Un fragmento de "Pacátelas", transmitido en 1999, se viralizó una vez más después de que Zambada se declarara culpable en una corte de Brooklyn.

El día que Paco Stanley leyó un mensaje de "El Mayo" Zambada en vivo
El día que Paco Stanley leyó un mensaje de "El Mayo" Zambada en vivo Créditos: Captura de pantalla

El pasado 25 de agosto de 2025, Ismael "El Mayo" Zambada, líder del Cártel de Sinaloa, volvió a los titulares internacionales tras declararse culpable en una corte federal de Brooklyn por cargos de crimen organizado. El capo, de 77 años, pidió perdón públicamente a las víctimas de sus delitos.

Sigue nuestro canal en WhatsApp Channels

Mientras el juicio pasaba, en México resurgió un momento televisivo olvidado por muchos: Paco Stanley, uno de los presentadores más carismáticos de los años noventa, leyó en vivo un mensaje firmado por el "Mayo Zambada". El video volvió a circular en redes sociales abriendo el debate sobre cómo el crimen organizado ha logrado infiltrarse en la industria del entretenimiento

Te puede interesar: "Me salpicó su sangre": Jorge Gil reaparece y hace nuevas revelaciones del asesinato de Paco Stanley

El mensaje en "Pacátelas"

El episodio ocurrió en 1999, apenas unos meses antes del asesinato de Paco Stanley. Durante una emisión de su programa "Pacátelas", transmitido en horario estelar, el conductor recibió un papel entregado por una edecán en pleno set.

Con la naturalidad, Stanley comenzó a leer el contenido ante cámaras:

"Reciba un pequeño presente de su amigo, Mayo Zambada de Culiacán, ´tamos aquí presentes, su familia, o sea mi familia...".

El momento cambió sorpresivamente, al llegar al final del papel, el presentador notó una advertencia escrita: "por favor, no lo lea en público". La reacción de Stanley fue inmediata: entre risas nerviosas y evidente sorpresa, improvisó comentarios como "ya quemé a todo mundo aquí" y, tratando de desviar la atención, preguntó en tono de broma: "¿y quién es Mario?".

Para salir del apuro, cerró el episodio con un agradecimiento ambiguo, sin dar más detalles. En aquel momento, la anécdota pasó como un desliz cómico propio de la televisión en vivo, sin mayor trascendencia.

De la anécdota en TV a las redes sociales

Poco más de dos décadas después, ese instante volvió a circular con fuerza en las plataformas digitales. El contexto actual, la confesión del propio Zambada en Estados Unidos, lo convirtió en algo más que un simple blooper televisivo: una ventana al grado de visibilidad que algunos capos ya tenían en la vida pública mexicana desde finales del siglo XX.

Usuarios en X retomaron el fragmento con comentarios que van desde la sorpresa hasta la ironía. Algunos señalaron que "el narco siempre estuvo presente en todos lados", mientras otros destacaron la manera en que Stanley, sin prever la gravedad del asunto, reaccionó con humor para salir del momento.

Te puede interesar: ¿Qué pasó con los hermanos Amezcua Contreras, narcos ligados a asesinato de Paco Stanley, expuestos en audios vs. Zedillo?

¿Por qué es relevante ahora?

El resurgimiento de este episodio se debe a la declaración de culpabilidad de "El Mayo" Zambada en Estados Unidos, un hecho que marca el ocaso de uno de los capos más influyentes de la historia reciente del narcotráfico.

Por lo tanto, el video de Paco Stanley se interpreta hoy como una prueba del alcance social de los líderes criminales, quienes no solo movían hilos en la política y la economía subterránea, sino que también buscaban hacerse presentes en espacios de entretenimiento.

La lectura pública de un mensaje que claramente debía mantenerse en privado refleja la forma en que, incluso sin proponérselo, el conductor expuso la cercanía simbólica que algunos grupos criminales intentaban proyectar hacia celebridades y figuras populares.

Más videos en nuestro canal de YouTube

¡Te invitamos a nuestro Newsletter completamente gratis!

Temas

Notas Relacionadas

1
Tendencias

Maratón CDMX: Así sufrieron accidente por bache los participantes en silla de ruedas

Maratón CDMX: Así sufrieron accidente por bache los participantes en silla de ruedas
2
Tendencias

De capo a testigo protegido: "El Mamado", operador de ´La Barredora´

De capo a testigo protegido: "El Mamado", operador de ´La Barredora´
3
Tendencias

¿Quieres una beca Telmex Telcel 2025? Requisitos, fechas y cómo aplicar

¿Quieres una beca Telmex Telcel 2025? Requisitos, fechas y cómo aplicar
4
Tendencias

Esta son las apps que Profeco recomienda para mejorar el desempeño de los estudiantes

Esta son las apps que Profeco recomienda para mejorar el desempeño de los estudiantes