Fue encontrada sin vida en la capital oaxaqueña. Activistas y colegas piden ayuda para localizar a sus familiares

Muere la cineasta Aria Covamonas; buscan a su familia en Oaxaca
Muere la cineasta Aria Covamonas; buscan a su familia en Oaxaca Créditos: Especial

La comunidad cinematográfica mexicana amaneció de luto. La diputada Diana Sánchez Barrios confirmó el fallecimiento de Aria Covamonas, cineasta y animadora experimental reconocida internacionalmente por su lenguaje disruptivo y su apuesta por una animación fuera de todo canon. Fue hallada sin vida en la ciudad de Oaxaca. Tenía 46 años.

Hasta el momento, las causas de su muerte no han sido esclarecidas. Lo que se sabe es que activistas, colegas y amigos han comenzado una búsqueda para localizar a sus familiares, ya que no hay forma de contactarlos. Para cualquier información, se compartieron los teléfonos 9511624083 y 9516110292.

Especial
Muere la directora mexicana Aria CAovamonas a los 46 años Créditos: Especial

¿Quién fue Aria Covamonas?

Nacida en Monterrey en 1979 como Aria Leonora Guzmán Casanova, Covamonas desarrolló una obra que rompió con los moldes de la animación tradicional. Autodidacta y radical, creó un estilo que fusionaba el surrealismo, el dadaísmo y una intuición poética visual cercana a las pinturas de Leonora Carrington.

Sus cortos como Taxidermy for Beginners, Unidentified Item no. 984 y The Carnival of the Animals se proyectaron en festivales nacionales e internacionales. En ellos, Covamonas trabajaba con animaciones recortadas, narrativas no lineales y una estética que desafiaba toda convención formal.

Especial
Muere la directora mexicana Aria CAovamonas a los 46 años Créditos: Especial

La gran historia de la filosofía occidental

Entre 2021 y 2024 trabajó en su primer largometraje: La gran historia de la filosofía occidental, un ambicioso proyecto animado que reinterpretó el pensamiento filosófico a través de imágenes fragmentadas, sonido desconcertante y personajes como el Mono de Journey to the West. La obra fue seleccionada en competencia oficial en el Festival Internacional de Cine de Róterdam este 2025, donde recibió elogios por su "forma irracional y poética". 

Distribuida por Miyu Distribution, la película destaca por su método: unidades animadas de dos segundos repetidas, collage digital y una lógica visual que privilegiaba el caos estructurado. Cada escena parecía construida desde una "máquina imaginaria", como solía describir su proceso creativo. La cinta también fue proyectada en el Festival Internacional de Cine de Guadalajara 2025.

La cineasta había sido homenajeada en vida en espacios independientes y recibió atención de medios como ZippyFrames y The Film Verdict, además de formar parte del catálogo de Imcine. Su trabajo no fue masivo, pero sí profundamente influyente para nuevas generaciones de animadores que vieron en ella una alternativa crítica, poderosa y profundamente libre.

"La animación no es para explicarte cosas. Es para desorganizarte la cabeza", decía en uno de los pocos fragmentos grabados de sus charlas.

Hoy, su voz se apaga, pero su cine sigue desafiando la estructura. Y mientras Oaxaca guarda silencio sobre las causas de su muerte, el arte mexicano pierde a una de sus creadoras más salvajes y lúcidas.


Síguenos en WHATSAPP y suscríbete a nuestro NEWSLETTER para continuar siempre informado.



Temas

Notas Relacionadas

1
Tendencias

Lo hice feliz: Florinda Meza responde a los que aseguran que era la otra de Chespirito

Lo hice feliz: Florinda Meza responde a los que aseguran que era la otra de Chespirito
2
Tendencias

Agreden a Luisito Comunica en la vía pública por criticar la marcha contra la gentrificación

Agreden a Luisito Comunica en la vía pública por criticar la marcha contra la gentrificación
3
Tendencias

Celebro que se haya gentrificado: Leo Zuckermann defiende llegada de extranjeros a la CDMX.

Celebro que se haya gentrificado: Leo Zuckermann defiende llegada de extranjeros a la CDMX.
4
Tendencias

Guanajuato cierra junio con la cifra de homicidios más baja en 8 años

Guanajuato cierra junio con la cifra de homicidios más baja en 8 años