- 04 de agosto de 2025
Un paseador de perros en la Ciudad de México causa revuelo al compartir sus ganancias mensuales, superando a muchos profesionistas.

Un hombre que se dedica a pasear perros en las calles de la Ciudad de México ha causado revuelo en redes sociales tras revelar en un video de TikTok lo que gana mensualmente con su oficio, pues es más del doble de lo que perciben muchos profesionistas que cuentan con una licenciatura o incluso maestrías y otras especialidades.
Fue el tiktoker Julio Pazos (@itsjuliopazos), famoso por sus videos donde le pregunta a la gente a qué se dedica y cuánto gana, el que compartió el video donde el paseador de perros da detalles de su oficio. Según señaló el hombre entrevistado, mensualmente puede ganar entre 40 a 60 mil pesos, dependiendo de las personas que soliciten su servicio.

Te puede interesar: ¿En qué se va el dinero? El gasto que está "devorando" tu salario
Aunque cada mes las cantidades pueden variar, el joven señaló que en promedio pasea entre 27 a 37 perros y cobra de entre 50 a 70 pesos dependiendo de la zona. Lo más pesado de su trabajo es el horario, pues labora 6 días a la semana (de lunes a sábado) en un horario de 5:30 de la mañana a 7 de la noche.
El paseador de perros, quien en el momento de la entrevista se encontraba con 6 mascotas a su cargo, resaltó que cuenta con 7 años de experiencia como paseador de perros y el cobro de sus servicios es por hora.
El video ya suma 3 millones de reproducciones en TikTok y ha causado todo tipo de comentarios entre los internautas. Algunos pusieron en duda lo que dijo, pues consideran que debería tener mejor condición física si camina 3 horas al día, mientras que otros paseadores de perros respaldaron al joven del video, pero recomendaron no decir lo que ganan por su seguridad.
"Confirmo, también soy paseadora y gano más y trabajo menos tiempo que en un trabajo 'formal'." "La verdad, yo también me dedico a esto y no es solo paseo: es dedicarle tiempo, amar a los animales, no distraerte y estar igual de alerta que el perro." "¿Y no están contratando?" "¿Para qué estudié?" "Y yo rompiéndome la cabeza para llegar a ascender a una supervisión en mi trabajo y ganar 30 mil", fueron algunas de las reacciones al video.
¿Qué se necesita para ser paseador de perros?
Para ser paseador de perros se necesita tener una buena condición física, amor por los animales, conocimientos de adiestramiento canino, saber primeros auxilios y, en algunas localidades, se requiere contar con una certificación, aunque no siempre es obligatoria.
Te puede interesar: Pare de Sufrir gana hasta 200 mil pesos en limosnas cada domingo
En el caso de la Ciudad de México, existe un padrón de Paseadores de Perros y, para registrarse, se debe acreditar un curso de buenas prácticas, donde se les enseñan temas de entrenamiento, medicina veterinaria y biología. Una vez finalizado, se les entrega una credencial con QR que los acredita para la labor de pasear perros.
- Requisitos para certificarse como paseador de perros en CDMX
- Ser mayor de 18 años.
- Aprobar el curso "Buenas prácticas para paseadores de perros" con una calificación mínima de ocho.
- Enviar al correo electrónico paseadores.agatan@gmail.com estos documentos: copia de identificación oficial con fotografía; comprobante de domicilio con vigencia máxima de tres meses y currículum vitae de los últimos tres años, con constancias de cursos para cuidar animales.
¡Ya puedes seguirnos en WhatsApp Channels!
paseador de perros Ciudad de Méxicoingresos mensuales paseador perroscertificación paseador perros CDMX