El alcalde de Uruapan pidió apoyo federal tras la captura de un líder del CJNG y activó código rojo ante la amenaza de ingreso armado al municipio.

El alcalde de Uruapan pidió ayuda a Omar García Harfuch.
El alcalde de Uruapan pidió ayuda a Omar García Harfuch. Créditos: Especial.

El municipio de Uruapan, Michoacán, vivió momentos de extrema tensión luego de que el alcalde Carlos Manzo Rodríguez confirmara la captura de René Belmonte Aguilar, alias "El Rino" o "El Chamuco", señalado como líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y uno de los principales generadores de violencia en la región.

Tras este hecho, el edil anunció que se activó alerta roja en el municipio, una medida extraordinaria que busca contener posibles represalias del grupo criminal. En un mensaje difundido en video a través de sus redes sociales, pidió a los ciudadanos extremar precauciones:

"En estos momentos nos están reportando que se está movilizando gente armada para entrar al municipio de Uruapan, por lo cual les pedimos que si no tienen nada que hacer en este momento en la calle, tomen sus precauciones y se resguarden hasta que existan las condiciones de seguridad para poder levantar este código rojo", dijo.

Petición de apoyo al Gobierno federal

El alcalde de Uruapan dirigió un llamado urgente a la presidenta Claudia Sheinbaum y al secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, para desplegar refuerzos de la Marina, la Guardia Nacional y el Ejército, esto tras la captura del presunto líder del CJNG el pasado 27 de agosto. 

"(Hacemos) un llamado a las fuerzas federales, al Ejército Mexicano para, y a la brevedad, poder levantar esta alerta de código rojo".

Te puede interesar:  Del "hay que abatirlo" al "vengan por mí": Carlos Manzo, el alcalde de Uruapan que retó al narco

La detención de "El Rino" se dio durante un operativo de la policía municipal, en el que también se decomisaron un arma de fuego, drogas sintéticas, dinero en efectivo y un dron. Sin embargo, el alcalde reconoció que la situación es crítica, pues la resistencia de las células criminales podría recrudecer la violencia en la zona.

FB: Carlos Manzo.
Hubo una detención importante en Uruapan, Michoacán.  Créditos: FB: Carlos Manzo.

¿De qué partido es el alcalde de Uruapan

Carlos Manzo asumió la presidencia municipal en septiembre de 2024 como el primer alcalde independiente de Uruapan. Desde entonces ha adoptado una política de confrontación directa contra los grupos delictivos que operan en la región. En junio de este año denunció públicamente la existencia de un campo de entrenamiento paramilitar en la Meseta Purépecha, presuntamente administrado por el CJNG.

En esa ocasión pidió respaldo a la presidenta, advirtiendo que Uruapan está "rodeado de criminales" responsables de secuestros, homicidios y extorsiones, delitos que afectan directamente a la población y a la industria aguacatera, principal motor económico del municipio. 

Te puede interesar:  "Vengan por mí": Criminales amenazan a Carlos Manzo, alcalde de Uruapan, y él les responde

El alcalde aseguró que se mantienen operativos coordinados con distintas instancias gubernamentales para proteger a la población y sostuvo que su administración no tiene vínculos con el crimen organizado:

"Aquí vamos a actuar para defender al pueblo de Uruapan, no vamos a permitir que ningún grupo delictivo venga a lesionar la paz social de Uruapan, venga a molestar a la gente honesta y trabajadora (...) No tenemos consigna de manera directa con ningún grupo delictivo ni trabajamos con ningún grupo delictivo", sentenció.

Los cárteles que se disputan Uruapan 

La importancia económica de Uruapan lo convierte en un punto estratégico para los cárteles. Es la segunda ciudad más relevante de Michoacán, solo por detrás de Morelia. En su territorio operan diversas organizaciones delictivas, entre ellas el CJNG, Los Caballeros Templarios, Los Viagras, Blancos de Troya y Cárteles Unidos.

Cuartoscuro.
El alcalde de Uruapan pidió ayuda a García Harfuch.  Créditos: Cuartoscuro.

Estos grupos se disputan no solo el control del tráfico de drogas sintéticas como la metanfetamina, sino también las extorsiones a productores de aguacate, transportistas, comerciantes y empresarios locales. Tras la detención del líder del CJNG, la situación en el municipio se mantiene en calma. 

Para más noticias sobre el alcalde de Uruapan y la seguridad en México, no dudes en seguirnos en Google News y en nuestro canal de WhatsApp para recibir la mejor información. Te invitamos a suscribirte gratis a nuestro Newsletter.

Temas

Notas Relacionadas

1
Tendencias

El día que Paco Stanley leyó un mensaje de "El Mayo" Zambada en vivo

El día que Paco Stanley leyó un mensaje de "El Mayo" Zambada en vivo
2
Tendencias

Maratón CDMX: Así sufrieron accidente por bache los participantes en silla de ruedas

Maratón CDMX: Así sufrieron accidente por bache los participantes en silla de ruedas
3
Tendencias

De capo a testigo protegido: "El Mamado", operador de ´La Barredora´

De capo a testigo protegido: "El Mamado", operador de ´La Barredora´
4
Tendencias

¿Quieres una beca Telmex Telcel 2025? Requisitos, fechas y cómo aplicar

¿Quieres una beca Telmex Telcel 2025? Requisitos, fechas y cómo aplicar