El pacto confirmado entre grupos que eran enemigos, como el CJNG y "Los Chapitos", modifica drásticamente el equilibrio del crimen organizado en México.

De rivales a amigos: las alianzas que estarían empoderando al Cártel de Sinaloa
De rivales a amigos: las alianzas que estarían empoderando al Cártel de Sinaloa Créditos: Especial

Lo que parecía prácticamente imposible, hoy se perfila como una realidad alarmante, viejos enemigos en el mundo del narcotráfico mexicano han unido fuerzas. El Cártel de Sinaloa, liderado por la facción de "Los Chapitos", estaría sellando alianzas estratégicas con organizaciones como el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y el Cártel del Noreste. Así lo revela el informe 2025 de la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA), que advierte sobre una peligrosa recomposición del mapa criminal en México.

Sigue nuestro canal en WhatsApp Channels

El informe de la DEA titulado Evaluación Nacional de Amenaza de Drogas 2025 advierte sobre nuevas alianzas entre cárteles que, hasta hace poco, estaban en guerra. Entre estas destaca una que podría alterar de raíz al crimen organizado: la supuesta alianza entre el CJNG y la facción de "Los Chapitos" del Cártel de Sinaloa.

Una grabación que comenzó a circular el 17 de mayo en redes sociales encendió las alarmas. En ella, un grupo numeroso de hombres armados y encapuchados lanza una frase contundente: "Los rumores son ciertos: la alianza del Cártel Jalisco Nueva Generación y la Chapiza está confirmada, la limpia ha comenzado". Minutos después, los hombres corean "¡Pura gente del señor Mencho y el señor Iván!", en referencia a Nemesio Oseguera Cervantes, líder del CJNG, y Iván Archivaldo Guzmán Salazar, hijo de "El Chapo" Guzmán.

Aunque el video por sí solo no es una prueba definitiva, refuerza los señalamientos previos de la DEA, que ya había alertado sobre la posibilidad de esta unión. El documento menciona que una alianza entre estos dos grupos altamente violentos y armados podría facilitar una expansión territorial, además de un acceso más amplio a armas, recursos logísticos y redes de corrupción política.

Te puede interesar: CJNG y los Chapitos podrían unir fuerzas, advierte la DEA

X
X La presunta alianza fue confirmada por un video.

Viejos enemigos, nuevos aliados

Las alianzas no se limitan al CJNG. Otras organizaciones criminales también han entrado en contacto con distintas facciones del Cártel de Sinaloa. Según el canal especializado en crimen organizado Ocran Leaks, grupos que antes trabajaban para "Los Chapitos" se han escindido y hoy colaboran con sus rivales internos, "Los Mayos", liderados por Ismael "El Mayo" Zambada.

Entre estos destaca el grupo de "Los Cholos", que en su momento fue dirigido por Iván "El Cholo" Gastélum, un lugarteniente clave del propio Joaquín Guzmán Loera. Ahora, estos operadores habrían encontrado respaldo en Fausto Isidro Meza Flores, conocido como "El Chapo Isidro", quien mantiene influencia en regiones como Guasave y Los Mochis, en Sinaloa.

La fractura dentro del mismo Cártel de Sinaloa entre "Los Chapitos" y "Los Mayos" ha generado una serie de nuevas alianzas que parecen haber fortalecido a la organización mediante acuerdos con otros cárteles.

La conexión con el Cártel del Noreste

Entre los pactos más relevantes mencionados por la DEA está el que involucra a "Los Mayos" y el Cártel del Noreste (CDN). De acuerdo con el informe, el Cártel de Sinaloa estaría suministrando fentanilo, metanfetamina y cocaína al CDN, que posteriormente introduce las drogas a Estados Unidos a través de rutas fronterizas que ellos mismos controlan.

Esta cooperación no solo aumenta el volumen de droga que cruza hacia el norte, sino que fortalece el control territorial de ambas organizaciones, reduciendo la competencia violenta en zonas clave como Tamaulipas, Coahuila y Nuevo León.

Te puede interesar: Mapa del narco 2025: Así quedó el reacomodo de los cárteles en México, tras alianzas y traiciones

X
X El mapa de las supuestas alianzas del crimen organizado.

En la búsqueda por ampliar su poder, "Los Chapitos" también han estrechado vínculos con grupos locales que antes operaban de forma independiente o incluso como rivales. Entre estos destaca la figura de Pablo Edwin Huerta Nuno, alias "El Flaquito", antiguo integrante del Cártel de los Arellano Félix en Baja California. Ahora, Huerta Nuno se perfila como un aliado de Iván Archivaldo en la frontera norte del país.

En Culiacán, se mantiene firme la presencia de Néstor Ernesto Pérez Salas, "El Nini", uno de los operadores de confianza de "Los Chapitos", quien ha sido pieza fundamental para sostener alianzas locales y mantener el control territorial en la capital sinaloense.

Por otro lado, la Nueva Familia Michoacana, con presencia en Guerrero, Michoacán y el Estado de México, ha ampliado su red de contactos. La DEA señala que esta organización ha forjado vínculos con múltiples cárteles, incluyendo el Cártel de Sinaloa, el CJNG y el Cártel del Golfo, todo con el objetivo de facilitar el tráfico de drogas sintéticas y cocaína desde los puertos del Pacífico hasta los mercados estadounidenses.

La posibilidad de un "súper cártel" formado por las principales facciones criminales de México no es solo una especulación. Se ha advertido que, de consolidarse estas alianzas, el Estado mexicano enfrentaría una estructura criminal más unificada.

Más videos en nuestro canal de YouTube

¡Te invitamos a nuestro Newsletter completamente gratis!

Temas

Notas Relacionadas

1
Tendencias

Escándalo en el Metro: sorprenden a cuatro hombres en acto sexual en la Línea 7

Escándalo en el Metro: sorprenden a cuatro hombres en acto sexual en la Línea 7
2
Tendencias

Dijo que eran basura: La reacción de Pepe Aguilar a las nuevas canciones de Ángela Aguilar

Dijo que eran basura: La reacción de Pepe Aguilar a las nuevas canciones de Ángela Aguilar
3
Tendencias

Influencer Luna Ambrozevicius es apuñalada por su novio en plena transmisión en vivo

Influencer Luna Ambrozevicius es apuñalada por su novio en plena transmisión en vivo
4
Tendencias

Radiografía criminal de la CDMX: los seis cárteles que operan en la capital

Radiografía criminal de la CDMX: los seis cárteles que operan en la capital