- 27 de mayo de 2025
Jorge Humberto Figueroa Benítez, "El Perris" era el jefe de seguridad de Los Chapitos, del Cártel de Sinaloa.

Circula en redes sociales una imagen sensible del cuerpo sin vida de Jorge Humberto Figueroa Benítez, alias "El Perris" o "El 27", jefe de seguridad de "Los Chapitos", quien fue abatido el pasado 23 de mayo por fuerzas del Ejército Mexicano en Navolato, Sinaloa. La fotografía, difundida por el periodista Luis Chaparro, muestra a Figueroa tendido sobre una cama en la vivienda donde fue localizado.
Te puede interesar: "No me dejes, güey": el último audio de "El Perris" donde suplica a sicarios que no lo abandonen
Abaten a "El Perris"
Figueroa Benítez, nacido en 1989 en Culiacán, fue identificado como una pieza clave dentro de la estructura armada del Cártel de Sinaloa. Inició su carrera criminal en el grupo "Los Dámaso" y, tras su disolución, se integró a "Los Ninis", el grupo de élite encargado de la seguridad de los hijos de Joaquín "El Chapo" Guzmán.

Tras la captura de Néstor Isidro Pérez Salas, alias "El Nini", en noviembre de 2023, "El Perris" asumió el control operativo de la seguridad de "Los Chapitos", fue su reemplazo hasta el pasado 23 de mayo cuando fue abatido en una vivienda, por si no has visto las fotos, así quedó la casa donde sus cómplices lo dejaron solo.
Según la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), el operativo fue parte de una estrategia de alto nivel para debilitar la estructura criminal en Sinaloa. La operación se desarrolló en la comunidad de Bariometo, en el municipio de Navolato, luego de trabajos de inteligencia que permitieron ubicar al objetivo. El despliegue incluyó helicópteros artillados y unidades de fuerzas especiales.
Te puede interesar: ¿Quién era "El Perris"? El operador clave de Los Chapitos y figura temida en el Cártel de Sinaloa
Durante el enfrentamiento, "El Perris" fue abatido tras resistirse a su captura. Según el reporte oficial, elementos del Ejército fueron atacados por hombres armados y respondieron en legítima defensa. No se reportaron civiles heridos, aunque los habitantes de la zona vivieron momentos de tensión debido a los disparos y sobrevuelos de baja altura.
"Fue uno de los principales generadores de violencia en Sinaloa y responsable de múltiples agresiones contra fuerzas de seguridad desde 2019, incluyendo su participación en el llamado ´Culiacanazo´", informó el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, a través de redes sociales.
La foto de "El Perris" tras ser abatido
Los tatuajes visibles en el cuerpo de Figueroa, con nombres como Sebastián, Joselin, María, José e Íker, sirvieron para confirmar su identidad. También se observan inscripciones de una fecha en la que fue detenido y estuvo en prisión, todo esto de acuerdo con la descripción dada a conocer por el periodista de Pie de Nota.

La imagen del cadáver, compartida por Chaparro, muestra a "El Perris" sin camisa, sin signos evidentes de resistencia. El lugar de su muerte ha sido resguardado por autoridades mientras se realiza el peritaje correspondiente. Debido a lo sensible de la foto, no la podemos presentar en este espacio.
Las últimas palabras con vida de "El Perris"
Una grabación atribuida a "El Perris" fue filtrada en redes sociales, en la que se le escucha suplicando ayuda a sus escoltas durante los momentos finales del enfrentamiento. "No me dejes, güey", se oye decir con voz angustiada, mientras busca la ubicación de sus hombres para recibir refuerzos.
"¿A qué le tienes miedo o qué? Si los soldados ya andan aquí. No que muy ver*, arrímese", reclama en el audio difundido por el periodista José Luis Montenegro. Minutos después, su cuerpo fue encontrado dentro de una vivienda presuntamente utilizada como punto de venta de droga.
Figueroa había logrado evadir capturas en varias ocasiones. En septiembre de 2024 escapó a través de una alcantarilla en el sector Tres Ríos de Culiacán, durante un operativo militar. En ese evento murieron tres personas, entre ellas un civil ajeno al conflicto.
Con su muerte, las autoridades consideran debilitado el círculo cercano de "Los Chapitos", aunque advierten que la estructura criminal aún mantiene operatividad en varias regiones del país. Para más noticias, no dudes en seguirnos en Google News y en nuestro canal de WhatsApp para recibir la mejor información. Te invitamos a suscribirte gratis a nuestro Newsletter.