- 12 de agosto de 2025
Cuatro trabajadoras fueron separadas tras difundir videos dentro de la planta textil; el caso genera debate sobre el trabajo y el uso de redes sociales.

Cuatro jóvenes trabajadoras de una maquiladora textil en la ciudad fueron despedidas tras grabar y compartir en TikTok videos donde bailaban y recreaban escenas dentro de las instalaciones durante su horario laboral. Las imágenes, captadas en junio pero que se viralizaron semanas después, han provocado una fuerte polémica en redes sociales, dividiendo opiniones entre quienes defienden la actitud de las jóvenes y quienes critican ese tipo de conductas en el trabajo.
Sigue nuestro canal en WhatsApp Channels
Todo comenzó como una simple publicación en TikTok se ha convertido en tema de conversación nacional, luego de que cuatro empleadas de una maquiladora textil fueran separadas de sus puestos por grabar videos durante su turno de trabajo.
Las jóvenes filmaron diversos clips dentro del área de producción, donde aparecen bailando y recreando situaciones cotidianas de manera divertida. Sin embargo, estas grabaciones, realizadas en junio y compartidas en sus redes sociales, llamaron la atención de los responsables de la empresa, quienes decidieron despedirlas tras el viralizado contenido.
Te puede interesar: Pasajera insulta a taxista por "mirarla" durante el viaje y se baja sin pagar | VIDEO
¿Despido justo?
Las imágenes evidencian que las grabaciones se hicieron en espacios de trabajo y durante la jornada laboral, lo que, según la empresa, representa una violación a las normas internas de conducta y seguridad.
Ante la repercusión del caso en redes sociales, usuarios se han pronunciado de manera dividida. Mientras una parte de la comunidad digital apoya a las jóvenes, defendiendo que solo buscaban un momento de esparcimiento y compañerismo, otros consideran que sus acciones no fueron responsables ni profesionales, poniendo en riesgo la seguridad y productividad del área laboral.
A pesar del despido, las cuatro trabajadoras lograron encontrar empleo rápidamente en otra maquiladora local, lo que les permitió reincorporarse sin mayor dificultad al ámbito laboral y continuar con sus actividades.
Te puede interesar: Influencer Mariana Barutkina se fractura la columna al intentar hacer reto viral de TikTok
Este incidente ha puesto en evidencia las tensiones entre el uso creciente de plataformas sociales como TikTok y la regulación del comportamiento dentro de los espacios de trabajo, especialmente en sectores como la industria textil, donde la productividad y la seguridad son prioritarias.
Expertos en recursos humanos señalan que aunque los momentos de distracción son importantes para mantener un buen ambiente laboral, las empresas deben establecer límites claros sobre cuándo y cómo pueden usarse dispositivos electrónicos y redes sociales durante la jornada para evitar conflictos.
Por su parte, algunos destacan que la generación joven busca espacios para expresarse y conectar, y que el uso de redes sociales forma parte de su día a día, lo que plantea retos para las políticas tradicionales de supervisión en las fábricas y centros de trabajo.
Más videos en nuestro canal de YouTube
¡Te invitamos a nuestro Newsletter completamente gratis!