- 07 de julio de 2025
Leo Zuckermann defiende la gentrificación mientras protestas y "Lady Racista" exponen división en CDMX, principalmente con colonias como La Condesa.

En días recientes, dos sucesos pusieron en evidencia la contradicción que habita en la Roma y la Condesa, dos de las colonias más icónicas de la Ciudad de México. Mientras vecinos y activistas marcharon para exigir freno a la gentrificación, una mujer extranjera, apodada "Lady Racista", desató indignación nacional con insultos cargados de odio racial dirigidos a un policía capitalino.
La columna de Leo Zuckermann, publicada tras estos hechos, reavivó el debate: ¿es la gentrificación un problema o un síntoma? Para el analista, la transformación de la Condesa es una historia de renovación y éxito urbano, no de despojo ni discriminación.
Zuckermann, quien asegura haber vivido ahí la mayor parte de su vida, defiende la modernización que trajo bares, restaurantes y turistas, aunque admite que el costo de la vida se disparó.
Te puede interesar: Lady Racista: Sheinbaum condena insultos de argentina a policía en CDMX
Marcha contra la gentrificación: protestas y violencia
El pasado fin de semana, colectivos de vecinos, activistas y jóvenes encapuchados se reunieron en el Parque México para protagonizar la primera protesta antigentrificación. Bajo consignas como "¡fuera gringos!" y "la gentrificación no es progreso, es despojo", el contingente avanzó por calles de la colonia Hipódromo, Roma y Reforma.

A su paso, grupos vandalizaron comercios, destrozaron mobiliario de cafeterías, pintaron grafitis y atacaron con piedras ventanales y parabuses. Muchos comensales, sorprendidos en plena tarde, se refugiaron bajo mesas o se tiraron al suelo para protegerse. El Café Toscano, ícono del barrio, terminó destruido sin que la policía interviniera a tiempo.
Vecinos dividieron opiniones: algunos respaldaron la protesta pacífica pero condenaron la violencia, mientras otros señalaron que sabían desde el inicio que terminaría en destrozos y que las autoridades capitalinas hicieron poco por contener el caos.
´Lady Racista´: insultos que exhiben el clasismo
Mientras la protesta cuestionaba la llegada de extranjeros que encarecen la vida local, otro video encendió la conversación digital: Ximena Pichel, una mujer argentina, insultó a un agente de tránsito de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) cuando intentaba inmovilizar su auto estacionado de forma irregular.

La agresora, visiblemente alterada, gritó frases como: "Odio a los negros como tú, por nacos. ¿Qué quieres, que te rompa tu mad**? Yo estoy loca, lárgate, pinc** naco de mier**." Las imágenes se viralizaron y la bautizaron como "Lady Racista".
La presidenta Claudia Sheinbaum no tardó en condenar el hecho y recordó que ningún extranjero está por encima de la ley ni tiene derecho a denigrar a los mexicanos. La mandataria expresó solidaridad con el policía agredido y reafirmó que en México no caben discursos de odio.
Te puede interesar: ¿Quién es Ximena Pichel? Mujer apodada ´Lady Racista´ por insultar a policía
Zuckermann: "No culpemos a la gentrificación"
En su columna, publicada en Excélsior, Leo Zuckermann sostiene que responsabilizar a la gentrificación es un error: la renovación urbana ha rescatado barrios que se encontraban deteriorados desde el terremoto de 1985. El problema real, señala, es la escasa oferta de vivienda y la burocracia corrupta que encarece la construcción y limita nuevos desarrollos.
Para Zuckermann, la demanda de vivienda en barrios como la Condesa o la Roma no es culpa de los nómadas digitales o los extranjeros, sino de la falta de políticas para aumentar la oferta habitacional. Propone evitar medidas como el control de rentas o restricciones a plataformas de hospedaje como Airbnb, pues, afirma, éstas solo agravan la crisis. "Así se ve la vida desde el privilegio", lo criticaron.
Para más noticias sobre gentrificación, no dudes en seguirnos en Google News y en nuestro canal de WhatsApp para recibir la mejor información. Te invitamos a suscribirte gratis a nuestro Newsletter.
Notas Relacionadas
1
2