También conocido como El Fantasma, escapó del CERESO 1 de Hermosillo presuntamente con ayuda interna; enfrentaba cargos por homicidio y narcotráfico.

Se fuga El Ponchis, líder de Los Salazar, del penal de Hermosillo
Se fuga El Ponchis, líder de Los Salazar, del penal de Hermosillo Créditos: X

Una fuga digna de película sacudió este lunes a las autoridades de Sonora, Salu Francisco Hernández Tenorio, conocido como "El Ponchis" o "El Fantasma", líder del grupo criminal Los Salazar, escapó del Centro de Readaptación Social (CERESO) 1 de Hermosillo, apenas a un mes de su captura. La evasión, envuelta en versiones contradictorias y señalamientos de complicidad, encendió las alarmas del sistema penitenciario mexicano.

Sigue nuestro canal en WhatsApp Channels

El presunto narcotraficante, de 37 años de edad, había sido detenido el pasado 26 de marzo durante un operativo conjunto entre la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC), la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Guardia Nacional. En su momento, las autoridades ofrecían hasta 500 mil pesos por información que llevara a su arresto, ya que lo consideraban un objetivo prioritario dentro del combate al crimen organizado en el norte del país.

Su estancia en prisión duró poco más de un mes. "El Fantasma" se habría fugado con ayuda de al menos cuatro personas que lo visitaron la noche del lunes 5 de mayo. Se presume que dichas personas ingresaron al penal con el pretexto de una visita conyugal, aunque otras versiones apuntan a que la fuga fue más elaborada y contó con el respaldo de personal del propio centro penitenciario.

Te puede interesar: Por apología del delito, Los Alegres del Barranco enfrentan fianza de 1.8 millones de pesos

Una de las versiones más comentadas señala que el líder criminal abandonó el CERESO a bordo de una ambulancia, acompañado por sus cómplices, quienes habrían logrado evadir los controles de seguridad del penal. Hasta el momento, ninguna de estas hipótesis ha sido confirmada por las autoridades estatales.

Vínculos con el Cártel de Sinaloa

Hernández Tenorio fue capturado inicialmente por cargos relacionados con delitos contra la salud y por falsedad de declaraciones. No obstante, también se encontraba bajo investigación por su presunta participación en múltiples homicidios cometidos entre 2015 y 2021. La Fiscalía de Sonora ya había ejecutado tres órdenes de aprehensión adicionales por estos crímenes.

El Ponchis es señalado como uno de los principales operadores de Los Salazar, un brazo armado históricamente ligado al Cártel de Sinaloa. Durante años, esta célula controló actividades de narcotráfico, extorsión y tráfico de personas en municipios clave del estado, como Hermosillo, Altar, Sáric, Tubutama, Trincheras, Santa Ana y Magdalena. La importancia de esta zona radica en su proximidad con la frontera de Estados Unidos, lo que la convierte en una ruta estratégica para el trasiego de drogas.

Inicialmente, Los Salazar operaban bajo las órdenes de "Los Chapitos", los hijos de Joaquín "El Chapo" Guzmán. Sin embargo, la relación entre ambos grupos se fracturó en años recientes cuando Iván Archivaldo Guzmán, líder de la facción de Los Menores, ordenó suspender la producción y venta de fentanilo para evadir la presión internacional.

Tras desobedecer, Los Salazar entraron en conflicto con sus antiguos aliados, lo que dio paso a una guerra interna dentro del Cártel de Sinaloa. Esta disputa ha dejado una ola de violencia en varias regiones del país, particularmente en Sonora y Sinaloa. Incluso, surgió un grupo armado llamado "Los Mata-Salas", supuestamente formado para eliminar a los miembros rebeldes de Los Salazar.

Te puede interesar: "Sí me molesta": Eduin Caz explota contra fans tras pedirle cantar narcocorrido

RR.SS.
RR.SS. Lo detuvieron en marzo de 2025.

Fallas en el sistema penitenciario

La fuga de El Ponchis ha desatado una nueva ola de críticas hacia el sistema penitenciario de Sonora, al evidenciar posibles actos de corrupción y negligencia por parte del personal del CERESO 1. A pesar de la gravedad del hecho, hasta el momento ninguna autoridad estatal ha ofrecido una postura oficial que confirme o desmienta las versiones que circulan en medios de comunicación.

Tampoco se ha detallado si ya existen funcionarios bajo investigación o detenidos por su posible colaboración en la fuga del capo. La falta de información ha generado incertidumbre entre la población sonorense y ha puesto en entredicho la capacidad de las instituciones penitenciarias para retener a criminales de alta peligrosidad.

Además, se desconoce si se activaron protocolos de búsqueda inmediata tras la desaparición del reo, ni si existe alguna coordinación con fuerzas federales para su recaptura. La Secretaría de Seguridad Pública de Sonora no ha emitido un comunicado oficial, lo que alimenta aún más las sospechas de que la fuga fue planeada con tiempo y ejecutada con complicidad interna.


Más videos en nuestro canal de YouTube

¡Te invitamos a nuestro Newsletter completamente gratis!

Temas

Notas Relacionadas

1
Tendencias

Ovidio Guzmán, hijo de "El Chapo, se declara culpable de narcotráfico en EE.UU.

Ovidio Guzmán, hijo de "El Chapo, se declara culpable de narcotráfico en EE.UU.
2
Tendencias

Por apología del delito, Los Alegres del Barranco enfrentan fianza de 1.8 millones de pesos

Por apología del delito, Los Alegres del Barranco enfrentan fianza de 1.8 millones de pesos
3
Tendencias

VIDEO | Así fue el momento exacto en que pipa embistió a jóvenes y tres vehículos en Edomex

VIDEO | Así fue el momento exacto en que pipa embistió a jóvenes y tres vehículos en Edomex
4
Tendencias

Cónclave 2025: ¿Un mexicano? Ellos son los candidatos favoritos para convertirse en Papa

Cónclave 2025: ¿Un mexicano? Ellos son los candidatos favoritos para convertirse en Papa