El Departamento de Justicia de Estados Unidos optó por no solicitar la condena capital contra tres capos del narcotráfico mexicano

La fiscalía estadounidense busca acuerdos de culpabilidad con los capos mexicanos.
La fiscalía estadounidense busca acuerdos de culpabilidad con los capos mexicanos. Créditos: Especial

El gobierno de Estados Unidos informó que no buscará la pena de muerte contra tres de los narcotraficantes más notorios de México: Ismael "El Mayo" Zambada, Rafael Caro Quintero y Vicente Carrillo Fuentes, alias "El Viceroy". La decisión fue comunicada oficialmente este martes por el Departamento de Justicia a través de cartas enviadas a las cortes federales de Nueva York que llevan sus respectivos casos.

"El Mayo" Zambada: juicio en curso y sin pena capital

Ismael Zambada, considerado uno de los fundadores del Cártel de Sinaloa, fue capturado en julio de 2024 en un aeródromo cerca de El Paso, Texas. Enfrenta 17 cargos en la Corte del Distrito Este de Nueva York, que incluyen tráfico de drogas, portación de armas y lavado de dinero.

En febrero de 2025, su defensa solicitó que no se aplicara la pena de muerte. La petición fue aceptada por el fiscal federal Joseph Nocella Jr., quien comunicó al juez Brian Cogan que la fiscal general Pamela Bondi decidió no activar el Protocolo de Pena Capital. Aunque el juicio sigue su curso, la defensa busca negociar un acuerdo de culpabilidad. Aún no hay fecha para su sentencia.

Rafael Caro Quintero: sin acuerdo, pero excluido de la pena máxima

Caro Quintero, fundador del extinto Cártel de Guadalajara, enfrenta cargos por narcotráfico, delincuencia organizada, posesión de armas y el secuestro y asesinato del agente de la DEA, Enrique "Kiki" Camarena.

Capturado en 2022 y extraditado en 2023, actualmente es procesado también en el Distrito Este de Nueva York. Si bien su defensa no ha alcanzado un acuerdo con la fiscalía, el Departamento de Justicia decidió no buscar la pena capital en su contra.

TE PUEDE INTERESAR: Los Zodiaco: la banda criminal que marcó el caso Vallarta-Cassez

Carrillo Fuentes: negociaciones en curso

Vicente Carrillo Fuentes, "El Viceroy", exlíder del Cártel de Juárez, fue extraditado en febrero de 2025 junto con otros 20 connacionales. Enfrenta acusaciones por tráfico de cocaína, asociación delictuosa, posesión de armas y lavado de dinero.

También será juzgado en Nueva York, y su defensa se encuentra en negociaciones con la fiscalía para alcanzar un acuerdo. La próxima audiencia fue reprogramada para el 30 de septiembre, y se confirmó que su caso tampoco contempla la posibilidad de pena de muerte.

¿Una nueva estrategia judicial?

La decisión de retirar la pena capital en los tres casos fue firmada por el fiscal Nocella Jr., en cumplimiento de instrucciones de la fiscal general Bondi. Analistas consideran que esta postura podría marcar un cambio en la política criminal de Estados Unidos, privilegiando las condenas negociadas sobre las ejecuciones, especialmente en casos que implican cooperación o acceso a información clave del crimen organizado.


Para más noticias, síguenos en Google News. Suscríbete aquí gratis a nuestro Newsletter para recibir la mejor información.

Temas

Notas Relacionadas

1
Tendencias

Hallan en Sinaloa los cuerpos de Carlos Alejandro y Paul, adolescentes desaparecidos en mayo

Hallan en Sinaloa los cuerpos de Carlos Alejandro y Paul, adolescentes desaparecidos en mayo
2
Tendencias

Exdirectivo de Televisa revela que descubrió a Galilea Montijo en un table dance

Exdirectivo de Televisa revela que descubrió a Galilea Montijo en un table dance
3
Tendencias

Carlos Villagrán llama vieja roñosa a Florinda Meza en show en vivo y pide que la abucheen

Carlos Villagrán llama vieja roñosa a Florinda Meza en show en vivo y pide que la abucheen
4
Tendencias

Influencer Mariana Barutkina se fractura la columna al intentar hacer reto viral de TikTok

Influencer Mariana Barutkina se fractura la columna al intentar hacer reto viral de TikTok