- 27 de agosto de 2025
La joven permaneció casi una semana en terapia intensiva después de ser diagnosticada con Rickettsia, enfermedad transmitida por garrapatas.

La ciudad de Tijuana se encuentra conmocionada tras la muerte de Evelin Itzel García Camarillo, una joven de 17 años que permaneció casi una semana hospitalizada a causa de complicaciones por Rickettsia, enfermedad que, según su familia, contrajo luego de la picadura de una garrapata.
El caso se dio a conocer el 22 de agosto, cuando su padre, Saúl García Lugo, pidió ayuda en redes sociales para que la atención médica de su hija mejorara. En su publicación explicó que Evelin se encontraba en terapia intensiva del Hospital General de Tecate, donde primero le dieron un diagnóstico equivocado, lo que agravó su estado hasta derivar en muerte cerebral.

El relato del padre: del dolor de cabeza a la tragedia
En entrevistas posteriores, Saúl García relató el proceso que vivió su hija tras la picadura. "Tras haber sido picada por una garrapata su hija presentó dolor de cabeza y fiebre intensa, por lo que acudieron al Hospital General de Tecate, donde la diagnosticaron con infección en la garganta".
Al no ver mejoría, Evelin fue trasladada al Hospital General de Tijuana, donde finalmente se confirmó que padecía Rickettsia. Sin embargo, la enfermedad ya se encontraba en una fase avanzada. Después de varios días en terapia intensiva, un fallo cardiaco terminó con su vida.
Tras la noticia del fallecimiento, el padre de Evelin agradeció públicamente el respaldo de la comunidad. "Recibí donaciones económicas para poder solventar los gastos de la hospitalización de mi hija", expresó, al tiempo que confirmó que el gobierno municipal de Tijuana se comprometió a cubrir los gastos funerarios.
Te puede interesar: Detienen a pareja que abandonó a un bebé de 4 meses en una banqueta de Tacubaya; así fue rescatado de una hipotermia
¿Qué es la Rickettsia?
La Rickettsiosis es un conjunto de enfermedades infecciosas causadas por distintas especies de bacterias del género Rickettsia. De acuerdo con la Secretaría de Salud, estas bacterias se transmiten por vectores como garrapatas, pulgas y piojos, y suelen asociarse a condiciones insalubres.
Los síntomas incluyen fiebre elevada, dolor de cabeza intenso, erupciones en la piel, dolor muscular, malestar general, náuseas, vómito y dolor abdominal. La letalidad de esta enfermedad puede variar entre el 5% y el 40%, por lo que la atención médica temprana resulta fundamental para evitar complicaciones.
Síguenos en WHATSAPP y suscríbete a nuestro NEWSLETTER para continuar siempre informado.