- 24 de mayo de 2025
La historia de la agresión a Misael, un joven vendedor de fruta que fue violentado en Tehuacán, ahora resuena en forma de canción popular.

La historia de Misael Galván, joven vendedor de fruta en Tehuacán, Puebla, ha conmovido a miles de personas en México. Luego de que se difundiera un video donde se muestra cómo fue agredido brutalmente mientras trabajaba en su puesto de cocos y piñas, la indignación social no tardó en manifestarse. Ahora, ese dolor colectivo ha encontrado una nueva forma de expresión: un corrido en su honor.
Te puede interesar: Así quedó la casa y auto de los agresores del vendedor de frutas Misael: calcinados y en ruinas
El tema, publicado en TikTok por la cuenta @iaudio15, lleva por nombre "El Corrido de Misael", y fue creado, según indican, con inteligencia artificial. El video original cuenta con más de 180 mil visitas y fue publicado apenas este viernes.
Sin embargo, fue descargado y republicado en diversas cuentas, generando un fuerte impacto en redes sociales. Muchos usuarios han compartido el video como símbolo de solidaridad y resistencia popular.

Un corrido que da voz al pueblo
La letra del corrido cuenta los hechos ocurridos el pasado 21 de mayo. Ese día, Misael fue golpeado por Gerson y Julio, presuntos dueños de un negocio cercano a su puesto. Según testigos, todo comenzó por una disputa por una sombra en la banqueta. La familia acusaba a Misael de estorbar el paso, aunque él se había mantenido durante años en el mismo lugar sin causar problemas.
El enfrentamiento escaló rápidamente: Gerson, hijo de Julio, lo estranguló hasta dejarlo inconsciente, mientras otros vecinos intentaban detener la agresión. La indignación por la violencia se reflejó en redes sociales, y posteriormente en las calles: la casa de los agresores fue incendiada, al igual que un vehículo vinculado con ellos.
Fragmento del corrido
Uno de los versos más compartidos del corrido dice:
"¡Ay, Misael! La gente no olvida, tu sangre encendió toda una avenida. Justicia se pide, el pueblo lo exige, y si no actúa el gobierno, el barrio corrige".
La letra refleja no solo la violencia sufrida por Misael, sino también el sentimiento colectivo de impotencia, rabia y exigencia de justicia. En un país donde muchos actos de violencia quedan impunes, la música popular se ha convertido en una forma de memoria social y resistencia.
TikTok como nuevo espacio de protesta
La cuenta @iaudio15, responsable del tema, ya había creado otros corridos basados en hechos noticiosos, como la ejecución de Valeria Márquez y el accidente del Buque Cuauhtémoc. Su contenido combina narrativa social con el uso de herramientas de inteligencia artificial para generar voz y música, lo que permite una producción rápida y accesible.
Esta estrategia convierte a TikTok en una plataforma de expresión comunitaria, donde los usuarios no solo consumen contenido, sino que también lo replican y resignifican. En el caso de Misael, la canción ha sido compartida con mensajes de apoyo, exigencias de justicia y homenajes improvisados.
Te puede interesar: Detienen a presuntos agresores de Misael, joven vendedor de fruta agredido en Tehuacán
Apoyo a Misael no se detiene
Desde que el caso salió a la luz, Misael ha recibido apoyo tanto económico como emocional por parte de ciudadanos y usuarios de redes sociales. Personas han acudido a la miscelánea de su abuelo, donde suele estacionar su mototaxi, para dejarle dinero, equipo de trabajo y palabras de aliento. Incluso le donaron un celular nuevo para que pueda seguir trabajando y comunicarse.
El joven, conocido por su dedicación y humildad, se ha convertido en un símbolo de esfuerzo en condiciones adversas. Su historia representa a miles de trabajadores informales que luchan día a día por ganarse la vida con dignidad, y que muchas veces son víctimas de abuso, discriminación o violencia.

Para más noticias, no dudes en seguirnos en Google News y en nuestro canal de WhatsApp para recibir la mejor información. Te invitamos a suscribirte gratis a nuestro Newsletter.
Notas Relacionadas
1