- 14 de mayo de 2025
La presentación de strippers en un evento del SNTE desató críticas; autoridades solicitarán impedir este tipo de espectáculos en eventos públicos.

Una fuerte polémica se desató en Hidalgo tras la presentación de strippers durante un evento organizado por la sección XV del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) en Huejutla, en el marco de un homenaje a las mujeres docentes.
Te puede interesar: Escuela contrata a un stripper para el festival del Día de las Madres
El evento, que fue amenizado por el grupo musical Los Ángeles de Charly, generó reacciones inmediatas por parte de las autoridades educativas, quienes condenaron el espectáculo por considerarlo inapropiado y ofensivo.
El secretario de Educación Pública del estado, Natividad Castrejón Valdez, anunció que se enviará un oficio formal a todas las escuelas y municipios para prohibir este tipo de espectáculos en celebraciones escolares o actos oficiales. "No es una gracia, ni una inocentada. Es un acto con una clara intencionalidad que refleja una falta de madurez y respeto", señaló Castrejón.
El funcionario agregó que hablará con el secretario de Gobierno, Guillermo Olivares Reyna, para coordinar acciones con los alcaldes y así evitar que estos eventos se repitan, independientemente de si la ley los permite o no. "Si no lo prohíbe la ley, que lo prohíba la ética y el respeto a los ciudadanos", enfatizó.
SNTE se deslinda y promete sanciones
Por su parte, el dirigente de la sección XV del SNTE, Said Vargas Sáenz, expresó su desaprobación por lo ocurrido y afirmó que se sancionará al responsable dentro del sindicato. Señaló que la contratación del espectáculo fue gestionada por Raúl de Jesús Vite, quien habría contratado a un empresario para la presentación de Los Ángeles de Charly sin informar que el show incluiría strippers.
Vargas Sáenz declaró que el sindicato respalda a las mujeres docentes y que estos eventos deben organizarse con respeto. "No requerimos ese tipo de situaciones. Son festejos que hacemos con toda la transparencia para que nuestras compañeras disfruten cantando y bailando, no para eso", afirmó.
El dirigente agregó que ya se dialogó con el responsable de la contratación y que se tomarán medidas para asegurar que no vuelva a ocurrir una situación similar.

Indignación por espectáculos similares en otros municipios
El escándalo no se limitó a Huejutla. También se reportaron espectáculos con strippers en los municipios de El Arenal, Ajacuba, Actopan y Tepetitlán, durante celebraciones del Día de la Madre, donde incluso hubo presencia de menores de edad. Hasta el momento, las autoridades municipales no han ofrecido una explicación pública, lo que ha intensificado las críticas en redes sociales.
Durante el fin de semana, videos del evento en Huejutla se viralizaron, provocando una oleada de comentarios negativos y cuestionamientos sobre la organización de este tipo de eventos en espacios públicos y educativos.
Educación y respeto, pide el gobierno de Hidalgo
El secretario Castrejón calificó estos espectáculos como expresiones de violencia simbólica y machista, que cosifican a la mujer y refuerzan estereotipos patriarcales. Aclaró que no se trata de un incidente aislado o inocente, sino de una práctica que vulnera la dignidad de las mujeres y contraviene los principios del sistema educativo.
"Estos actos no se pueden normalizar, mucho menos en contextos escolares o institucionales. Debemos mantener el respeto, la ética y la madurez en cada celebración", afirmó. Por ello, se solicitará a los ayuntamientos que emitan normativas locales para impedir este tipo de espectáculos en eventos públicos.

Para más noticias, no dudes en seguirnos en Google News y en nuestro canal de WhatsApp para recibir la mejor información. Te invitamos a suscribirte gratis a nuestro Newsletter.
Notas Relacionadas
2