En redes sociales circulan imágenes estremecedoras del paso de Lorena en Los Cabos.

Foto ilustrativa
Foto ilustrativa Créditos: Cuartoscuro

La tormenta tropical Lorena provocó escenas de alto riesgo en Los Cabos, donde las lluvias intensas inundaron calles y arrastraron vehículos.

En redes sociales circulan videos que muestran el poder del fenómeno: un motociclista es tragado por la corriente y vecinos, entre gritos de alarma, intentan advertirle que se aferre a un automóvil. "Embárrate del carro, agárrate, se va a ahogar, no ya se lo llevó alv", se escucha en uno de los clips.

En otras grabaciones se aprecian avenidas completamente cubiertas por el agua, autos atrapados bajo la corriente y relámpagos que iluminan el cielo. La magnitud del temporal mantiene en alerta a la población y a las autoridades de Baja California Sur.

Planes de emergencia activados

Ante la inminente amenaza de que Lorena evolucione a huracán, el Consejo Estatal de Protección Civil declaró sesión permanente. Como medida preventiva, se activaron el Plan Marina y el Plan DN-III-E.

La Secretaría de Marina desplegó más de mil 500 elementos en Los Cabos, La Paz, Loreto y Mulegé, acompañados de especialistas en desastres naturales, binomios caninos, aeronaves y plantas potabilizadoras. Por su parte, la Secretaría de la Defensa Nacional detalló que ya inició la primera fase del DN-III-E con rutas de evacuación y 180 efectivos desplegados, que podrían incrementarse hasta 600 en coordinación con la Guardia Nacional y Fuerza Aérea.

La Guardia Nacional también anunció que tiene listos a 300 elementos: 200 para resguardar zonas vulnerables de actos de rapiña y 100 dedicados a la seguridad en carreteras y vías de comunicación.

Te puede interesar:  Lluvias históricas paralizan CDMX y Edomex con inundaciones y caos (Videos)

Lorena alcanza fuerza de huracán

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) confirmó que Lorena se fortaleció a huracán categoría 1 en la escala de Saffir-Simpson. A las primeras horas del miércoles, se ubicaba a 165 km al suroeste de Cabo San Lucas y a 345 km al sur-sureste de Cabo San Lázaro, con vientos sostenidos de 120 km/h y rachas de hasta 150 km/h.

El pronóstico indica lluvias intensas de hasta 350 mm en Mulegé, La Paz y Los Cabos, lo que representa un 300% más de lo habitual para septiembre en la región. Además, se esperan vientos de hasta 120 km/h y oleaje de 4.5 a 5.5 metros en las costas de Baja California Sur.

Protección Civil y el SMN pidieron extremar precauciones a la ciudadanía, especialmente en zonas costeras y urbanas propensas a inundaciones, deslaves y cortes de comunicación. También hicieron un llamado a atender las recomendaciones de las autoridades locales para evitar tragedias durante el paso del huracán.


Síguenos en WHATSAPP y suscríbete a nuestro NEWSLETTER para continuar siempre informado.



Temas

Notas Relacionadas

1
Tendencias

"Lo abrazaba": Lyn May confiesa que desenterró el cadáver de su esposo para dormir con él

"Lo abrazaba": Lyn May confiesa que desenterró el cadáver de su esposo para dormir con él
2
Tendencias

Este es el antes y después de Wendy Guevara

Este es el antes y después de Wendy Guevara
3
Tendencias

Lluvias históricas paralizan CDMX y Edomex con inundaciones y caos (Videos)

Lluvias históricas paralizan CDMX y Edomex con inundaciones y caos (Videos)
4
Tendencias

Venezuela acusa a EU de crear con IA video de ataque a narcobarco

Venezuela acusa a EU de crear con IA video de ataque a narcobarco