- 11 de julio de 2025
Décadas después de su transmisión original, aún persiste la duda sobre cuánto ganaban sus actores y quién fue el mejor remunerado dentro del elenco.

Aunque "El Chavo del 8" se convirtió en un fenómeno internacional que marcó a millones de espectadores, lo cierto es que el elenco principal no recibió sueldos millonarios, ni siquiera proporcionales al impacto que generó la serie a nivel global. Décadas después de su transmisión original, aún persiste la duda sobre cuánto ganaban sus actores y quién fue el mejor remunerado dentro del elenco.
Te puede interesar: "Se dieron un beso y se acostaron": El día que Rubén Aguirre ventiló la infidelidad de Chespirito
María Antonieta de las Nieves: aumentos graduales
En su libro "Había una vez una niña en su vecindad", María Antonieta de las Nieves ("La Chilindrina") comentó que su sueldo semanal al inicio era de 100 pesos mexicanos, lo que equivalía a unos 5 dólares de aquella época. Más adelante, sus ingresos aumentaron progresivamente, alcanzando entre 1,000 y 1,500 pesos por capítulo.
El caso de Carlos Villagrán: 650 pesos mexicanos por Quico
Uno de los casos más sonados es el de Carlos Villagrán, quien interpretó a Quico. Su pago inicial era de apenas 650 pesos mexicanos, cifra muy limitada considerando que el personaje era uno de los más populares de la serie.
Tiempo después, el actor recibió una oferta de 10 mil dólares para protagonizar un programa en Venezuela, lo que lo llevó a abandonar "El Chavo del 8" en busca de mejores oportunidades y mayor reconocimiento económico.
Rubén Aguirre: apenas 35 dólares mensuales
Rubén Aguirre, conocido por su papel del profesor Jirafales, reveló que en los primeros rodajes de la serie ganaba apenas 35 dólares mensuales, que equivalían aproximadamente a 700 pesos mexicanos hacia el final de su participación. Esta cifra se mantuvo relativamente baja a pesar del enorme éxito del programa.

Édgar Vivar: de 5 a 105 dólares semanales
Édgar Vivar, quien interpretó tanto al Señor Barriga como a Ñoño, también experimentó una evolución salarial. Al inicio de la serie ganaba unos 100 pesos semanales (5 dólares), pero con el tiempo esta cantidad se incrementó hasta los 2,000 pesos semanales, es decir, unos 105 dólares. Su caso refleja cómo el reconocimiento de los personajes ayudó a mejorar las condiciones salariales, aunque aún lejos de lo que podría considerarse justo.
Florinda Meza: la mejor pagada del elenco
Fuera del propio "Chespirito", Florinda Meza fue la mejor remunerada del elenco. Según declaró ella misma, al final de la serie su sueldo alcanzó los 10,500 pesos mexicanos por capítulo.
"Lo más que gané por un capítulo fue 10 mil 500 y muy al final, pero pesos. Si nos hubieran pagado 10 mil dólares por capítulo sería millonaria", comentó la actriz.
Esta declaración desmiente los rumores de sueldos millonarios en dólares y aclara la dimensión real de las remuneraciones dentro del programa.
¿Y cuánto ganó "Chespirito"?
Mientras el elenco apenas rebasaba los sueldos básicos, el creador y protagonista del programa, Roberto Gómez Bolaños, acumuló una considerable fortuna. Según el sitio Celebrity Net Worth, Chespirito tuvo un patrimonio neto estimado en 50 millones de dólares al momento de su muerte, en noviembre de 2014.
Te puede interesar: El día que Florinda Meza le dijo a Chespirito que sus hijos eran un "defecto" en plena entrevista
"El director y comediante mexicano que tenía un patrimonio neto de 50 millones de dólares en el momento de su muerte. "Chespirito murió el 28 de noviembre de 2014, a la edad de 85 años", señala la fuente.
¿Por qué ganaban tan poco?
Pese al éxito mundial del programa, muchos contratos de aquella época no contemplaban regalías internacionales ni pagos proporcionales a la audiencia alcanzada. La mayoría de los actores trabajaba bajo condiciones limitadas, y algunos de ellos incluso tuvieron disputas legales con la producción en años posteriores, especialmente por el uso de sus personajes.
Hoy, estas cifras sorprenden a los fans que crecieron con la serie y no imaginaban que sus actores favoritos ganaban tan poco en comparación con el legado que dejaron.

Para más noticias, no dudes en seguirnos en Google News y en nuestro canal de WhatsApp para recibir la mejor información. Te invitamos a suscribirte gratis a nuestro Newsletter.