- 04 de julio de 2025
La actriz mexicana, habló abiertamente sobre su pasado como escort, los prejuicios sociales y cómo encontró en la industria para adultos una forma de expresión y sustento.

La muerte de Teresa Ferrer a los 39 años ha provocado reacciones entre sus seguidores, colegas y figuras del entretenimiento para adultos en México. Más allá de su fallecimiento, su historia de vida, marcada por la resiliencia, la honestidad y la búsqueda de independencia, ha cobrado relevancia por la forma directa en que enfrentó los estigmas y compartió públicamente su tránsito de edecán a actriz de cine para adultos.
Sigue nuestro canal en WhatsApp Channels
Teresa Ferrer, cuyo nombre real era Grecia Indra Martínez Gutiérrez, nació en Hidalgo y comenzó su carrera laboral como edecán. Tiempo después, trabajó como escort, lo que eventualmente la acercó a la industria del entretenimiento erótico. Su vida cambió de forma radical tras la filtración no consensuada de videos íntimos, lo que la empujó, tras una profunda reflexión, a tomar las riendas de su narrativa y construir una carrera en el cine para adultos.
De edecán a contenido explícito
En una entrevista ofrecida en 2022 al medio local Mira Hidalgo, Teresa relató con transparencia los pasos que la llevaron a entrar al cine para adultos. Explicó que, al ser escort, usaba películas porno durante su trabajo en hoteles para crear un ambiente más propicio para sus clientes:
"Entraba al hotel y ponía esas películas... ni modo que les pusiera caricaturas. Era para que se motivaran visualmente y facilitar mi trabajo", narró.
Te puede interesar: Falsa Jennifer Aniston enamora y estafa a un hombre con miles de pesos
Ese entorno, dijo, la familiarizó con el contenido y le permitió observar el profesionalismo de los actores. Con el tiempo, llegó a plantearse la posibilidad de participar ella misma: "Vi chicas y chicos muy guapos y me pregunté: ´¿por qué no?´".

Una filtración que cambió su rumbo
El punto de quiebre en su vida se dio cuando videos íntimos, grabados en confianza con una pareja, fueron filtrados sin su consentimiento:
"Éramos novios. Un día él perdió el teléfono y los videos se subieron a grupos de WhatsApp en Pachuca. Eso me afectó mucho porque fue sin mi consentimiento".
A pesar de la vergüenza y el temor al rechazo familiar, Teresa decidió no dejarse vencer. Reflexionó sobre la fugacidad de la vida y recordó a una pareja que había perdido, quien le enseñó a valorar el presente. Ese pensamiento la impulsó a actuar con valentía:
"Vida solo hay una. Estamos hoy y mañana no sabemos", afirmó.

Su visión del cuerpo, el trabajo y la familia
Ferrer nunca pretendió representar un estereotipo inalcanzable. En sus declaraciones, aceptaba su cuerpo con amor y realismo: "No tengo un cuerpazo. Tengo estrías porque soy mamá. Pero si me dieron la oportunidad, la tomé. Nadie es perfecto".
Te puede interesar:¿Qué le pasó a Teresa Ferrer? La actriz mexicana de cine para adultos murió a los 39 años
Más allá del deseo de romper prejuicios, Ferrer encontraba en su trabajo una manera de apoyar a su familia:
"Gracias a esto he podido sacar adelante a mis hijos, ayudar a mis padres con sus medicamentos. Lo hago con amor porque ellos también lo hicieron por mí".
También defendía su postura sobre la desnudez y la naturalidad del cuerpo, asegurando que la vergüenza nace más de la cultura que de la esencia humana:
"Antes Adán y Eva estaban desnudos y no se veían con morbo. Todo viene desde la educación".
¿Qué causó la muerte de Teresa Ferrer?
De acuerdo con información difundida por la revista jurídica Plétora Lex, Teresa Ferrer fue hospitalizada el 1 de junio en el Hospital General de Pachuca. Presentaba síntomas de lo que fue diagnosticado como neumonía atípica, condición que se agravó rápidamente hasta requerir ingreso a terapia intensiva.
Durante su estancia, Ferrer promovió un juicio de amparo (1368/2025) ante el Juzgado Cuarto de Distrito, donde argumentó que el hospital no le proporcionaba ciertos medicamentos necesarios y que carecía de los recursos para comprarlos. El actuario judicial que acudió al hospital confirmó que Teresa estaba sedada, intubada y con otros diagnósticos complicados.
Más videos en nuestro canal de YouTube
¡Te invitamos a nuestro Newsletter completamente gratis!