- 15 de julio de 2025
Ovidio Guzmán dejó el penal de Chicago tras alcanzar un acuerdo con autoridades estadounidenses, donde ofreció colaborar a cambio de una reducción en su condena.

Ovidio Guzmán López, alias "El Ratón" e hijo del narcotraficante Joaquín "El Chapo" Guzmán, fue trasladado a una ubicación confidencial en Estados Unidos luego de declararse culpable de varios delitos relacionados con el narcotráfico, incluidos los relacionados con el tráfico de fentanilo, heroína, metanfetamina y cocaína.
Sigue nuestro canal en WhatsApp Channels
El movimiento fue confirmado por registros del Buró Federal de Prisiones (BOP, por sus siglas en inglés), en donde aparece como "no bajo custodia", a pesar de haber estado preso hasta hace unos días en el Centro Correccional Metropolitano de Chicago, Illinois.
La salida de Ovidio de prisión ocurrió el 14 de julio de 2025, tan solo tres días después de su audiencia del 11 de julio, en la cual aceptó su culpabilidad y firmó un acuerdo con el gobierno estadounidense para colaborar con investigaciones a cambio de beneficios procesales, incluyendo evitar la cadena perpetua que sí recibió su padre en 2019.
Te puede interesar: Acuerdo de Ovidio Guzmán con EE.UU: traiciones, fracturas y políticos en la mira
Acuerdo con Estados Unidos
Durante su audiencia, Ovidio aceptó pagar 80 millones de dólares, equivalentes a más de mil 600 millones de pesos mexicanos, como parte de su convenio de colaboración. El monto representa una especie de compensación por los delitos cometidos, principalmente ligados a la operación del grupo Los Chapitos, una facción del Cártel de Sinaloa liderada por los hijos de El Chapo.
De acuerdo con algunos reportes, el trato establece que Ovidio continuará brindando información confidencial sobre estructuras criminales, incluyendo el Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG), el propio Cártel de Sinaloa y posibles redes de corrupción en instituciones mexicanas.
Te puede interesar: Lichtman vs. Sheinbaum: Gobierno cierra filas ante acusaciones del abogado de Ovidio Guzmán
¿Qué información puede aportar Ovidio?
Uno de los puntos más relevantes del caso es qué tanto está dispuesto a revelar Ovidio Guzmán. De acuerdo con Felbab-Brown, las autoridades estadounidenses podrían utilizar su testimonio para construir casos judiciales contra Ismael "El Mayo" Zambada, otro de los líderes históricos del Cártel de Sinaloa, así como contra funcionarios mexicanos involucrados en actos de corrupción.
También podría ser clave para entender las rutas del narcotráfico de fentanilo, un opioide sintético responsable de decenas de miles de muertes por sobredosis en Estados Unidos. Los fiscales federales consideran a Los Chapitos como uno de los grupos más influyentes en la manufactura y tráfico de esta droga.
El caso de Ovidio contrasta con el de su padre, Guzmán Loera, quien fue condenado a cadena perpetua en julio de 2019 y cumple su sentencia en la prisión de máxima seguridad ADX Florence, conocida como "la Alcatraz de las Rocosas", en Colorado.
A diferencia de Ovidio, El Chapo no colaboró con las autoridades estadounidenses, lo que derivó en una sentencia mucho más severa. En cambio, la estrategia de su hijo podría derivar en una sentencia reducida o incluso una posible reintegración futura bajo supervisión, dependiendo del valor de la información que proporcione.
Más videos en nuestro canal de YouTube
¡Te invitamos a nuestro Newsletter completamente gratis!