- 23 de mayo de 2025
Un globo aerostático cayó en San Martín de las Pirámides, cerca de Teotihuacán; entre los heridos hay extranjeros

La mañana del viernes 23 de mayo de 2025, un globo aerostático que sobrevolaba la zona arqueológica de Teotihuacán cayó en el municipio de San Martín de las Pirámides, Estado de México. El accidente dejó un saldo de 12 personas lesionadas, incluidos turistas extranjeros provenientes de Colombia y Estados Unidos, según reportes oficiales.
Te puede interesar: "Se fue el señor para arriba": revelan nuevo video del globo aerostático que se incendió en Zacatecas
El globo, operado por la empresa Sky Balloons México, sufrió un aparente desgarre en la estructura de su vela principal mientras se encontraba en el aire. El incidente ocurrió alrededor de las 8:30 de la mañana, y provocó que la aeronave descendiera de forma brusca hasta impactar sobre la calle Tuxpan, en la colonia Centro de San Martín de las Pirámides.
Acciones inmediatas y atención a los heridos
Tras la caída, cuerpos de emergencia, incluyendo Protección Civil, Bomberos y Cruz Roja, acudieron al lugar para brindar atención a los 14 ocupantes del globo. De ellos, 12 resultaron con lesiones leves —como golpes contusos, raspones y crisis nerviosas— y fueron trasladados a una clínica municipal para una evaluación médica más detallada. Afortunadamente, no se reportaron víctimas mortales.
Las autoridades también reportaron daños menores a infraestructura eléctrica en la zona, lo que provocó un cierre temporal de la circulación vehicular en las inmediaciones.
Inician investigaciones por posibles fallas
Protección Civil del Estado de México informó que ya se han iniciado investigaciones para determinar las causas del accidente. Además, se está revisando el cumplimiento de las normas de seguridad por parte de Sky Balloons México, empresa que opera regularmente vuelos turísticos en la zona.
El propietario de la compañía, identificado como Oscar, declaró que el vuelo transcurría con normalidad hasta que una corriente de aire inusual desvió el globo, lo que provocó que la vela principal rozara una estructura urbana, generando el desgarre que culminó en la caída.

Teotihuacán: un historial de accidentes aéreos
Este incidente no es un caso aislado. La región de Teotihuacán ha sido escenario de varios accidentes de globos aerostáticos en los últimos años. Uno de los más graves ocurrió el 1 de abril de 2023, cuando un globo se incendió y se desplomó, causando la muerte de un matrimonio y lesiones severas a su hija de 13 años. El piloto fue detenido posteriormente.
Otros casos recientes incluyen un aterrizaje forzoso en enero de 2025 en Axapusco, con dos turistas extranjeros lesionados, y múltiples aterrizajes de emergencia en octubre de 2024 debido a ráfagas de viento, dejando al menos tres personas heridas.
Según reportes extraoficiales, entre 2022 y 2024 se registraron al menos nueve accidentes relacionados con globos aerostáticos en la zona de Teotihuacán.
¿Cómo elegir un servicio seguro?
La Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) ha emitido una serie de recomendaciones para quienes deseen vivir la experiencia de volar en globo. Estas incluyen:
- Verificar que la empresa cuente con permiso vigente de operación.
- Asegurarse de que cada globo tenga certificado de aeronavegabilidad.
- Confirmar que la aeronave esté asegurada y tenga matrícula visible.
- Exigir la licencia del piloto y su certificación médica vigente.
- También se recomienda evitar vuelos si se tiene alguna condición médica, o si se ha consumido alcohol o sustancias que alteren el estado de alerta.
Este nuevo accidente ha reavivado el debate sobre la necesidad de una mayor regulación y control sobre las empresas que ofrecen vuelos en globo en Teotihuacán. A pesar de ser una de las experiencias turísticas más populares en México, el creciente número de incidentes ha generado alarma entre los visitantes y pobladores locales.
Te puede interesar: "Era muy risueño": Despiden a Lucio Bañuelos, el hombre que salvó a su familia de morir en el globo aerostático
Actualmente, en la zona operan decenas de globos diariamente, muchos de ellos sin los controles adecuados o con personal poco capacitado. Las autoridades del Estado de México han prometido reforzar los protocolos y realizar operativos de supervisión más estrictos.

Para más noticias, no dudes en seguirnos en Google News y en nuestro canal de WhatsApp para recibir la mejor información. Te invitamos a suscribirte gratis a nuestro Newsletter.