A través de varios operativos han desmantelado laboratorios, confiscado armas, drogas y revelado cómo el Cártel de Sinaloa lava dinero a través de criptomonedas.

La DEA contra el imperio del Cártel de Sinaloa: criptomonedas, armas y fentanilo
La DEA contra el imperio del Cártel de Sinaloa: criptomonedas, armas y fentanilo Créditos: Especial

El Cártel de Sinaloa, una de las organizaciones criminales más poderosas, sufrió un duro golpe por parte de las autoridades estadounidenses. Como parte de la operación "Take Back America", la Administración para el Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) incautó 10 millones de dólares en criptomonedas, utilizadas por el grupo para lavar dinero y financiar sus actividades ilícitas.

Sigue nuestro canal en WhatsApp Channels

Esta acción es parte de una ofensiva más amplia que busca desmantelar tanto la infraestructura operativa como el sistema financiero de los cárteles mexicanos que inundan Estados Unidos con fentanilo, metanfetamina y cocaína.

El anuncio fue realizado este martes 15 de julio por Robert Murphy, director interino de la DEA, y la fiscal estadounidense Pamela Bondi, quienes presentaron los resultados de los últimos meses de trabajo conjunto entre autoridades federales, estatales y locales.

Te puede interesar: Ellos son los dos líderes del Cártel de Sinaloa acusados de narcoterrorismo en EE.UU.

Cárteles y criptomonedas

"El uso de criptomonedas se ha convertido en una herramienta clave para los cárteles, que buscan ocultar y mover sus ganancias sin dejar rastro bancario", advirtió Bondi. En esta ocasión, el decomiso de 10 millones de dólares en activos digitales fue ejecutado en la ciudad de Miami, como parte de una red de operaciones que expone cómo el Cártel de Sinaloa lava dinero con ayuda de redes internacionales, incluyendo intermediarios en China.

Este decomiso representa un avance estratégico, pues apunta directamente a las estructuras que financian la producción y distribución de drogas, más allá del decomiso físico de sustancias. "No solo confiscamos drogas, también estamos desmantelando la logística y los sistemas financieros que sostienen a estas organizaciones", explicó Murphy durante la conferencia de prensa.

Más de 44 millones de pastillas de fentanilo retiradas del mercado

Desde el 20 de enero de 2025, la DEA ha intensificado sus acciones y los resultados son contundentes:

  • 44 millones de pastillas de fentanilo incautadas.
  • 2,042 kilos de fentanilo en polvo.
  • Casi 30,000 kilos de metanfetamina.
  • Más de 91,000 kilos de cocaína.
  • Más de 2,105 personas arrestadas en relación con el tráfico de fentanilo.

Bondi subrayó que estas cifras reflejan una campaña histórica para frenar la epidemia de drogas en Estados Unidos. "Una sola pastilla puede matar. Esa es la realidad que enfrentamos", advirtió.

Golpes coordinados en varios estados

Además del decomiso en Miami, la DEA detalló varios operativos recientes que han debilitado las operaciones del Cártel de Sinaloa y otros grupos del narcotráfico:

  • Lexington, Carolina del Sur: 156 libras de fentanilo y 19 kilos de metanfetamina confiscados, además de un arma de fuego.
  • Gainesville, Georgia: 705 libras de metanfetamina ocultas en un camión de pepinos; dos detenidos.
  • Minneapolis, Minnesota: 320 kilos de metanfetamina, un arma confiscada y tres arrestos.
  • Condado de Kern, California: desmantelado un laboratorio de conversión de metanfetamina con 109 kilos de droga cristalizada y 151 galones en forma líquida.

Estos operativos no solo sacan grandes cantidades de droga de circulación, sino que evidencian la expansión territorial y logística de los cárteles mexicanos en Estados Unidos.

Especial
Especial Varios operativos han decomisado grandes cantidades de drogas.

Cómo funciona el lavado con criptomonedas

De acuerdo con la Evaluación Nacional de Amenazas de Drogas 2024 de la DEA, las criptomonedas se han vuelto el método preferido para el lavado de dinero del crimen organizado. Las transacciones pueden realizarse en segundos, a través de fronteras, sin necesidad de intermediarios financieros y con un bajo nivel de rastreo.

La plataforma de análisis financiero TRM Labs reveló que redes chinas participan activamente en este esquema. Reciben pagos en efectivo de las filiales del Cártel de Sinaloa en EE. UU., los convierten en criptomonedas y luego los transfieren a cuentas en Asia, donde el dinero se usa para comprar precursores químicos necesarios para la fabricación de fentanilo y metanfetamina.

Así es como los intermediarios blanquean los fondos a través de negocios fachada en EE.UU. y América Latina o distribuyen el dinero en moneda local, de acuerdo con las necesidades del cártel.

Te puede interesar: La lista completa de cárteles mexicanos a los que Trump designó como terroristas

Especial
Especial Las criptomonedas se han vuelto el método preferido para el lavado de dinero.

La transformación digital del narcotráfico

El liderazgo del Cártel de Sinaloa ha evolucionado con el tiempo, y bajo el mando de "Los Chapitos", hijos de Joaquín "El Chapo" Guzmán, la organización ha abrazado nuevas tecnologías para maximizar sus ganancias y reducir su exposición.

Esta nueva era del narcotráfico combina la violencia tradicional con sofisticadas estrategias financieras y digitales, lo que representa un nuevo reto para las agencias de seguridad a nivel global.

La operación "Take Back America" demuestra que las autoridades estadounidenses están enfocadas no solo en erradicar la distribución de drogas, sino en asfixiar económicamente a los cárteles. "Al cortar sus fuentes de ingreso, debilitamos su capacidad de operar", aseguró Robert Murphy.

Con cada operativo, las agencias buscan romper eslabones críticos de la cadena del narcotráfico, desarticulando laboratorios, rutas logísticas y ahora también billeteras digitales encriptadas.

Más videos en nuestro canal de YouTube

¡Te invitamos a nuestro Newsletter completamente gratis!

Temas

Notas Relacionadas

1
Tendencias

Ovidio Guzmán es trasladado a ubicación secreta en EE.UU., tras declararse culpable

Ovidio Guzmán es trasladado a ubicación secreta en EE.UU., tras declararse culpable
2
Tendencias

Conductora de BMW insulta a ciclista tras choque en Puebla y se vuelve viral

Conductora de BMW insulta a ciclista tras choque en Puebla y se vuelve viral
3
Tendencias

Filtran último audio de familia hallada sin vida en hotel: "El cuarto está terrible"

Filtran último audio de familia hallada sin vida en hotel: "El cuarto está terrible"
4
Tendencias

Lalo Salazar desmiente a Laura Flores y aclara por qué terminaron

Lalo Salazar desmiente a Laura Flores y aclara por qué terminaron