Más de 60 mil personas apoyan retirar la estatua de Florinda Meza en Juchipila, Zacatecas, tras la polémica por la serie sobre la vida de Chespirito.

En cuestión de días, la convocatoria ya reúne a más de 70 mil personas, de las cuales 10 mil han confirmado asistencia.
En cuestión de días, la convocatoria ya reúne a más de 70 mil personas, de las cuales 10 mil han confirmado asistencia. Créditos: Especial.

Florinda Meza, reconocida por interpretar a Doña Florinda en El Chavo del 8, se encuentra en el centro de una fuerte polémica tras el estreno de la bioserie Chespirito: Sin querer queriendo. En medio de las críticas por su relación con Roberto Gómez Bolaños, miles de personas han alzado la voz en su propio pueblo natal, Juchipila, Zacatecas, para pedir la remoción de la estatua en su honor.

Te puede interesar:  Conductora revive la escena de celos que hizo Florinda Meza durante entrevista a Chespirito

El movimiento ha cobrado fuerza a través de redes sociales, en Facebook se creó un evento titulado "Todos a quitar la escultura de Florinda". En cuestión de días, la convocatoria ya reúne a más de 70 mil personas, de las cuales 10 mil han confirmado asistencia, mientras que más de 60 mil se mantienen interesadas y al pendiente del desarrollo.

¿Por qué quieren quitar la estatua?

La escultura de Meza, que representa a su personaje Doña Florinda, fue instalada en la Plaza Principal de Juchipila el 17 de enero de 2019. La actriz estuvo presente en la develación y se mostró emocionada:

"Estoy feliz con mi estatua, develada hoy en Juchipila. Es un honor, me siento agradecida con mi gente, con el alcalde Rafael Jiménez Núñez, con el excelente escultor Víctor Hugo Yáñez Piña y con mi familia Meza. Lo comparto con ustedes porque son mi bonita vecindad y los amo", escribió entonces en su cuenta de X.

Sin embargo, el orgullo se ha convertido en molestia. La bioserie, producida por Roberto Gómez Fernández, hijo de Chespirito, ha generado un resurgimiento de críticas hacia Meza por su supuesta influencia en la separación del comediante y su exesposa Graciela Fernández. Se le señala como una "rompehogares", y han resurgido entrevistas en las que se muestra controladora y despectiva hacia la familia anterior de Gómez Bolaños.

La indignación en redes

La convocatoria publicada en Facebook está cargada de mensajes de rechazo. El texto del evento dice:

"Ya estuvo suavicremas de que estén quemando a nuestro pueblo, vamos a quitar la escultura de la vergüenza".

Los comentarios no tardaron en viralizarse:

  • "Sí que la quiten".
  • "Sugiero poner pancartas que digan que Roberto cambió sus ´7 defectos´ por uno más grande y feo".
  • "Aquí les damos asilo, no se apuren".
  • "¿Quién jala desde CDMX?".

Usuarios han comenzado a organizarse para viajar desde otras partes del país, e incluso habitantes de Zacatecas han ofrecido alojamiento a quienes deseen asistir al evento.

Facebook.
El evento fue creado en Facebook. Créditos: Facebook.

¿Cuándo será el evento?

La cita está programada para el jueves 24 de julio a las 19:00 horas, justo el mismo día que se transmitirá el último episodio de la serie "Chespirito: Sin querer queriendo" en la plataforma Max. El simbolismo detrás de la fecha no ha pasado desapercibido para los seguidores del evento.

¿Es legal quitar la estatua de Florinda Meza en Juchipila?

Aunque el evento viral para remover la estatua de Florinda Meza ha reunido a más de 63 mil personas, la remoción de un monumento en México requiere un proceso legal formal. La decisión recae en el ayuntamiento del municipio, en este caso, Juchipila, y debe seguirse conforme a la Ley de Participación Ciudadana y la Ley Orgánica Municipal del estado.

Te puede interesar:  El día que Florinda Meza le dijo a Chespirito que sus hijos eran un "defecto" en plena entrevista

Cualquier persona o grupo puede presentar una solicitud por escrito, acompañada de firmas válidas de ciudadanos registrados en el padrón electoral. Las interacciones en redes sociales no sustituyen este requisito.

Si la estatua tiene valor artístico o cultural, instituciones como el INAH o la Secretaría de Cultura estatal también deben intervenir. El ayuntamiento evalúa la solicitud mediante un dictamen legal y técnico, que puede incluir audiencias ciudadanas. La resolución final la toma el cabildo, y si se aprueba el retiro, el municipio ejecuta la medida.

Especial.
La serie ha dejado muy mal parada a la actriz. Créditos: Especial.

Para más noticias, no dudes en seguirnos en Google News y en nuestro canal de WhatsApp para recibir la mejor información. Te invitamos a suscribirte gratis a nuestro Newsletter.

Temas

Notas Relacionadas

1
Tendencias

Entre turistas y desalojos: CDMX lanza plan para frenar la gentrificación

Entre turistas y desalojos: CDMX lanza plan para frenar la gentrificación
2
Tendencias

Chicharito causa polémica por comentario sobre mujeres y la limpieza del hogar | VIDEO

Chicharito causa polémica por comentario sobre mujeres y la limpieza del hogar | VIDEO
3
Tendencias

Mujer tira puesto de tamales porque no podía sacar su auto del estacionamiento

Mujer tira puesto de tamales porque no podía sacar su auto del estacionamiento
4
Tendencias

Captan a policías usando patrulla Cybertruck para ver Netflix en pleno turno

Captan a policías usando patrulla Cybertruck para ver Netflix en pleno turno