Desde plataformas de idiomas hasta herramientas para concentración, la Profeco destacó opciones seguras para apoyar el aprendizaje escolar.

Apps para estudiar
Apps para estudiar Créditos: Especial

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) publicó en la Revista del Consumidor de agosto una lista de aplicaciones digitales que pueden convertirse en aliadas para estudiantes en este regreso a clases. El objetivo es facilitar el aprendizaje, la organización y la concentración a través de herramientas seguras y accesibles.

Cuartoscuro
Estudiantes tomando clases Créditos: Cuartoscuro

Apps para organización escolar

  • Classroom: se integra con Google Drive, Calendar y Gmail.
  • Notion: personalizable y multitareas.
  • Todoist: funciona sin conexión y se sincroniza con otras plataformas.

Apps para gestión del aprendizaje

  • Moodle: se adapta a distintos estilos de aprendizaje.
  • Canvas: destaca por su interfaz intuitiva.
  • Anki: útil para memorizar con recursos visuales e interactivos.

Apps interactivas para estudiantes

  • Khan Academy: ofrece videos y contenidos interactivos.
  • Jade Autism: apoya en el desarrollo cognitivo de niñas y niños con autismo.}
  • Kids A-Z: libros digitales en un entorno seguro.

Apps para aprender idiomas

  • Duolingo: con múltiples opciones de idiomas.
  • Babbel: lecciones interactivas y conversaciones.
  • Memrise: sesiones breves y efectivas para todos los niveles.

Apps para mejorar la concentración

  • Forest: fomenta el enfoque evitando distracciones.
  • Calm: ayuda a reducir el estrés y mejorar la atención.
  • Focus @Will: música personalizable para mantener la concentración.

Apps para videollamadas en clase

  • Zoom: calidad en audio y video.
  • Google Meet: sencilla y práctica.
  • Microsoft Teams: integra seguridad y personalización.

Recomendaciones de Profeco

Profeco recordó que estas aplicaciones educativas deben descargarse únicamente desde sitios oficiales, además de crear contraseñas seguras y revisar siempre las políticas de privacidad.

La dependencia subrayó que algunas plataformas son gratuitas y otras requieren pago, pero todas pueden contribuir a un regreso a clases más dinámico y organizado.

El uso de aplicaciones en la escuela permite que los estudiantes desarrollen habilidades digitales, pensamiento crítico y autonomía en su aprendizaje. Estas herramientas no solo optimizan el tiempo y mejoran la organización, también amplían las posibilidades de acceder a conocimiento de calidad desde cualquier lugar, preparando a las nuevas generaciones para los retos de un mundo cada vez más tecnológico.

Síguenos en WHATSAPP y suscríbete a nuestro NEWSLETTER totalmente gratis para que no te pierdas las noticias más importantes del país y del mundo


Temas

Notas Relacionadas

1
Tendencias

Feminicida de Paola usaba perfiles falsos para atraer a mujeres en CDMX

Feminicida de Paola usaba perfiles falsos para atraer a mujeres en CDMX
2
Tendencias

Mujer celebra su divorcio con banda afuera de los juzgados en Toluca

Mujer celebra su divorcio con banda afuera de los juzgados en Toluca
3
Tendencias

Mujer con bebé en brazos apunta con rifle a vecinos en Naucalpan

Mujer con bebé en brazos apunta con rifle a vecinos en Naucalpan
4
Tendencias

Esmeralda Ferrer: así presumía sus lujos en TikTok antes de ser asesinada en Jalisco

Esmeralda Ferrer: así presumía sus lujos en TikTok antes de ser asesinada en Jalisco