tendencias

Madre de Alma Elena pide justicia: "Tú no merecías esto, mi niña"

Madre de Alma Elena pide justicia: "Tú no merecías esto, mi niña"
3
Tendencias

EU destruye barco con drogas desde Venezuela: Trump publica video inédito

EU destruye barco con drogas desde Venezuela: Trump publica video inédito
4
Tendencias

Toñita de La Academia denuncia el homicidio de su padre y pide justicia

Toñita de La Academia denuncia el homicidio de su padre y pide justicia