- 02 de mayo de 2025
La muerte de María Fernanda, de 31 años, ha causado indignación. Amigos y familiares aseguran que no recibió el tratamiento quirúrgico a tiempo.

María Fernanda Vázquez Valverde, de 31 años, no sobrevivió a la mordedura de una araña violinista. El incidente ocurrió el pasado 24 de abril en Guaymas, Sonora, cuando la joven se encontraba en el patio de su domicilio. Sintió una molestia repentina en la piel, notó la presencia del arácnido y avisó de inmediato a sus familiares para que la llevaran al hospital. Pero la atención médica llegó tarde.
Su fallecimiento fue confirmado el 25 de abril, luego de un paro respiratorio que sufrió mientras se encontraba hospitalizada. La familia informó el deceso a través de redes sociales, donde también compartieron mensajes de despedida. La noticia encendió la indignación local.

Saturación hospitalaria y omisiones
María Fernanda fue trasladada al Hospital General de Zona No. 4 del IMSS en Guaymas. Sin embargo, aparentemente no fue atendida con la urgencia que ameritaba su condición. Según testimonios difundidos por medios locales como Sonora Presente, el área de urgencias estaba sobresaturada y la paciente tuvo que esperar durante dos turnos médicos antes de ser revisada.
Aunque el diagnóstico fue certero y se reconoció la mordedura como efecto de una araña violinista, no se aplicó el tratamiento quirúrgico que hubiera podido detener la necrosis y el avance del veneno. Fue hasta que su situación empeoró que se le trasladó al quirófano, donde ocurrió el paro respiratorio que le arrebató la vida.

Reclamos por justicia y negligencia médica
La muerte de María Fernanda desató una ola de reclamos en redes sociales. Familiares, amigos y usuarios exigieron respuestas al IMSS y denunciaron una cadena de omisiones que consideran fatales. "La joven pudo haberse salvado si hubiera recibido atención inmediata", señalaron diversas publicaciones.
Con este caso, María Fernanda se convierte en la primera víctima mortal en México durante 2025 por mordedura de araña violinista, una de las especies más venenosas del país.
¿Qué hacer si te pica una araña violinista?
No te automediques ni apliques remedios caseros. Evita cortar, succionar o poner hielo directamente sobre la herida.
Lava la zona con agua y jabón. Esto ayuda a reducir el riesgo de infección.
Acude de inmediato al servicio de urgencias. El tiempo es crucial: entre más pronto se actúe, menor es el riesgo de necrosis o fallo orgánico.
Informa que sospechas de una picadura de araña violinista. Este dato orienta a los médicos a tomar medidas específicas.
Conserva, si es posible, al arácnido. Esto facilita la identificación y tratamiento adecuado.
Síguenos en WHATSAPP y suscríbete a nuestro NEWSLETTER para continuar siempre informado.