La ejecución de una mujer y sus tres hijas pequeñas conmociona a Sonora; autoridades atribuyen el crimen al crimen organizado y a un móvil económico.

El caso ha desatado una exigencia nacional de justicia.
El caso ha desatado una exigencia nacional de justicia. Créditos: Especial

"Nunca habíamos visto tanta crueldad". Con esas palabras, integrantes del colectivo Buscadoras por la Paz describieron uno de los hallazgos más devastadores de los últimos años en Sonora: los cuerpos sin vida de tres niñas ejecutadas en un campo agrícola a las afueras de Hermosillo. Un día antes, en la misma zona, había sido localizado el cadáver de su madre.

Las menores, identificadas como Meredith, Medelin y Karla, de 11 y 9 años, fueron encontradas abrazadas bajo un mezquite, como si hubieran intentado protegerse unas a otras. El hecho ha causado gran indignación y ha puesto en evidencia el nivel de violencia que atraviesa el estado, donde los feminicidios y los crímenes vinculados al narcotráfico siguen cobrando vidas inocentes.

Especial
Los cuatro cuerpos fueron hallados en el mismo tramo carretero.  Créditos: Especial

El hallazgo y el horror

El 5 de julio, el colectivo de madres buscadoras confirmó en una transmisión en vivo el hallazgo de los cuerpos de las niñas en el kilómetro 7 de la carretera 36 Norte, en la comisaría Miguel Alemán. Con la voz entrecortada, una de las activistas señaló: "Hemos visto de todo, pero ver a tres niñas ejecutadas fue algo terrible. ¿Qué pudieron haber hecho mal?".

Apenas un día antes, a pocos kilómetros de ahí, había sido encontrado el cuerpo de su madre, identificada como Margarita, de 28 años, cuyo nombre completo se ha reservado por seguridad. Ambas escenas estaban ubicadas en zonas agrícolas dominadas por la criminalidad organizada.

La imagen que comenzó a circular en redes sociales, una de las últimas fotos conocidas de las niñas, muestra a las hermanas vestidas con playeras rosas, estampadas con personajes animados, en un retrato que contrasta dolorosamente con el crimen atroz del que fueron víctimas.

Especial
Meredith, Medelin y Karla, de 11 y 9 años. Créditos: Especial

De acuerdo con el periodista Ricardo Raphael, las niñas vivían en la colonia Tierra Nueva, al norte de Hermosillo, una zona golpeada por la violencia y los conflictos territoriales entre grupos criminales. El padre de las menores, Carlos Tapia, reveló que se había separado de Margarita hacía cuatro años, y exigió justicia tras enterarse del asesinato de su exesposa y sus hijas.

"Primero me avisaron que Margarita había muerto, pensé que las niñas estaban bien. Horas después comenzó mi pesadilla", dijo en medio del velorio realizado en su casa, ubicada en la colonia Insurgentes. "Quiero cadena perpetua para quien resulte responsable".

Especial
Peritos del Estado de Sonora, trabajan en la zona del hallazgo, el 6 de julio. Créditos: Especial

El crimen, la droga y un seguro de vida

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) reveló este 7 de julio que el principal sospechoso es Jesús Antonio "N", expareja de Margarita y presunto integrante de una organización delictiva activa en la capital sonorense.

Según las autoridades, el móvil del asesinato múltiple fue económico: Jesús Antonio habría planeado el crimen para cobrar un seguro de vida por 300 mil pesos, del cual era el único beneficiario. La Fiscalía indicó que familiares y personas cercanas a la víctima denunciaron que él ya había amenazado a Margarita en el pasado con quitarle la vida si no lograba cobrar dicho seguro.

El sujeto fue detenido en Hermosillo tras una revisión de rutina, en la que se le encontraron drogas y armamento. Será procesado por feminicidio, triple infanticidio y delitos contra la salud. El fiscal estatal, Gustavo Rómulo Salas, informó que se buscará la pena máxima, que podría alcanzar hasta 70 años de prisión.

Narcotráfico y disputa territorial en Hermosillo

El gobernador Alfonso Durazo Montaño confirmó que el caso está relacionado con el crimen organizado. "El consumo y tráfico de drogas, así como las relaciones con personas ligadas a actividades delictivas, generan entornos de alto riesgo, especialmente para niñas y niños", expresó.

Durazo no mencionó nombres de grupos, pero la presencia de organizaciones criminales en Hermosillo ha sido documentada en múltiples ocasiones. En febrero de 2025, la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC) confirmó la entrada del Nuevo Cártel de Juárez (NCDJ) a la capital, lo que ha intensificado los enfrentamientos con bandas como Los Salazar y Los Mata Salas.

Una despedida marcada por el dolor

En la ceremonia de despedida, las gemelas fueron colocadas en ataúdes rosas con sus fotografías encima; Karla, la menor, en un féretro blanco. Margarita, su madre, reposaba en un ataúd azul. Ese mismo día, las hermanas habrían asistido a su graduación de primaria.

"Me dejaron solo", dijo su padre ante medios nacionales. "Tiene que pagar. Tiene que pasar el resto de su vida en la cárcel. Esto no puede quedar impune".

La sociedad sonorense no ha dejado de expresar su indignación. Organizaciones civiles, activistas por los derechos de la infancia y miles de ciudadanos exigen justicia. La crueldad del crimen ha cruzado fronteras en un país marcado por la violencia, este caso vuelve a encender las alarmas sobre la desprotección de la niñez frente a la impunidad y el crimen organizado.

Para más noticias, síguenos en Google News. Suscríbete aquí gratis a nuestro Newsletter para recibir la mejor información.

Temas

Notas Relacionadas

1
Tendencias

Revelan que Lady Racista debe más de 100 mil pesos de mantenimiento en donde vive

Revelan que Lady Racista debe más de 100 mil pesos de mantenimiento en donde vive
2
Tendencias

Fotógrafo comparte fotos de graduación de las niñas asesinadas en Hermosillo

Fotógrafo comparte fotos de graduación de las niñas asesinadas en Hermosillo
3
Tendencias

Así desalojaron a Lady Ramona y su familia de la casa que invadieron en Tampico

Así desalojaron a Lady Ramona y su familia de la casa que invadieron en Tampico
4
Tendencias

Mexicano originario de Querétaro muere por inundaciones en Texas

Mexicano originario de Querétaro muere por inundaciones en Texas